-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cita:
Iniciado por solemio @ 12/4/2008, 16:43
Nos hemos desviado del tema inicial,Cornelius.Una forera expuso el tema de la desastroza situacion laboral en España y sus experiencias y luego con la participación de los foreros hemos pasado al "ladrillo",yo a la emigracion,etc..Pero,segun mi punto de vista, todo esta relacionado.
Tal vez la moderadora no haya "movido" algunas respuestas porque cree que estan relacionadas con el tema principal.Yo,veo el hilo muy interesante.
Pero es cierto,nos estamos desviando del tema principal.
No, no nos estamos desviando. Todo está relacionado.
Los sueldos dependían, en la mayoría de trabajos, de los sectores malditos, a saber: construcción y servicios, y por mantenimientos de éstos dos, el financiero.
España ha crecido en su PIB un 3% anual a base de fondos de cohesión europeos (que se terminan este año), traer deuda y aumento de población.
Aparte de eso, en España no se ha hecho absolutamente nada.
Los fondos, que depende de las zonas, y de las obras, pienso que han sido bien utilizadas. La deuda está claro que no. Se ha esquilmado a una generación (los de 25 a 35 años) para llenarles los bolsillos a otros. Cuando se podía haber usado ese dinero para desarrollar tecnologías punteras (¡que nos hemos traido una burrada de pasta, que no somos conscientes de la deuda que hemos contraido, todos, porque al final, todos pagaremos las insensateces del sector bancario!). Y en cuanto a la población, pues en su gran mayoría, eran de poca o nula cualificación. Que mientras hubiesen explotadores suficientes, éstos encantados, pero en el momento que se empiece a derrumbar todo, dónde se irán. Qué haremos con ellos. Ya tenemos deuda suficiente, como para ir regalando subvenciones. Zapatero ya comenta el darles la subvención de desempleo de golpe para que se vayan, y es lógico, porque aunque ese dinero no volverá al sistema, porque se lo gastarán en su país, se evitará un consumo de los otros recursos del Estado, como la sanidad, o que terminen delinquiendo. El mismo que decía que se pagaban un millón de pensionistas con los inmis, es el primero en "sugerir" que se vayan. Es lo bueno de la izquierda.
El estado de bienestar en España, se ha pagado gracias al sacrificio de las rentas futuras de estos jóvenes. ¡Que un puto piso no valía nada antes, ni lo vale ahora! Pero muchos se metieron, por avaricia, por cobardía, por presión, o como yo pienso, por una suma de todas. La gente no era consciente de que no es bueno de que una vivienda valga tanto. Cuanto más valga, más impuestos, más te costará irte de ahí, más te costará venderla, menos posibilidades para buscar algo nuevo. Es duro pensar que todo lo que me sacan a mí en impuestos por rentas del trabajo, se dediquen a deducción de otro por compra de vivienda. Hasta ese punto de esquizofrenia hemos llegado.
Y ya estamos en un punto de no retorno. A la bestia se le ha alimentado hasta morir por digestión. Pero nuestra historia es así. Nos pasó con el oro y plata americanos, y nos ha vuelto a pasar con la entrada en la UE. Es nuestra idiosincrasia.
Si la situación laboral ahora es mala (sueldos congelados desde el '98, trabajos cualificados mal pagados, mayoría de empleos en sectores de poca productividad), dentro de poco será peor. Se acometerán medidas, todo en pro de la estabilidad del sistema. ¿Finiquitos? Ya vereis como se reducen a la mínima expresión. ¿22 días laborables de vacaciones? A la mitad y va que arde. ¿Horas extras no pagadas? Trabaja y no hables, que puedo meter a otro por la mitad que tú. ¿SMI? Espérate que no lo quiten.
Ahora es el momento de hacerse las típicas preguntas existenciales.
PD ¡Ojo! Hay temas de los que no he escrito todavía, como es el invierno demográfico. Que los inmigrantes que han venido, se han españolizado tanto (hipotecados o hacinados, trabajo precario, etc), que no ha habido un aumento significativo de natalidad. La gráfica demográfica de los inmigrantes es prácticamente igual a la de los nacionales. Lo que sería una cintura de avispa, pocos jóvenes, muchísimos de 25 a 45, y otros tantos de más de 45 a 65, y una buena cantidad de más de 65. Aproximadamente, hay la mitad de 0 a 25, que de 25 a 45. Y estos últimos irán a cobrar pensión. Un jóven, por cada dos ancianos. Mal asunto.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Tal vez le interese al sistema que todo sea así.Que seamos unos perfectos consumidores.Que la educacion y el conocimiento esten en manos de los que tengan dinero.Que la masa sea cada vez más inculta,pierda capacidad de distinguir,de movilizarse.Que nociones como el grupo,la familia desaparezcan poco a poco.
"Un mundo feliz"A.Huxley
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Me he metido en la pagina del INE, y he sacado los datos. Los he ido sumando por franjas:
0-4 AÑOS 2237527
5-9 AÑOS 2114658
10-14 AÑOS 2128647
15-19 AÑOS 2330877
20-24 AÑOS 2854845
25-29 AÑOS 3736671
30-34 AÑOS 4022221
35-39 AÑOS 3806556
40-44 AÑOS 3606689
45-49 AÑOS 3259587
50-54 AÑOS 2762877
55-59 AÑOS 2527275
60-64 AÑOS 2280481
65-69 AÑOS 1839464
70-74 AÑOS 1993753
75-79 AÑOS 1652055
80-84 AÑOS 1161073
85 EN ADELANTE 885481
A destacar que entre los 0 y 19 el número de nacimientos ha sido el mismo (¿Dónde está esa inmigración que follaban y se reproducían como conejos?). Que se produce también una brecha al alza entre los 24 y 25. Lo mismo, pero a la baja, entre 49 y 50.
Aunque me gusta más reduciéndolas, así los cálculos son más sencillos:
0-24 AÑOS 11666554
25-44 AÑOS 15172137
45-64 AÑOS 10830220
65-+85 AÑOS 7531826
¿Qué podemos deducir con estos datos?
Que ahora mismo, 26 millones de trabajadores (presupongo 0% de paro), mantienen la sanidad y pensiones de 7,5, y la educación y sanidad de 11,5. Haciendo una relación de 1,35 trabajadores por sanguijuela.
