-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Marilyn Chambers ha muerto
http://marilynchambersxxx.com/photos...chambers_5.jpg
Este 2009 está siendo bastante gris en cuanto a fallecimientos de personajes que me gustan y/o admiro.
Siempre me gustó su sonrisa, su (ejem…) francés y lo consecuente e inteligente que parecía en sus entrevistas. Una mujer con carácter y las cosas claras.
Hasta siempre, Marilyn.
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Antonio Vega, el poeta de las tristes letras.
Con cincuenta y uno se castigó con el amor y con la insustancia de querer olvidar sus letras en cada luna muerta.
Sonríete. Sonríela.
[youtube:3vvea7fk]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/qEIjZHPplG4&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/qEIjZHPplG4&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube:3vvea7fk]
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Dicen que ha muerto de un cáncer de pulmón. Ni la droga ha podido con él.
[youtube:1xyr7ck6]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/5RLV3g_bs2Q&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/5RLV3g_bs2Q&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube:1xyr7ck6]
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Uno de los mejores grupos, uno de los mejores temas, muerte prematura, un mito. Antonio Vega
Una de las ultimas actuaciones ... con el cigarrillo en el escenario
[youtube:3tzvheyp]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/kLbty_DzzCA&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/kLbty_DzzCA&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube:3tzvheyp]
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Una de las canciones que más me gustan de Antonio vega
Agárrate fuerte a mí, María:
Estoy metido en un lío
y no sé como voy a salir
me buscan unos amigos
por algo que no cumplí
te juré que había cambiado
y otra vez te mentí
estoy como antes colgado
por eso vine a tí.
Agárrate fuerte a mí María
agárrate fuerte a mí
que ésta noche es la más fría
y no consigo dormir
agárrate fuerte a mí María
agárrate fuerte a mí
que tengo miedo
y no tengo donde ir.
Mañana cuando despiertes
estaré muy lejos en fín
no creo que pase nada
de otras peores salí
si acaso no vuelvo a verte
olvida que te hice sufrir
no quiero si desaparezco
nadie recuerde quien fuí.
Agárrate fuerte a mí María
agárrate fuerte a mí
que ésta noche es la más fría
y no consigo dormir
agárrate fuerte a mí María
agárrate fuerte a mí
que tengo miedo
y no tengo donde ir.
Agárrate fuerte a mi Maria
agárrate fuerte a mí
volveré por tí algún día
escaparemos de aquí
Agárrate fuerte a mí María
agárrate fuerte a mí
que tengo miedo
y no tengo donde ir.
que tengo miedo
y no tengo donde ir.
Preciosa. Triste. Un canto a su vida.
Descansa en paz...
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Cita:
Iniciado por paula barcelona
Una de las canciones que más me gustan de Antonio vega
Agárrate fuerte a mí, María:
Estoy metido en un lío
y no sé como voy a salir
me buscan unos amigos
por algo que no cumplí
te juré que había cambiado
y otra vez te mentí
estoy como antes colgado
por eso vine a tí.
Agárrate fuerte a mí María
agárrate fuerte a mí
que ésta noche es la más fría
y no consigo dormir
agárrate fuerte a mí María
agárrate fuerte a mí
que tengo miedo
y no tengo donde ir.
Mañana cuando despiertes
estaré muy lejos en fín
no creo que pase nada
de otras peores salí
si acaso no vuelvo a verte
olvida que te hice sufrir
no quiero si desaparezco
nadie recuerde quien fuí.
Agárrate fuerte a mí María
agárrate fuerte a mí
que ésta noche es la más fría
y no consigo dormir
agárrate fuerte a mí María
agárrate fuerte a mí
que tengo miedo
y no tengo donde ir.
Agárrate fuerte a mi Maria
agárrate fuerte a mí
volveré por tí algún día
escaparemos de aquí
Agárrate fuerte a mí María
agárrate fuerte a mí
que tengo miedo
y no tengo donde ir.
que tengo miedo
y no tengo donde ir.
Preciosa. Triste. Un canto a su vida.
Descansa en paz...
Es posible que la cantara alguna vez, Paula. Aunque yo juraría que ese tema es de Enrique Urquijo, de Los Secretos. Otro grande que se fue antes de tiempo.
