Quiero contribuir a este maravilloso y cultural hilo dando una visión propia del espacio.....
Saludos
Quiero contribuir a este maravilloso y cultural hilo dando una visión propia del espacio.....
Saludos
Todas las personas nacen como original: la mayoría mueren como copia.
Venga, allí va un chite:
La NASA esta buscando astronautas para la misión a Marte y se
presentan un americano, un inglés y un italiano. Debido al alto riesgo de la misión, se espera que los astronautas cobren una cantidad bastante alta, pero los de la NASA tienen miedo de ofrecerles demasiado dinero, asi que para no pasarse les preguntan directamente a ellos cuanto quisieran cobrar.
Primero le preguntan al americano:
- "¿Usted cuanto nos pediria para ir a Marte?"
- "Pues... 50.000 dolares".
- "¿Por qué?"
- "Bueno, antes de ir a Marte me gustaría correrme unas cuantas
juergas inolvidables... Ya sabe, por si acaso no volviese".
Entonces le preguntan al inglés :
- "¿Y usted cuanto pediría?"
- "100.000 dolares".
- "¿Por qué?"
- "Pues mire, la mitad para mi familia, de forma que si me pasase
algo no tuviesen problemas. El resto me lo gastaría yo aprovechando mis últimos meses en la Tierra.
Y por último le preguntan al italiano:
- "¿Y usted cuanto pediría?"
- "150.000 dolares."
- "¿Por qué?"
Entonces el italiano se acerca al de la NASA y le dice al oído, en voz baja:
- "50.000 para mi, 50.000 para usted y 50.000 para que vaya el
americano."
Neptuno - Órbita completa.
Neptuno tarda unas 16 horas en dar una vuelta sobre sí mismo.
Estas cuatro imágenes del gigante de gas más distante del Sistema Solar están hechas en intervalos de unas cuatro horas, por lo tanto, cubren un día de Neptuno. Captadas por el Telescopio Espacial Hubble a finales de junio, combinan diversas exposiciones hechas con filtros visible e infrarrojo cercano y muestran nubes de gran altitud, compuestos por cristales de hielo de metano, en contraste con las capas superiores de las nubes normalmente azules.
Como el eje de rotación de Neptuno está inclinado 29 grados respecto a su plano orbital, en comparación con los 23,5 grados de la Tierra, Neptuno experimenta estaciones análogas a las de la Tierra. Las observaciones del Hubble demuestran que, a medida que el verano llega al hemisferio sur de Neptuno y el invierno en el norte, las nubes se desplazan hacia el hemisferio norte.
La progresión de las estaciones de Neptuno se ha hecho patente una sola vez desde que su posición fue predicha por el matemático francés Urbain Le Verrier y el matemático británico John Couch Adams y el planeta fue descubierto posteriormente por el astrónomo alemán Johann Galle el 23 de septiembre de 1846.
Con un periodo orbital de unos 165 años, este 12 de julio Neptuno completó, precisamente, una órbita alrededor del Sol desde la fecha de su descubrimiento.