¿Qué pasaría si adelantásemos la fecha, e hiciésemos elucubraciones para dentro de 20 años? Nos quedaría lo siguiente:
0-24 AÑOS 12000000
25-44 AÑOS 11666554
45-64 AÑOS 15172137
65-+85 AÑOS 14449460
Sí, el de 0, tendría 20 y no 25, pero no tengo ganas de rehacer cálculos. He supuesto la misma tasa de nacimientos (es baja, 420.000 al año). De los jubilados, para saber su mortandad, me he inventado una formulita, del estilo, porque yo lo valgo: viven todos los de 65 a 69, sobreviven la mitad de 70 a 74, un tercio de 75 a 79, una quinta parte de 80 a 84, y mueren todos los de más de 85. La fórmula es una tontería, porque al final la relación es que mueren un poco más de la mitad de los jubilados, pero es lo que hay. Los que sobreviven, unos 3,5 millones, se suman a los casi 11 de los 45-64.
Así, casi 27 millones de trabajadores, mantienen a 12 de jóvenes, y a casi 14,5 de abuelitos (muchos de los que leen ahora esto, serán de ese grupo). Lo que hace una relación de 1 trabajador por chupóctero.
Lo gracioso, es que muchos (los de 45 en adelante) piensan que cobrarán el 100% de su base de cotización. ¡Que seremos gilipollas, pero el dinero no crece en los árboles! Muchos cobran buenos sueldos, y muchos se lo habrán ganado, pero eso juega en su contra. Manteniendo los sueldos de los jóvenes en mínimos (para enriquecerse en su mayoría, los de 45 en adelante, que son los "emprendedores"), y los de maduritos, altos, hace que el sistema sea insostenible. No cobrareis el 100%, ni de coña. Ni en vuestros mejores sueños. Si os dan el 50%, os podéis pegar con un canto en los dientes. Lo que se cotiza ahora, es para pagar el ahora. El dinero no se guarda en una hucha con un tipo de interés rentando. No, no os podéis quejar diciendo que pagasteis mucho. Cobrareis lo que se tenga que cobrar, es decir, lo que haya. Las pensiones, no son más que una línea dentro de los presupuestos generales, como lo son los cheques-bebe o la ley de dependencia. Con lo que se retiene de las nóminas, a duras penas se paga el chiringuito. En este mismo instante, con una relación más favorable.
¿Acaso van a meter un bocado aun más grande a unos sueldos tan ridículos, para mantener a los awuelos? No, no caerá esa breva. Mejor mantener a los trabajadores contentos, o no enfadarlos demasiado. Los mayores, que aunque son votos cada cuatro años, no estarán para alegrías revolucionarias.
Así pues, la salvación sería, que palmasen muchos viejos. No sé, alguna partida de vacunas defectuosa. Pensiones que no se pagan a tiempo en mitad de un invierno crudo. Hay muchas opciones.
Los trabajadores, por huevos, tienen que cobrar mucho más que los pensionistas, para mantenerlos no sólo a ellos, sino a sus críos.
¿Qué hacemos?¿Multiplicamos por dos los sueldos o dividimos a la mitad las pensiones?
Como la productividad española es tan baja, la respuesta está bien clara.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cita:
De los jubilados, para saber su mortandad, me he inventado una formulita
No hace falta que inventes nada, en la página del INE si mal no recuerdo tienes tablas de mortandad así como proyecciones de población a corto,medio y largo plazo.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cita:
Iniciado por volitans @ 19/4/2008, 11:04
Cita:
De los jubilados, para saber su mortandad, me he inventado una formulita
No hace falta que inventes nada, en la página del INE si mal no recuerdo tienes tablas de mortandad así como proyecciones de población a corto,medio y largo plazo.
Pues tienes razón. Esto me pasa por no mirarme bien el mapa web.
Voy a usar las estimaciones que dan.
-Para el 2008
0-24 AÑOS 11.450.661
25-44 AÑOS 14.659.247
45-64 AÑOS 10.831.560
65-+85 AÑOS 7.527.073
Difieren un poco, pero no demasiado, algunos trabajadores menos.
-Para el 2028
0-24 AÑOS 12.234.990
25-44 AÑOS 11.632.200
45-64 AÑOS 15.482.924
65-+85 AÑOS 11.138.057
Aquí, sí que son distintas. Hay unos 3,3 millones menos de jubilados. No sé por qué, pero me da que van a sobrevivir muchos más. Será porque los tengo idealizados al sobrevivir a las penurias de una guerra civil, y que en una sociedad con todas las comodidades, no deberían tener problemas.
-Para el 2048 ya es deprimente.
0-24 AÑOS 11.803.967
25-44 AÑOS 12.552.181
45-64 AÑOS 12.508.144
65-+85 AÑOS 16.279.150
Hay varias posibilidades para evitar el derrumbe; genocidios selectivos, aumentar la vida laboral, disminuir las pensiones, o la suma de algunas de las anteriores. Aunque creo que cogerán la mixta de vida laboral y disminuir pensiones (algo que no tendría que hacerse si se alarga hasta los 70 la edad de jubilación)
Con poner la jubilación en 70, por ejemplo, para el 2028, habrían 3 millones menos de jubilados que pasarían a ser trabajadores.
Nos dejarían 30 millones de potenciales trabajadores, contra 8 de pensionistas, y 12 de críos.
Así que lo que puede haber es...
Si la gente se niega a trabajar hasta los 70:
Disminuir hasta la mitad o más las pensiones (o los ya mencionados genocidios).
Si la gente acepta trabajar hasta los 70:
Sistema estable.
Lo que pasa, que sólo hay que preguntar a un cincuentón cualquiera, la posibilidad de trabajar cinco años más, para ver qué respuesta da.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cita:
Iniciado por volitans @ Sabado Apr 19, 2008 10:04 am
Cita:
De los jubilados, para saber su mortandad, me he inventado una formulita
No hace falta que inventes nada, en la página del INE si mal no recuerdo tienes tablas de mortandad así como proyecciones de población a corto,medio y largo plazo.
Cuando alguien se esmera tanto en esa incisiva y pertrecha máscara es de bien nacidos respirar de vez en cuando aire puro.
Me dan arcadas las reseñas sistemáticas al "genocidio selectivo".