Un saludo,
Hunter... y su rifle
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Ha muerto Mario Benedetti a los 88 años
http://www.ua.es/webs/centrobenedett...enedetti_1.jpg
Se ha ido sin hacer ningún estruendo, que era algo que le horrorizaba. El escritor y poeta uruguayo Mario Benedetti murió ayer en Montevideo a la edad de 88 años y deja huérfanas a las letras latioamericanas. La noticia se conoció al filo de la medianoche. Benedetti, que arrastraba una enfermedad intestinal crónica, se encontraba en su domicilio de la capital uruguaya, según explicaron sus familiares. Estuvo ingresado cuatro veces el año pasado debido a diversos problemas físicos “No quiero ser clasificado como un viejito octogenario. No quiero saber nada más de celebraciones” solía decir a propósito de su frágil salud el autor de Montevideanos (1959), La Tregua (1960), Gracias por el Fuego (1965) y Andamios (1996), entre otras muchas obras en las que reflejó su mirada crítica de izquierdas, una voz valiente que le llevaría al exilio y a ser, hasta sus últimos días, un firme detractor de la política exterior de Estados Unidos.
«La literatura, ya no la uruguaya, sino la de habla hispana y la de todo el mundo pierde a una figura de primer nivel, y yo pierdo a mi hermano”, aseguró el también escritor uruguayo Mauricio Rosencof, director de Cultura de la Intendencia de Montevideo. “Se nos va una figura que regaló talento y dignidad».
Nació el 14 de septiembre de 1920 en la localidad uruguaya de Paso de los Toros, de padres de origen italiano que lo bautizaron con cinco nombres siguiendo las costumbres de su país. Tuvo que acabar sus estudios por libre debido a los problemas económicos de su familia y a los 14 años se puso a trabajar en una empresa de repuestos para automóviles.
Benedetti fue autor de más de 80 libros de poesía, novelas, cuentos y ensayos, así como de guiones de cine. Fue galardonado con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (1999), el Premio Iberoamericano José Martí (2001) y el Premio Internacional Menéndez Pelayo (2005).
Durante muchos años, Benedetti repartió su tiempo entre sus residencias de Uruguay y España, atendiendo a sus múltiples obligaciones y compromisos. Después del fallecimiento de su esposa Luz López, el 13 de abril de 2006, Benedetti se trasladó definitivamente a su residencia en el centro de Montevideo, Uruguay. Y con motivo de ese traslado, donó parte de su biblioteca personal al Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti de la Universidad de Alicante.
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Cita:
Iniciado por icaro69
[youtube:5578mle5]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/wUJamaTYNHc&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/wUJamaTYNHc&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube:5578mle5]
Lamentablemente, premonitorio.
Lo peor del eco, es que dice las mismas barbaridades.
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Hasta siempre Mario...
[youtube:pj8hpknw]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/g4WnwYIOfSE&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/g4WnwYIOfSE&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube:pj8hpknw]
Watson
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
La actriz Lucy Gordon se ha suicidado a los 28 años
http://www.superiorpics.com/pictures...dey_001523.jpg
"El miércoles, 20 de mayo, la actriz Lucy Gordon puso fin a sus días", ha confirmado la representante sin dar más detalles. El cuerpo de la joven ha sido hallado en su apartamento ubicado en el distrito décimo de París, dos días antes de su 29 cumpleaños.
Las autoridades judiciales han ordenado que se realice la autopsia para aclarar las circunstancias de su muerte. El dueño de una tienda cercana al domicilio de Gordon ha declarado a la revista 'Gala' que el novio de la actriz irrumpió en su negocio en la mañana del miércoles solicitando ayuda. Novio y tendero fueron quienes encontraron el cuerpo sin vida de la joven.
La policía baraja la teoría de que Gordon se ahorcó mientras su pareja dormía. "No hay circunstancias sospechosas", manifestaba un inspector en declaraciones recogidas por el 'Telegraph'. Desde el entorno de Gordon se ha insinuado que la actriz estaba profundamente afectada por el reciente suicidio de otro amigo en Gran Bretaña.
La actriz británica se dio a conocer por sus actuaciones en 'Spiderman 3' (donde interpretaba a la periodista Jennifer Dugan) y 'Cinéman', así como en el filme francés 'Les Poupées Russes' ('La muñecas rusas'), al lado de Audrey Tautou.
