VALERIA. Serie Angel o demonio
Soy un Malak
Sweetman (01/12/2011)
Próxima parada: Marte.
El pasado fin de semana, el Mars Science Laboratory, que transporta el vehículo Curiosity, emprendió el vuelo en dirección al planeta rojo en lo alto de un cohete Atlas V lanzado desde Cabo Cañaveral, como recoge la fotografía.
El Curiosity , de unas cinco veces el tamaño del vehículo Opportunity, que opera actualmente en Marte, es como un coche extraño y pequeño con seis ruedas pequeñas, un palo con una cámara, una trituradora de rocas, un largo brazo robótico y una fuente de energía de plutonio.
Está previsto que el Curiosity aterrice en Marte el próximo agosto y comience una misión de dos años con el objetivo de explorar el cráter Gale, para ayudar a determinar si alguna vez Marte albergó vida y para ayudar a identificar las condiciones con las que los humanos podrían visitar un día el vecino planetario de la Tierra.
Kepler 22b - Casi una Tierra que orbita un casi Sol.
Es lo más parecido a la Tierra que se ha encontrado hasta ahora.
El planeta recientemente descubierto Kepler 22b, se ha convertido en el mejor lugar para encontrar vida fuera de nuestro Sistema Solar.
La estrella anfitriona del planeta Kepler 22 es un poco más pequeña y más fría que el Sol y se encuentra a 600 años luz de la Tierra, en la constelación del Cisne (Cygnus). Kepler 22b tiene un radio de más del doble del de la Tierra y orbita la estrella un poco más cerca, pero se encuentra en la zona de habitabilidad donde podría existir agua líquida en la superficie.
La imagen es una y ilustración del aspecto que presentaría Kepler 22b en una nave espacial que se le acercara en comparación con los planetas interiores de nuestro Sistema Solar.
No se sabe si Kepler 22b contiene agua o vida, pero un proyecto SETI comenzará a monitorizarlo en la búsqueda de signos de inteligencia.