Moderadores y administrador de Forosx el límite se ha rebasado.
Y aquí no hay figuras literarias, ni monsergas.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Oh, vaya, qué bonito que te arropes con la bandera de forosx, el adalid de las buenas maneras, tú, que no eres precisamente el prototipo ideal.
Tratar a las personas como mercancia, es más tolerable.
O respetamos todos los derechos, o ninguno, cinismos, los justos.
Deberías aprender, entre otras cosas,lo que es ser ético o moral, o no ser ninguna de las anteriores, por ejemplo. También deberías aprender, no, mejor dicho, comprender, que eres un... poeta frustrado. Soy demasiado condescendiente. No pasas de bufón juntaletras.
PD No te han dado tu ración de hostias diarias?
Manzanas fosforitas.
EDIT
Que por cierto, y para que no se me olvide...
¿Qué coño tiene que ver el aire puro, a que ese forero, me indique que hay formas mejores de encontrar los datos, sin entrar a debatirlos?
¿Te fumaste algo antes de escribir eso? Digo que todavía tienes un trauma. Supéralo.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Creo que le tocara a la gente trabajar hasta los 70 años.
Tampoco hay politica que fomente a la familia.Ni tampoco hay medios para ello.Y el contexto economico internacional no es favorable a ello.Demasiado bien estamos en 30 años de cambios pero nos hemos perdido los 40 años de prosperidad economica que han gozado Europa del norte.En el extranjero,el Estado te da, por ejemplo si tienes 3 hijos, aproximadamente 600e/mes hasta que cumplan 25 años independientemente del estatus social de cada unidad familiar(un ejecutivo casado con una medica recibe por 3 hijos +-600e,igual que un obrero).Es una politica de ayuda a la familia.Por ejemplo,los que más hijos tienen,son los maghrebies,y por 5 a 6 hijos reciben una media de 1600e(es uno de losargumentos de la extrema derecha enel extranjero)Tambien,hay un claro abuso de las facilidades que te da el "Estado protector"
Aqui pues,es normal que una pareja,donde el gane 1500e y ella gane 850e,se planteen si pueden tener 1 hijo 0 2 como mucho.Pero tampoco,nuestro contexto economico,permite tener las facilidades que tienen en Europa del norte
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
hunk como siempre armando el follon...
me parece asqueroso que defiendas la prostitucion y la migración no. Ya que estamos que las putas paguen impuestos... a mi tampoco me da la real gana que con todo lo que
ganan no contribuyan con los gastos del estado.
hunk hazme el favor de leer mas y recorrer mundo antes de opinar, solo asi sabras las circunstancias que llevan a esas personas a hacer lo que hacen. Siempre me he tomado los piques contigo en coña pero esta vez si te digo que me das asco, ojala tuvieras la oportunidad de visitar canarias especialmente tenerife de donde yo soy, y ver de dos a tres veces en semana personas que llegan en pateras... solamente ver como llegan y ver como tapan a las mujeres embarazadas y a los niños muertos que no soportaron el naufragio.
y otra cosa... que veo que vamos mal de economia... y sobre todo de politica internacional, espero q la neurona que tiene en la entrepierna tenga la suficientemente capacidad como para que usted entienda este articulo.
http://www.jornada.unam.mx/2004/12/27/004n1sec.html
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cita:
Iniciado por miss_lioness @ Jueves Apr 24, 2008 4:40 pm
(..)
me parece asqueroso que defiendas la prostitucion y la migración no. Ya que estamos que las putas paguen impuestos... a mi tampoco me da la real gana que con todo lo que
ganan no contribuyan con los gastos del estado.
(..) ojala tuvieras la oportunidad de visitar canarias especialmente tenerife de donde yo soy, y ver de dos a tres veces en semana personas que llegan en pateras... solamente ver como llegan y ver como tapan a las mujeres embarazadas y a los niños muertos que no soportaron el naufragio.
(..)
y otra cosa... que veo que vamos mal de economia... y sobre todo de politica internacional, espero q la neurona que tiene en la entrepierna tenga la suficientemente capacidad como para que usted entienda este articulo.
http://www.jornada.unam.mx/2004/12/27/004n1sec.html
Hola:
Me parece que no has leído bien, nadie dice inmigración no, sino inmigración controlada, es imposible levantar barreras y aceptar a todo el que quiera entrar, porque entonces si que se acaba "la gallina de los huevos de oro"
En lo referente a la prostitución, estoy de acuerdo en legalizarla, con las ventajas e inconvenientes que eso conllevaría.
Ahora se me ocurre (y que nadie se enfade), para poder ejercer de "independiente" tendría que tener la nacionalidad española o en su defecto tarjeta de residencia, por lo que como mínimo debería haber trabajado 3? años en un piso o club, con lo que eso conlleva de posible? "explotación" aunque legal.
Por otro lado el artículo que has puesto está muy bien, pero es como todo lo que hemos dicho aquí, opiniones personales rebatibles, ya que no se apoya en ningún dato ni cita ningún estudio concreto, pero eso no quita que tenga un fondo de verdad.
Un saludín
Quiquin
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
siento haberos subestimado... pondre uno mas concreto... creo que el nombre de la persona que escribe el articulo lo dice todo, no solo por la relevancia de su nombre si no porque en cualquier libro de la eso te pone lo mismo, que teorias fachas quieran verlo como un problema para la sociedad... que partidos politicos lo utilicen para dar camorra... yo solo me fio de las estadisticas de las organizaciones internacionales y de algunos organos internacionales. Como compredenras me fio de ellos, no de lo que ponga pepito el de los palotes...
migración controlada?... por que? a mi respecto todos deberiasmos ir y hacer nuestra vida donde queramos.
Y cuando se agote la gallinita de los huevos de oro y te tengas que largar a otro sitio a vivir esperemos que al sitio donde vayas no haya migración controlada y te manden a casa con tres bocas que mantener, una mano delante y otra detras.
Si no encuentran trabajo que se vayan a Soria a vivir que te dan dinero, casa y trabajo.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
# Adela Mac Swiney González.
# Nacida en México DF hace 39 años.
# Estudió periodismo en la Universidad del Mayab, en Mérida (México).
# Comenzó a ejercer el periodismo en Notimex, donde fue Jefa de Información en la región Sudeste de México.
# Actualmente compagina su labor en la corresponsalía de Madrid con un doctorado en Ciencias de la Comunicación y Sociología en la Universidad Autónoma de Madrid.