Gordon interpretó recientemente el papel de la cantante Jane Birkin en 'Serge Gainsbourg', un film de Joann Sfar sobre la vida del autor de 'Je t'aime, moi non plus', pendiente de estreno y cuyos primeros tráileres se han exhibido estos días en el festival de Cannes.
La fallecida había debutado en la gran pantalla en 2001. Desde entonces había participado en una docena de filmes, incluyendo 'Serendipity', con John Cusack y Kate Beckinsale.
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Ha muerto el actor David Carradine
http://media.mysofa.es/_images_/vert...ine_0102_0.jpg
El actor David Carradine, famoso por su papel en una serie de televisión sobre artes marciales, Kung Fu, fue encontrado muerto hoy en la habitación de su hotel en Bangkok, según informó la cadena de televisión ABC.
Las informaciones oficiales apuntan a que su muerte se debió a causas naturales, sin embargo, el diario tailandés 'The Nation' publica, citando fuentes policiales, que fue hallado ahorcado en la habitación de su hotel. Al parecer, el actor utilizó el cordón de las cortinas a modo de soga.
Carradine, conocido en todo el mundo como 'Kung Fu' tras protagonizar esa serie televisiva, primero en los años 70 y luego en una secuela en los 90, nació en Hollywood (California) el 8 de diciembre de 1936 en una familia de actores.
Durante su infancia fue un niño inconformista al que no le gustaba ser hijo de un famoso. Viajaba de un sitio para otro con la compañía teatral de sus padres y tuvo que cambiar varias veces de escuela. Durante su juventud, se convirtió en uno de los pioneros del movimiento hippy norteamericano y vivía en comunas, alimentándose de productos naturales y llevando un tipo característico de ropa.
No quería ser actor sino granjero, por lo que se instaló en Vermont como peón agrícola, aunque más tarde se inclinó por la música y la interpretación teatral y se unió a un grupo escénico del San Francisco College para dar vida a personajes clásicos como Yago de 'Otelo', 'Un enemigo del pueblo', 'La muerte de un viajante', 'Macbeth' o 'La tempestad'.
Es allí donde descubrió su aptitud para el drama y trabajó paralelamente en el cine y en la televisión. En 1971 el productor Jerry Thorpe le pidió que interpretase al monje Kwai Chang Caine en la serie 'Kung Fu', cuyo éxito lo lanzó a la fama mundial.
Su personaje es el de un monje de ascendencia chino-americana, que crece en el templo Shaolín de China y se convierte en un budista experto en kung-fu, ciencia china de defensa personal. La serie se emitió un año más tarde por la cadena ABC de televisión en 63 capítulos que posteriormente recorrieron las cadenas de casi todos los países.
Además, ha trabajado en numerosas películas como 'Cannonball' (1976), 'El huevo de la serpiente', de Ingmar Bergman (1977), 'Alerta roja: Neptuno hundido' (1978) de David Greene, 'El desafío del cóndor' (1979), de Barry Brown (1979), y más recientemente 'Kill Bill 1' (2003) y 'Kill Bill 2' (2004), de Quentin Tarantino.
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Kok Taylor, la Reina del Blues, murió en miércoles 3 de junio en Chicago
La cantante Koko Taylor, la gritona reina del blues actual, una de las últimas figuras del género, falleció la tarde del miércoles en el Northwestern Memorial Hospital de Chicago debido a una hemorragia gastrointestinal. Taylor estaba contratada para encabezar el próximo Festival de Blues de Getxo, pero su visita se anuló debido a una grave neumonía que la ha llevado a la tumba. Tenía 80 años y ahora se aclara que era falsa otra fecha de nacimiento que le restaba siete. Deja a su esposo actual, Hays Harris, a su hija Joyce Threatt, su yerno, dos nietos y tres bisnietos.
Cora Walton nació en 1928 en el condado rural de Shelby, cerca de Memphis, Tennessee. La apodaron Koko porque le encantaba el chocolate. A su provecta edad era una de los contados supervivientes que participaron en la creación del blues eléctrico (el padre del rock and roll) y que lo trasladaron del campo a la ciudad. Ella misma se mudó a Chicago, Illinois, en 1952, siguiendo a su marido, el camionero Robert 'Pops' Taylor.