Porqué a aceptar la inmigración controlada es ser facha???
Hasta el partido socialista propone esta medida (venir a España con contrato de trabajo), o sea según tú son fachas??? :shock: :shock: :shock:
Un saludín
Quiquin
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
e parece poca la relevancia de la señorita mac swuney?? te falta su reciente trabajo con la cnn.
Alomejor tu tienes mas relevancia... y yo pensando q tienes menos...
no se si sabras de sociologia, pero en relidad la politica esta dominada por las elites, si estudias a fondo las elites politicas veras que todos estan relacionados entre si, todos son familia o estan casados entre si independientemente del partido que sean ojo!!, esto es la endogamia una forma que tiene las elites de controlar a la masa y mantener el poder. A lo que voy los representantes de los partidos politicos son esas elites, y tachan!!!!! de donde vienen?¿?¿ son clases altas del franquismo... y si ser franquista no es ser facha...
te pongo un ejemplo... pascual maragall estudia su vida...
otro ejemplo, muere franco y que pasa? el psoe aunmenta sorprendentemente el numero de afiliados... y porque? las elites se cambian de chaqueta solo por seguir manteniendo el poder. Fueron muchas las clases sociales altas las que acogieron altos cargos del Psoe y mas tarde del PP.
conclusión pretendes que me crea la diferencia en España del partido socialista y del pp? tu mismo lo has dicho, hasta ese partido esta a favor... estamos controlados por las elites...
Hay un libro muy bueno de investigación sobre ell tema, ahora no me acuerdo del titulo... lo preguntare y te lo pondre aqui por si te interesa.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cita:
Iniciado por miss_lioness @ 24/4/2008, 16:40
hunk como siempre armando el follon...
¿? Si dar predicciones de la población española es liarla...
Cita:
Iniciado por miss_lioness @ 24/4/2008, 16:40
me parece asqueroso que defiendas la prostitucion y la migración no. Ya que estamos que las putas paguen impuestos... a mi tampoco me da la real gana que con todo lo que
ganan no contribuyan con los gastos del estado.
Supongo que ahora te refieres a la que ha escrito debajo de mí. Porque yo NO defiendo la prostitución.
Cita:
Iniciado por miss_lioness @ 24/4/2008, 16:40
hunk hazme el favor de leer mas y recorrer mundo antes de opinar, solo asi sabras las circunstancias que llevan a esas personas a hacer lo que hacen.
Dame eso que tomas. Yo también quiero.
Cita:
Iniciado por miss_lioness @ 24/4/2008, 16:40
Siempre me he tomado los piques contigo en coña pero esta vez si te digo que me das asco,
Gracias, es todo un honor.
Cita:
Iniciado por miss_lioness @ 24/4/2008, 16:40
ojala tuvieras la oportunidad de visitar canarias especialmente tenerife de donde yo soy, y ver de dos a tres veces en semana personas que llegan en pateras... solamente ver como llegan y ver como tapan a las mujeres embarazadas y a los niños muertos que no soportaron el naufragio.
Buf. Ya ves tú que lástima. Se me caen las lágrimas con el relato.
Dado que tú dices que hay que recorrer mundo, te pediría que salieses de tu microsistema tinerfeño. Sólo así sabrás que la inmigración no viene en patera.
Cita:
Iniciado por miss_lioness @ 24/4/2008, 16:40
y otra cosa... que veo que vamos mal de economia... y sobre todo de politica internacional, espero q la neurona que tiene en la entrepierna tenga la suficientemente capacidad como para que usted entienda este articulo.
http://www.jornada.unam.mx/2004/12/27/004n1sec.html
Esta parte creo que también va por la otra. Porque lo que dice el artículo, en lineas generales, es lo mismo, en cuestión de datos, de los que yo he aportado; inmigrantes con estudios, que su rango de edad es el mismo que los españoles, y que se dedican a los sectores malditos. No he leído nada nuevo. Todas las cuestiones ya están argumentadas en otros post. No seas tan arrogante y lee lo que ya se ha puesto. Me aburres. Como ya te dije, pareces una niña histérica.
-
anda... que veoo q te has ppasado el sabado sentadito en el ordenador???
que pasa... q o foyamos?¿?¿
respecto a lo demas no me merece la pena dar virilla a un ser como tu...
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cuando aprenderás que lo que sirve con unos, no sirve para otros (o conmigo). Tienes que esforzarte algo más. Que yo recuerde, sólo una persona, y hace mucho tiempo que ya no escribe, logró sacarme de mis casillas, haciendo comentarios típicos.
Bueno, mira que te había dado algo de espacio para que pudieses responderme, sobretodo lo del link, que parece que te gusta escudarte con una de sudacaland. Era la prueba del algodón, y veo que no das más de sí. Una lástima.
Te responderé lo que me dejé a propósito.
La genio (más o menos a tu nivel) dice que:
Cita:
Europa necesitará de 40 millones de inmigrantes hasta el año 2050 para garantizar el remplazo de su población, dado el bajo índice de fecundidad. Por ello los países de la Unión Europea buscan un marco legal para ordenar los flujos migratorios y prevenir problemas sociales y políticos.
¿Qué coño tendrá que ver la inmigración, con la repoblación mediante fecundidad?
Como ya se ha visto en España, eso ya se ha hecho, y no ha servido para absolutamente NADA. Tenemos la misma tasa que antes de su llegada. Únicamente sirven para compensar un pequeño déficit, pero no para abanderarlos como la solución. Los inmigrantes, en cuanto se integrán, lo hacen para bien, y para mal, cogiendo sobretodo los vicios de los autóctonos.
Y como supongo que ya podrás intuir, en España, la fecundidad, desde los 80', siempre ha sido baja (mírate la página de la INE). En los últimos años, en los nacionales, lo es aun más. ¿Por qué? ¿Por temas culturales o económicos?
Ya entramos en el meollo. Cultura o economía. Actualmente, las mujeres retrasan mucho cuando tener sus críos. Muchas a partir de los 30'. ¿Cultura o economía? Economía, sin lugar a dudas. No se ha apoyado la plena integración de la mujer al trabajo. A lo que le sumamos que desde hace 10 años, los sueldos (para hombres y mujeres) están virtualmente congelados. 10 años, curiosamente desde el comienzo de la llegada de inmigrantes. Curiosamente, desde el comienzo del todo el dislate en donde estamos metidos.
¡Ojo! que no les echo la culpa de esto. Sólo fueron una pieza de esta partida, pero han sido de las fundamentales.
En los 80' y en los 90', un familia compuesta por un hombre, mujer y dos críos, podía sacarse adelante sin problemas, con el sueldo del hombre, pagando casa y coche, aunque eso sí los viajecitos en territorio nacional. Ahora ni con los dos miembros trabajando.
Deberías salir de tu microsistema (también el virtual), y ver que el sistema no se estabiliza a base de inyectar personas en él (analogía de Bernake y sus billetes). Se consigue con la disminución. Saca la calculadora. Si eres capaz de usarla, claro.
PD Otra perla de la "genio"
Cita:
Para Europa el fenómeno migratorio no representa necesariamente un factor negativo para el desenvolvimiento social y económico. Sin los 5 millones de inmigrantes que llegaron entre 1995 y 2000 ya habría perdido 4.4 millones de personas por efectos de su propia dinámica demográfica. La población alemana, por ejemplo, habría empezado a descender desde 1970 de no haber sido por los migrantes, muchos de origen turco.
Se nota que no estudió Historia. O que se saltó la época entre el 1939-45. De listos está el mundo lleno.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cita:
Iniciado por HUNK @ 16/2/2008, 17:16
Recesión habrá, lo que no se sabe es con qué irá acompañado. Si con inflación o deflación. Si la cosa es peor de lo que parece o no se actua bien, de la deflación se pasa a la depresión. Una inflación recesionista no es tampoco mucho mejor que una deflacionaria. Una inflacionista sólo hace retrasar algo que debe suceder. Una deflacionaria es más dolorosa pero más corta. Añado para decir que una recesión acompañada de inflación se le llama estanflacion, y el termino lo introdujo un americano en los 70 cuando la crisis del petroleo y su subida.
Se puede dar el caso, y el más probable es que sea así, que en el sector inmobiliario se produzca deflación, brutal o escalonada depende del nivel de acojonamiento de los dueños, y en el sector energético inflación. Con lo que, los pisos valdrán menos, habrá menos trabajo, menos riqueza (nunca la hubo), abaratamiento de salarios, pero con productos caros para compensar las pérdidas.
Y pensar que esto lo escribí hace cuatro meses, cuando desde el Ejecutivo se decía que aquí no pasaba nada, y cuando el principal partido de la oposición todavía estaba con la matraca de que si los socialistas habían negociado con los terroristas.
Este es el país de la charanga y la pandereta.
Cita:
Iniciado por HUNK @ 12/4/2008, 21:40
Si la situación laboral ahora es mala (sueldos congelados desde el '98, trabajos cualificados mal pagados, mayoría de empleos en sectores de poca productividad), dentro de poco será peor. Se acometerán medidas, todo en pro de la estabilidad del sistema. ¿Finiquitos? Ya vereis como se reducen a la mínima expresión. ¿22 días laborables de vacaciones? A la mitad y va que arde. ¿Horas extras no pagadas? Trabaja y no hables, que puedo meter a otro por la mitad que tú. ¿SMI? Espérate que no lo quiten.
Y esto hace dos meses. Hace poco se ha aprobado la directiva europea de 65 horas (lo que traducido al castellano común significa no cobrar horas extras, que por otra parte, teóricamente estaban acotadas por el Estatuto de los Trabajadores).
Peor que en 1917.
¡Si con Franco el límite eran 48!
Ya puestos, habría que volver al siglo XIX, con sus magníficas guillotinas. Para los de la poltrona, claro.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cita:
Iniciado por HUNK @ Domingo Jun 15, 2008 1:50 pm
Ya puestos, habría que volver al siglo XIX, con sus magníficas guillotinas. Para los de la poltrona, claro.
Claro, que lo que no tenemos es politicos, sino meros funcionarios de los partidos.
En lo unico que invierten es en tarros de Loctite para aferrarse "in secula, seculorum" a la poltrona....
Deu. A bientôt.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
[quote=osito58 @ 15/6/2008, 14:24]
Cita:
Iniciado por "HUNK @ Domingo Jun 15, 2008 1:50 pm":3j9ncse7
Ya puestos, habría que volver al siglo XIX, con sus magníficas guillotinas. Para los de la poltrona, claro.
Claro, que lo que no tenemos es politicos, sino meros funcionarios de los partidos.
En lo unico que invierten es en tarros de Loctite para aferrarse "in secula, seculorum" a la poltrona....
Deu. A bientôt.[/quote:3j9ncse7]
Se les guillotina con la silla pegada al culo, se le prende fuego al cuerpo y a la silla, se empala la cabeza, dejándola en la plaza más concurrida, donde se hagan las ejecuciones, o en las entradas a la ciudad.
Después del momento gore, seguiré con el momento hemeroteca:
Cita:
Iniciado por HUNK @ 27/3/2008, 13:03
En nuestro caso, tampoco que hay que dramatizar tanto. Sólo tres o cuatro millones las pasarán canutas.
Hay dos millones de parados. Probablemente hayan dos más. Que algunos serán "propietarios". Ex, más bien.
Otros de esos "propietarios" serán panchitos que se largarán a sus países y dejarán sus pufos aquí. Como buenos descendientes de indígenas y españoles, sacarán lo mejor de cada uno.
El gobierno ya toma medidas...
El Gobierno ofrecerá incentivos para repatriar a un millón de inmigrantes
¡Pero si esos son ese millón de inmigrantes que pagaban las pensioncillas a los abuelitos!
Y claro, los "afectados" recogen el guante...
Los ecuatorianos piden ayuda para volver a casa
No hacía falta ser adivino. Con sentido común sobraba.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Hunk, ahora que te veo conectado. Quería preguntarte cual es, en tu opinión, el mejor banco para operaciones de bolsa?¿
Bankinter? Uno-e?