En la década de los 50 Koko cantaba en los clubes de Chicago, la capital del blues, y se jactaba de que era la única mujer ahí. En 1962 fichó por el mítico sello Chess, y en 1966 vendió un millón de discos con la canción 'Wang Dang Doodle', su mayor éxito. Su estrella se apagó y volvió a brillar desde 1978 gracias a sus feroces álbumes en el sello Alligator, aclamados entre los roqueros.
Daba 200 bolos al año hasta que en octubre de 2003 un paro cardíaco la mantuvo 28 días en coma. Cuatro meses después salió del hospital y volvió a actuar con menos frecuencia. En Vitoria, por ejemplo, en 2005. Recientemente aumentó su actividad pues el fisco le reclamaba 949.000 dólares. Su última aparición pública fue el 7 de mayo, en Memphis, en los Premios de la Música Blues, donde cantó 'Wang Dang Doodle' y recibió el galardón a la mejor artista femenina tradicional del año.
http://www.bluessearchengine.com/img/Koko_Taylor.jpg
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Porqué sentimos tanto la perdida de estrellas como Carradine, Taylor, Evdokimova, Newman y tantos otros? Será por lo que nos cuesta aceptar que todo tiene un final, o será que no vemos claro el relevo?
El otro día tuve la oportunidad de ver (volver a) Ray, y me tiré llorando tres cuartas partes de la película. Me pregunto si el alma que se desborda de una voz, la creatividad que explota en un bajo, la rebeldía de una pirueta o la tristeza de una mirada necesitarán la amargura de una vida más o menos miserable como tirachinas.
Y me pregunto si ray charles, kok taylor, antonio vega o nina simone hubieran entrado en operación triunfo. Y me temo que de haberse producido tan desafortunada situación, nuestra vida ya no hubiera sido lo mismo.
Descansen pues en paz.
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
La pena de perder esta gente famosa viene a mi parecer, porque demuestran el paso del tiempo y quereamos o no, nos hacemos mayores y ello supone llegar al mismo destino que ellos.
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Allá donde los sueños nos encuentran, seguro que seguirás luchando por la terrenal providencia.
[youtube:378bjeh2]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/fGMuY9M3PQo&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/fGMuY9M3PQo&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube:378bjeh2]
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Todo un ejemplo a seguir Icaro...sobretodo, por los que se hacen llamar cristianos,musulmanes,Judíos etc...
Una lección de humanidad, para todos...
Watson
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Ha fallecido Farrah Fawcett Majors
http://www.chrisrue.com/funcave/graphics/thefarrah.jpg
La actriz estadounidense Farrah Fawcett, que se hizo famosa por su papel en Los Ángeles de Charlie y que ha estado batallando en los últimos tres años contra el cáncer, falleció a los 62 años de edad.
La intérprete, icono de la cultura pop y considerada una de las mujeres más atractivas del Hollywood de los años 70, pasó sus últimos momentos acompañada por su pareja de años, el actor Ryan O'Neal y su amiga, la actriz y modelo Alana Stewart, según informó la web especializada en famosos TMZ.
Fawcett falleció a las 9.28 de la mañana hora local (16.28 GMT) en un hospital de Santa Mónica, en Los Ángeles, donde ingresó el pasado lunes al sufrir un empeoramiento en el cáncer anal que sufría, detectado hace tres años y que se había extendido al hígado.
La actriz fue un producto típico de la factoría del productor Aaron Spelling, que hizo de ella una de las caras más conocidas de la pequeña pantalla por su papel de Jill Munroe, que interpretó durante sólo una temporada.
La foto que realizó en 1976 Bruce McBroom, en la que aparecía la por entonces modelo sentada, con un inocente traje de baño rojo, con una amplia aunque algo forzada sonrisa, pero sin dejar atisbo de dudas sobre su escultural anatomía, vendió más de 12 millones de ejemplares y se convirtió en una de las imágenes icónicas de la década.
Incluso la revista GQ nombró en 2007 ese póster como “la pieza de arte construida por el hombre más influyente en los últimos 50 años”, imagen que ha parecido en películas como Fiebre del sábado noche, Encuentros en la tercera fase o Boogie Nights.
De su faceta como intérprete destacan los tres candidaturas a los premios Emmy que logró, por la serie dramática The Guardian (2001), por la mini-serie Small Sacrifices (1989) y por la película para televisión The Burning Bed (1984).
También consiguió seis nominaciones al Globo de Oro, por las dos últimas y por las películas para televisión Pobre niña rica (1987), La historia de Beate Klarsfeld Story (1986), el filme Extremities (1986) y la serie de televisión Los ángeles de Charlie (1976).
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
El gesto de Ryan ha sido muy emotivo. Me encantaba está mujer... En fin...
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Le estará enseñando el pasito de break a San pedro ...
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Cita:
Iniciado por admin
Le estará enseñando el pasito de break a San pedro ...
es mas probable que se este cepillando a los angelitos y querubines no?
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Cita:
Iniciado por admin
Le estará enseñando el pasito de break a San pedro ...
San Pedro le va a recibir con una hostia.........
Pues con Carradine, Farrah y Jackson, es como si se acabara una etapa, no?¿?¿ son 3 iconos mundiales.
Lástima de Jackson y su poca cabeza en los últimos años.......
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Cita:
Iniciado por Travesura_bella
Cita:
Iniciado por admin
Le estará enseñando el pasito de break a San pedro ...
San Pedro le va a recibir con una hostia.........
Pues con Carradine, Farrah y Jackson, es como si se acabara una etapa, no?¿?¿ son 3 iconos mundiales.
Lástima de Jackson y su poca cabeza en los últimos años.......
¿Con una hostia..?? Nah, no creo que le calce ni una. Pasará como en el chiste:
-¿Sabes cómo inventó Michael Jackson el moonwalk? De pequeñito, esquivando las hostias que le daba su padre.
Como artista siempre he tenido respeto por Michael y como personaje, cuanto más pasado de vueltas y extraño, más aprecio le tenía. Absolutamente nada en su vida fue convencional por lo que su comportamiento tampoco. Sinceramente, bastante bien que salió el mocetón para lo que podía haber sido.
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Hay personajes contra los que un buen día se abre la veda....y para los que no se contempla el "paro biológico"; ¡caña al mono! que diría aquél. Contra Michael Jackson se abrió hace años la veda que implicaba "caza continuada o, como dicen los puñeteros togados, sin solución de continuidad" durante 12 meses al año....Hunter sabe bien que esto acaba con cualquier especie. Ni florentinos, ni zapateros, ni leches; Jackson, Michael....sí fue un ser superior. Con sus canciones, con él a la vera, pasamos los mejores momentos de nuestras vidas; momentos de risas, de baile, de amor, de caricias.....Millones de seres humanos nos olvidamos de nuestras penurias, nuestras desdichas, nuestras desgracias, nuestra objetiva miserable existencia, aunque sólo fuera durante tres minutos y poco, que es lo que dura alguna de sus canciones. Nos sentimos efímeramente llenos sin recordar las putadas que se enlazan desde el despunte al ocaso. Pocos han tenido el don de dar tanta calma a nuestra atribulada existencia.
Quizás Oliba cuelgue algún día en su SENSO alguna canción del genio y seguro que cada uno de nosotros/as podremos sentir, oler o palpar, un instante de nuestras vidas; que sepamos explicarlo sólo depende de nosotros.
Alguien hay quien lo compara, al trasluz, con Vicente Ferrer......si cada cual hace según sus aptitudes; sólo el que carece de aptitudes carece de iniciativa y "Jacko", el Don, lo tenía para la música y para el baile.
Se convirtió, a manos de unos mediocres, en el muñeco del "pim, pam, pum". A su sombra crecieron aprovechados, farsantes y delincuentes, autores de gacetillas y libelos de corto recorrido. De él se dijo de todo y todo le afectó. Se defendió de las falsedades como gato panza arriba porque, en cierto modo, no se sintió jamás a gusto en nuestro mundo y prefería encerrarse en su Neverland rodeado de sus iguales.