Gracias.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Teniendo en cuenta que la bolsa está en una clara situación bajista, dejar tus ahorros en manos de un banco, es poco menos que darle directamente el dinero a un gitano cualquiera (y los bancos son mucho peores que un gitano). Tú veras. La bolsa lleva casi un 25% de caída, y aguanta en los 12000. Lo interesante es saber cuándo lo romperá.
Si quieres aprovecharte de la caída, prueba a contratar CDF, pero esto, que yo sepa, no lo he visto en ningún banco. Los bancos ofrecen warrants. Hay múltiples maneras de perder el dinero, elige la que más te guste.
EDIT
¿Por qué no te conformas con los depósitos de toda la vida? Si eres un buen cliente, en la sucursal te pueden ofrecer algún producto interesante.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
jajajajajaja
Lo sé, es solo para esperar que haya un mínimo de estabilidad, al menos alguna fluctuación controlada.
En caso, de que más adelante, opere, cual sería mejor banco?
Gracias.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cita:
Iniciado por travesura_bella
jajajajajaja
Lo sé, es solo para esperar que haya un mínimo de estabilidad, al menos alguna fluctuación controlada.
En caso, de que más adelante, opere, cual sería mejor banco?
Gracias.
Pues cuando los bancos saquen todos los muertos que tienen en el armario, se podrá saber quién es fiable, y quién se dedicaba a jugar al buscaminas. Me río yo de las subprime americanas.
Pero como ya te he dicho, los bancos no son la mejor opción para operar en bolsa, siempre buscan lo mejor para sus intereses. Si ganan, se llevan una parte, si pierden, sólo pierden tu dinero.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Yo opero con broker, pero me doy cuenta que es como perder control de las operaciones. Quería pasarme a bankinter, solo por operar directamente, para darles las órdenes directamente, no sé si me explico.
Los Cdf paracen interesantes, pero implican un control y seguimiento exhaustivo, más para quienes que están mucho más pendientes de los movimientos.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cita:
Iniciado por travesura_bella
Yo opero con broker, pero me doy cuenta que es como perder control de las operaciones. Quería pasarme a bankinter, solo por operar directamente, para darles las órdenes directamente, no sé si me explico.
Los Cdf paracen interesantes, pero implican un control y seguimiento exhaustivo, más para quienes que están mucho más pendientes de los movimientos.
Yo también estoy mirando de pasarme a Bankinter, actualmente opero por Bolsa Abierta(La Caixa) y me daba problemas con los derivados del "dax", actualmente(bueno desde hace dos días no) vivia en Londres y cuando llamaba atención al cliente me decían las típicas "niñatas" que era problema de mi conexión, después de insistir que era imposible porque entonces me pasaría con los valores o warrants, ellas con sus treces, después de hablar con unas de las responsable, me dió la razón y detectaron que era un error suyo, encima tardaron tres días en arreglarlo, cuando quería cerrar alguna posición tenía que llamarles.
Recomendarme algún banco que no de errores para hacer las inversiones de bolsa(principalmente valores y derivados).
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Bueno, sigamos con mis tochitos, que hoy estoy inspirado.
Ya estamos casi en recesión, como dice Sebastián:
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ieco_5/Tes
En realidad, el término recesión, no es más que un tecnicismo hecho por, para y de políticos. Se entiende como crecimiento negativo (decrecimiento) de dos trimestres consecutivos en el PIB.
Sin que lo digan, sólo hay que ver los datos de productividad, paro, población activa, caída de consumo, caída de confianza, etc, etc. que son iguales a los del '93 en su peor época. Y ahora sólo acabamos de empezar.
La cuestión que hay en este momento, es averiguar, que tipo de caída será. Si será en forma de L, U, V, o W. Hay que imaginarse la economía en su conjunto sufriendo las formas de las letras: L, caida rápida, sin posibilidad de crecimiento a medio plazo. U, caída rápida, con crecimiento a medio plazo. V, caída progresiva y recuperación a corto-medio. O W, que es caída progresiva, pequeño rebote, vuelta a caer y recuperación a corto.
Mi duda es entre la L o la U.
La recesión, viene acompañada, de momento, de inflación. Por lo menos, ya hay algunos que dicen (no hace falta que lo digan) que la inflación no es por culpa de los salarios, sino por los beneficios empresariales. Es el caso de el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez:
http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/ ... 16523.html
Aunque comete un error de bulto al decir:
Cita:
También consideró que en el futuro no volverán a darse tasas de inflación tan "benignas" como las de los últimos años, y defendió una política monetaria que actúe "con firmeza" para ayudar a estabilizar los precios.
No, no, no. No estamos en momento de creación de masa monetaria:
http://es.wikipedia.org/wiki/Inflaci%C3 ... _monetaria
http://es.wikipedia.org/wiki/Oferta_de_dinero#Alcance
Sino de destrucción de la misma. Cuando se crean préstamos, el banco, inyecta masa monetaria dentro del sistema, pero ese dinero, se tendrá que destruir, porque como bien dice su nombre, es un préstamo, y se tiene que liquidar la deuda. Hay que recordar, que lo que presta un banco, no es más que el dinero de otro, y ese otro, puede sacar su dinero cuando quiera, así que si el banco tenía 1.000 euros de fulano, y le deja a mengano 1.000 euros, pero fulano decide sacar sus ahorros, en circulación habrán 2.000 euros y son los 1.000 prestados los que producen inflación. Tarde o temprano, esos 1.000 deberán volver para ser destruidos. No así los intereses de la deuda, que es el beneficio del banco. Fácil de entender.
Estamos a las puertas de una deflación de las gordas. Hay mucho préstamo a devolver. Y una deflación no es mala. Mucha gente cree que en España no ha habido nunca deflaciones. Miran extrañados cuando se les dice que no, que las han habido. Hasta tienen su punto de razón, se van a la página del INE, y miran y remiran los datos, pero no ven deflaciones. Eso era porque España tenía en ese momento un arma del que ahora no dispone: control de la moneda. En el 92-93 se produjo una deflación encubierta: devaluación de la peseta en un 40%. Internamente el país no se vio afectado, siempre y cuando, los nacionales no quisieran viajar al extranjero o comprar productos fuera. En ese caso sí que se darían cuenta de la pedazo de deflación que tuvimos.
Con la devaluación, que es usada por economías débiles y rígidas, se consiguió el efecto de resultar más atractivo para el resto. En todos los sectores: turismo, por ser todo más barato para el extranjero, industrial y agrícola, por resultar sus productos mucho más baratos, comprarlos en España que en sus países de origen.
Pero ya no podemos hacer eso. No tenemos control sobre el euro. Tenemos una deuda gigantesca, que sube día a día, y hay que pagarla en euros. Hay que resultar competitivos con el exterior. Hay varias opciones, para encarar la deflación: hacerlo mediante precios, mediante productividad o mediante empleo.
a) Vía precios: deflación de salarios y precios en general, hasta lo que haga falta. Ejemplo: en Portugal, con sueldos de 400 €, venden tomates a 1 €/Kg. En España con sueldos de 900 € se hace a 1,5 €/Kg. Está claro que hay que rebajar a un precio cercano a 1 euro, para que Francia compre a España y no a Portugal, los tomates. Pero para eso, habrá que reducir los salarios. Hasta lo que haga falta para ser competitivos. No es malo en sí. Si se reduce a la mitad los precios de las cosas, el salario también se puede reducir a la mitad. Internamente, no se iba a notar, sólo se notaría si se quisiese viajar al extranjero.
b) Vía productividad: Siguiendo con el ejemplo anterior, Francia compraría tomates a España, si estos tuviesen algo que justificasen ese precio. Y en España no es el caso.
c) Vía empleo: España podría aventurarse a intentar vender a ese precio, pero para ello, debería despedir a bastante gente.
En realidad, b) y c) suelen ir unidas. A la a) no le afectaría tanto la c). Sólo lo necesario por estar en una recesión.
Entonces tenemos:
Caso 1: reducimos salarios y precios a la mitad. Habrán despidos, pero no tantos como se puedan esperar. Automáticamente, casi toda Europa se peleará por nuestros productos. Exportación masiva. Eliminación de deuda externa. Pero este caso tiene un pero. Todo tiene un pero.
España está muy endeudada. La deuda privada es muy grande. La deuda hipotecaria también. Un ejemplo. Trabajador que cobra 1.000 euros. Ahorra un 40% (400 €). Gasta un 20% (200 €). Deudas del 40% (400 €). En caso de deflación, a por ejemplo, la mitad, el gasto también se reduce a la mitad, pero la deuda no. La deuda no se mueve ni un milímetro. Así, después del ajuste, quedaría así: Cobra 500 €. Gastos del 20% (100).Deuda del 80% (400). Ahorro 0% (0). En la práctica, sería una travesía por el desierto, consumo interno casi hundido, a la espera de poder mejorar por productividad y poder mejorar sueldos. Que es la clave. Aquí la recesión sería del tipo U.
Caso 2: No nos movemos, dejamos las cosas como están. Despidos masivos para mantener a los intocables. Consumo interno también hundido. Es difícil consumir en el paro. A medio plazo, deflación de salarios, que no necesariamente de precios. Productos nada atractivos para el resto de Europa. Recesión profunda que puede terminar en depresión. Recesión en forma de L.
En cualquiera de los dos casos, se producirán deflación de salarios, por las buenas, o por las malas. La productividad hay que mejorarla, pero ese es otro de los problemas de España, trabajo de poco valor añadido. Si mejoramos la productividad al doble, pero con una tasa de exportación equivalente o consumo interno, es decir vendiendo lo mismo, hará falta mucha menos gente. Habría que conseguir ser competitivos fuera de España, y mucho, para colocar a todos los trabajadores, siendo más productivos y con salarios razonables. Este es el problema de traer gente no necesaria en un sistema que tiene que tender a mejorar la productividad, que ya no se sabe que hacer con ellos. Va a sobrar mucha gente.
Pero claro, como puede ilustrarnos miss_lioness, que me parece que es sociopata, digo socióloga o algo parecido, la gente, no acepta las pequeñas pérdidas a corto plazo (caso 1), aunque en el futuro las perdidas sean mucho mayores (caso 2).
Primero hay que adecuarse a la realidad: reducción de salarios (y esperemos que de precios), y después que las subidas posteriores, sean resultado de la productividad. Es lo lógico.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
La has clavado amigo (y me refiero al comentario, que aquí se leen las cosas con más de un sentido 8)
Y luego dicen que la economía es complicada. Aporto un ejemplo ("experiencia") personal. Trabajo para una empresa basada en Alemania, pero mi puesto de trabajo (y mis impuestos, seguridad social, Etc..) en España. He aceptado durante dos años aumentos salariales del 1% para mantener la competitividad con relación a otros puestos de trabajo similares en otros países de la Unión Europea. A corto plazo se cede poder adquisitivo, a medio lo recuperas cuando la situación cambia. Mil veces mejor la "U" que la "L".
Ahora bien, a nivel estatal y autonómico mi confianza no es cero, es negativa :twisted: Un país que se gestiona para mantener una llamada calidad de vida que significa falta de puntualidad, poder hacer el gamberro sin límite a cualquier hora de la noche, defraudar en el desempleo, tener más bajas laborales por supuestas enfermedades que la media de nuestro entorno, encumbrar al mediocre (pero pillo o simpático), masificar el conocimiento y la titulación bajándo el nivel de los estudios, Etc. Un país con esta filosofía no tiene buena solución.
Quién ha vivido estos años de bonanza pensándo que eran "eternos" debería ahora apechugar con la consecuencia :sorry:
Un ejemplo escuchado en Frankfurt en una cena organizada por la embajada española para promocionar la idea de instalarse en Sevilla al socaire de la Expo (¿Os acordáis de que se quería convertir el recinto en una especie de paruqe industrial...?). Varios directivos japoneses contestaron, "Señores, nosotros pensamos que Sevilla es una ciudad excelente para ir de vacaciones, pero para trabajar y producir es mejor ir a Dublín, Praga o aquí mismo en Frankfurt..."
Gracias de nuevo por el excelente resumen y la claridad expositiva.
Darwin
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Hola chicas! Que tal con esto de la crisis? Lo pregunto porque ya que tengo este verano bastante libre quería ponerme en serio con las citas, pero me dicen que si la crisis, que ya no es lo mismo que antes, que si el verano, las vacaciones...
Somos un termómetro de la actual supuesta crisis? Esto es algo que el gobierno debería plantearse... no??? El asunto es que cada vez hay más mujeres que se dedican a ello, y de todo tipo y clases. Desde universitarias perfectamente educadas y preparadas, inmigrantes y hasta amas de casa o madres solteras.....