Era un niño grande. Siempre le tuve por eso y me fascinó su empeño en convertirse, físicamente también, en un Querubín asexuado. Ahora nos dicen lo que todos intuíamos, que las acusaciones de abusos fueron falsas, que le chuparon dinero y salud a partes iguales. Que aquéllos a los que pagó costosos tratamientos médicos devolvieron el favor con demandas millonarias. Todos dicen que eran falsas. Patrañas vomitadas a cambio de cuatro cuartos. Seguiréis ganando dinero con sus despojos y yo os maldigo por ello.
Mercenarios romanos, dicen, se jugaron la túnica de Jesús. Seguid jugando, cabrones.
saludos
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
MUERE LA COREOGRAFA PINA BAUSCH (30/6/09)
«Pina Bausch ha muerto el martes por la mañana en el hospital, una muerte inesperada y rápida, cinco días después de que se le diagnosticara un cáncer». Con este escueto comunicado informaba la portavoz del Tanztheater Wuppertal, la compañía en la que Pina Bausch desarrolló su trabajo durante los últimos treinta y cinco años, el fallecimiento de la coreógrafa alemana.
La noticia, por imprevista y triste, ha supuesto un tremendo golpe para el mundo de la danza. Pina Bausch era una creadora deslumbrante, una de las grandes renovadoras de un arte al que ella aportó su mirada magnética y evocadora. Sus obras eran cataratas de imágenes, el escenario un lienzo conmovedor que coloreaba con las sensaciones muy distintas.
Su imagen enjuta, enredado en los dedos un sempiterno cigarrillo, la mirada translúcida, el largo cabello recogido en una cola de caballo, fue habitual durante un tiempo en las noches flamencas de Madrid. Eran el arranque de los noventa, y Pina Bausch preparaba una coreografía inspirada en la capital. En aquellas veladas concluidas a menudo en el Candela, entre vapores y ayes flamencos, se fraguaron amistades, como la que sostuvo con Pedro Almodóvar. El cineasta manchego le rindió homenaje en su película “Hable con ella”, donde incluía breves fragmentos de “Café Müller” y “Masurca Fogo”, dos de los trabajos de la coreógrafa alemana.
[youtube:202qp7nn]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/dtqrqjERhkQ&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/dtqrqjERhkQ&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube:202qp7nn]
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Fallece el coreógrafo Merce Cunningham
El famoso coreógrafo y bailarín estadounidense Merce Cunningham, falleció a los 90 años en su casa de Nueva York, informó un portavoz de la Fundación que lleva su nombre. "Ha muerto en su casa, por causas naturales", indicó a un portavoz de la Fundación Merce Cunnigham, que también emitió un comunicado en el que señaló que el deceso se produjo en la noche del domingo al lunes.
Nacido el 16 de abril de 1919 en Centralia, en el estado de Washington, Mercier Philip Cunningham, es considerado como uno de los grandes coreógrafos y bailarines de todos los tiempos, al nivel de Isadora Duncan, Martha Graham o Sergei Diaghilev. "Fue un artista inspirador y un bailarín hasta sus 80 años, un coreógrafo visionario y un dedicado profesor durante toda su vida", indicó la Cunningham Dance Foundation and the Merce Cunningham Dance Company mediante un comunicado de prensa, en el que también expresan su "enorme tristeza" por el fallecimiento del artista.
La fundación señala también que junto a su socio "John Cage, dio paso a nuevas maneras de percibir y experimentar el mundo", al tiempo que destaca "su insaciable curiosidad, su espíritu colaborador". "Merce ha dejado una marca indeleble en nuestra creatividad y cultura colectiva. Su legado resonará en el mundo de la danza ahora y más allá de las generaciones venideras", agrega el comunicado.
Cunningham demostró su amor por la danza desde muy joven, cuando en 1937 ingresó en el Instituto Cornish en la ciudad de Seattle (Washington), donde estudio teatro y danza y donde se encontró con el músico John Cage, con quien entabló una amistad y una relación personal que duraría hasta el fallecimiento de éste último en 1992.
Tras su paso por el Instituto Cornish, Cunningham estudió en la universidad de Bennington, donde Martha Graham impartía clases, y le captó para su compañía como primer bailarín, donde permaneció hasta 1945. Un año antes, en 1944, había presentado su primera coreografía en Nueva York.