Daniela
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Hola!! Yo no me puedo quejar, voy trabajando, eso sí, lo del verano es un tópico, yo estoy currando igual o más que en invierno...
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cita:
Iniciado por Danielamadrid
Hola chicas! Que tal con esto de la crisis? Lo pregunto porque ya que tengo este verano bastante libre quería ponerme en serio con las citas, pero me dicen que si la crisis, que ya no es lo mismo que antes, que si el verano, las vacaciones...
Somos un termómetro de la actual supuesta crisis? Esto es algo que el gobierno debería plantearse... no??? El asunto es que cada vez hay más mujeres que se dedican a ello, y de todo tipo y clases. Desde universitarias perfectamente educadas y preparadas, inmigrantes y hasta amas de casa o madres solteras.....
Daniela
Hay un hilo abierto por Barcel (5 julio 08) con el título "Crisis en el sector" en la sección de temas generales donde encontrarás algunas reflexiones y opiniones de nosotros, vuestros clientes. Hay puntos interesantes a considerar.
Salut,
Darwin
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cita:
Iniciado por DARWIN
Cita:
Iniciado por Danielamadrid
Hola chicas! Que tal con esto de la crisis? Lo pregunto porque ya que tengo este verano bastante libre quería ponerme en serio con las citas, pero me dicen que si la crisis, que ya no es lo mismo que antes, que si el verano, las vacaciones...
Somos un termómetro de la actual supuesta crisis? Esto es algo que el gobierno debería plantearse... no??? El asunto es que cada vez hay más mujeres que se dedican a ello, y de todo tipo y clases. Desde universitarias perfectamente educadas y preparadas, inmigrantes y hasta amas de casa o madres solteras.....
Daniela
Hay un hilo abierto por Barcel (5 julio 08) con el título "Crisis en el sector" en la sección de temas generales donde encontrarás algunas reflexiones y opiniones de nosotros, vuestros clientes. Hay puntos interesantes a considerar.
Salut,
Darwin
Gracias, justo estaba buscando algo asi....
Besos.
Daniela
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Es una verguenza lo que esta suciendo con los sueldos en este pais dado que la crisis nos ha alcanzado más aún con el tema de la vivienda etc. Yo traba jo en un alamacen y lo que pagan... no llega ni los 1000 € ni 900 si le quitas los pluses y te matas a trabajar! Chicas! dejando de lado el problema moral ya haceis bien trabajando de escorts porqué los otros trabajos abusan de uno y te engañan. :?
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Perdón, eh.
¿Alguien sabe algo de Lucy?
.......la echo tanto de menos. Taaaaaaanto.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
http://www.elpais.com/recorte/200809...lpepivin_7.jpg
Publicado en El País el día 8 de septiembre. Simplemente genial.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Ayer leia la ultima noticia que daba un gran analista financiero estadounidense con gran desesperacion por mi parte.Este señor que ojala se equivoque aseguró que si España no decide salirse del euro, o sea dejar la moneda comun se verá arrastrada a una deppresion superior a la de los años 30 en un futuro no muy lejano.
Da gusto leer este tipo de cronicas.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cita:
Iniciado por baco.710
Ayer leia la ultima noticia que daba un gran analista financiero estadounidense con gran desesperacion por mi parte.Este señor que ojala se equivoque aseguró que si España no decide salirse del euro, o sea dejar la moneda comun se verá arrastrada a una deppresion superior a la de los años 30 en un futuro no muy lejano.
Da gusto leer este tipo de cronicas.
Esa solución la veo francamente difícil.
Segun el sr. Zapatero, en las noticias hace un rato, la culpa de esta situación la tiene el sistema americano de finanzas. Supongo que en parte debe ser así, por algo existe una globalización, pero mi pregunta es, hasta que punto afecta lo de Lehman Brothers? o lo de AIG (aunque tenga una inyección de dinero, como ayuda).
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Yo quiero que me despidan de la misma forma!!!!!
ahoa ahoa ahoa
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ieco_6/Tes
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
[quote=travesura_bella]
Cita:
Iniciado por "baco.710":4yfbfi8y
Ayer leia la ultima noticia que daba un gran analista financiero estadounidense con gran desesperacion por mi parte.Este señor que ojala se equivoque aseguró que si España no decide salirse del euro, o sea dejar la moneda comun se verá arrastrada a una deppresion superior a la de los años 30 en un futuro no muy lejano.
Da gusto leer este tipo de cronicas.
Esa solución la veo francamente difícil.
Segun el sr. Zapatero, en las noticias hace un rato, la culpa de esta situación la tiene el sistema americano de finanzas. Supongo que en parte debe ser así, por algo existe una globalización, pero mi pregunta es, hasta que punto afecta lo de Lehman Brothers? o lo de AIG (aunque tenga una inyección de dinero, como ayuda).[/quote:4yfbfi8y]
Creo que ya comenté en algún post lo de salirse del euro.
Crear una moneda no es fácil. Principalmente porque la tienen que aceptar el resto. Un caso parecido pueden ser las devaluaciones. Para que se puedan producir, las tienen que aceptar los demás.
Y que si ahora cuesta pagar las cosas en euros, con una moneda nueva, respaldada por nuestro muy eficiente Bank of Spain, que presumiblemente sufriría una devaluación de las gordas (estaremos al nivel de Portugal más o menos), las cosas costarían pagarlas mucho más (la devaluación serviría internamente, pero externamente sería brutal).
La cuestión es elegir como palmar, si de un tiro en la cabeza o ahorcándose.
Y un tarotista cualquiera, tiene más credibilidad que el Presidente y toda su cohorte de Ministrillos.
El sistema anglosajón, y el español, son distintos, pero eso no significa que los problemas vengan de allí (lo que pasa ahora, hubiese pasado de todas formas), ni que aquí la banca goza de buena salud. Ni mucho menos.
Allí, por lo menos, sacan los muertos del armario (aunque después pongan la maquina de hacer dinero a funcionar a tope). Aquí... en fin... somos los mejores. Estamos en la élite. Al final, nuestros bancos le van a prestar todo lo que necesiten a la Fed. Al tiempo. De buenos y chulos que somos.