Después de haber sido profesor en el "American Ballet" (1949-1950), el coreógrafo fundó su propia compañía de danza, que llevaba su nombre, y que se inició en una comunicad de artistas del estado de Carolina del Norte, donde conoció a pintores como Jasper Johns (1930) o Robert Rauschenberg (1925-2008). También trabajó con otros pintores como Andy Warhol (1928-1987) y Frank Stella (1936) o el músico David Eugene Tudor (1926-1996).
Cunningham vivió un año crucial para su carrera en 1964, año en el que obtuvo grandes éxitos en París y Londres, que fueron determinante para que el público y la crítica estadounidense cambiase de opinión respecto a su manera de concebir la danza. A partir de esa fecha su nombre empezó a ser conocido para el gran público y ese éxito le permitió trabajar más con las nuevas tecnologías, característica que le acompañaría durante toda su carrera.
En junio pasado, su fundación anunció que su compañía de danza cerrará dos años después del fallecimiento del artista. Cunningham, que cumplió 90 años el pasado abril, quiso que su compañía estuviera preparada para ese momento y decidió que, tras su fallecimiento, sus bailarines comenzaran una gira mundial de dos años y que el grupo se disolviera después. Para ello, presentó en Nueva York su "Plan de legado vivo", una hoja de ruta que la compañía y la fundación que llevan su nombre deberán seguir para cuidar su herencia artística y los derechos de autor que se desprenden de ella.
[youtube:cwpb1ibh]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/11Ev9uKlKNM&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/11Ev9uKlKNM&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube:cwpb1ibh]
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
El ser humano es la conciencia de la materia.
Jordi Sabater i Pi
Etólogo, primatólogo, naturista, pintor barcelonés.
Descubrió a Copito de Nieve y lo compró por 20.000 pesetas en 1966 (Guinea ecuatorial). Se lo querían vender por 40.000, Copito era un bebé malherido, débil y él se nego en redondo a pagar no esa suma, sino incluso a adoptarlo prácticamente estaba muerto, moribundo. Llegó a un pacto con sus captores, lo cuidaría una semana y si sobrevivía les pagaría la mitad. Así fue como Floquet de Neu, llego al zoo de Barcelona.
Odiaba los zoos, por dos grandes motivos: el racismo y aseveraba que los zoos son cárceles para los animales.
Racismo, porque los niños, principales fans de los zoos crecen con la idea de que los animales exóticos son bichos raros cuando en realidad no dejan de ser seres vivos como nosotros. Y la segunda es evidente, los zoos secuestran a sus animales de su habitat natural.
Trabajó para el zoo de Barcelona, comprando animales durante unos pocos años de su juventud (Tenía que ganarme la vida, y esa era una magnífica manera de hacer dinero, tengo mala conciencia por ello).
Ese fue el más mediático de sus descubrimientos.
Sentenciaba repetidamente que Africa era el continente más mísero porque el hombre blanco a pesar de lo que decían sus palabras, sus gestos y hechos demostraba continuamente una cuestión de racismo... no le interesaba en absoluto que evolucionara en su industria, en la especialización de su agricultura y recursos naturales. Que Africa era la gran olvidada de la tierra, pasto a las anchas de aquellos que se creen superiores.
Pero la historia de Sabater es fascinante, hablaba fang y varios dialectos africanos, considerado por el mundo científico como el mejor conocedor del comportamiento de los chimpancés y gorilas, deseaba haber vivido más para conocer al orangután (Asia), y nos dejó el legado y la confirmación de que al 98% nuestro ADN es idéntico a los primates. Descubrió, que construyen escobas para limpiar su entorno, que parapetan camas, utensilios para comer e incluso una vara con ramitas tipo batuta con la que penetran en las raíces y ramas de los árboles para rebañar insectos y termitas. Construyen trampas, amén de sentir un pavor insusual por nuestra raza.... describió más de seiscientos vocablos que los primates articulan y emiten para comunicarse entre ellos mismos y para con el hombre.
Pasó la inmensa mayoría de su vida en Africa, y cientos, miles de horas de contemplación le llevaron a convertirse en un notorio dibujante , cedió su legado poco antes de morir a la Universidad de Barcelona.
Descubrió a la rana (creo que la bautizó como David), más grande que jamás se ha encontrado de 4 kgs de peso en las cascadas del río Mbai, y a su vez halló la especie de pájaro guía-miel (Indicator indicator) que la tribu Boran en Africa sigue para alcanzar los panales de miel.
Disfruté en vivo de dos conferencias e incluso pude hablar con él una vez en un lejano aeropuerto del corazón de este mundo y la frase que encabeza este post siempre me acompaña. Pero quizás la reflexión de Sabater que más emparenta al ser humano con nuestro orígen, los primates, y que da forma y concilia el universo sea esta:
Tras la contemplación, nace el aprendizaje, luego el conocimiento...y así se descubre el respeto, que da paso al sentimiento.
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Gracias Icaro por traer al doctor Sabaté i Pí a este hilo. Recibí una llamada con la noticia de su muerte y, aunque sabíamos que estaba próxima, siempre es dolorosa la pérdida de una persona de su relieve.
El doctor Sabaté fue un adelantado a su tiempo en muchos aspectos de la ciencia (comportamiento y relaciones entre especies, inicios de la etología, Etc.), gran observador y con la capacidad de trabajo de los grandes genios. Quizás menos conocida es su faceta pesimista sobre la supervivencia de los grandes primates cuando se dió cuenta del tremendo impacto que el crecimiento de la población humana y la explotación de los recursos naturales que conlleva producía sobre zonas que él había conocido inexploradas y ahora están a pocas horas de camino por pistas transitables una gran parte del año.
Como tantos otros, su trabajo era conocido y apreciado por instituciones americanas e inglesas mientras en este país le obligaron a cursar la carrera cuando tenía ya 46 o 48 años (no recuerdo la edad exacta). La burocracia y el compadreo universitario que hacen de nuestras instituciones un reducto de incompetentes y funcionarios ya le afectó a él hace algunos años. Simplemente recordar que no le dieron el título de catedrático hasta los 65 años... cuando hay doctores honoris causa que no saben hacer la O con un canuto.
Como decía Forges... País...
Darwin
-
Willy DeVille
Para los amantes de la música este 2009 está siendo un año de auténtica mierda....
Willy, hasta siempre.
[youtube:285747c5]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/ioxeqbQCvMo&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/ioxeqbQCvMo&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube:285747c5]
Temas archiconocidos como 'Demasiado Corazón' o 'Italian Shoes' se han quedado sin padre. El cantante y guitarrista estadounidense Willy DeVille, líder del grupo Mink DeVille, ha fallecido a los 55 años.
"Willy DeVille se ha unido esta noche a Edith Piaf, Jack Nitzsche y Johnny Thunders", anunció la empresa organizadora de sus giras por Francia, Caramba Spectacles, aludiendo a la cantante francesa que inspiró a Willy, a su productor y a su compañero de grupo, con quien debutó en plena ola punk.
Su música era una mezcla de rock, ritmos latinos, blues, doo-wop, cajún, créole, mariachi y country, mientras que sus letras están llenas de romanticismo.
DeVille, cantante de voz ronca y sensual, comenzó su carrera musical en la Gran Manzana en plena época punk. Con su grupo Mink Deville, se presentó sobre la escena del legendario club neoyorquino, el CBGC, junto a los Ramones.
Su primer disco, 'Cabretta', grabado con Nitzsche, antiguo arreglista del productor Phil Spector, fue elegido por la revista de rock 'Rolling Stone' mejor álbum del año.
En 1977 se hicieron famosos con su hit 'Spanish Stroll' y hasta mediados de los 80 editaron una serie de álbumes de éxito.
Pero el músico se hizo más popular en Europa que en su país natal. DeVille siempre se declaró un gran amante de Francia, donde conoció a Edith Piaf y grabó parte de su disco 'El Gato Azul' en 1980.
En 1987, inició su carrera en solitario, explorando toda la mitología musical de América y sus mestizajes, mezclando el 'rythm and blues' urbano de los años 50 y 60 con sonidos latinos y puertorriqueños.
Tras sus incursiones en el soul y la salsa, su música se impregnó de la influencia cajún en Nueva Orleans, donde se instaló en los 90.
En este periodo, retomó el clásico del rock 'Hey Joe', poniéndole inesperados tonos mariachis, que combinaban de maravilla con su look de esquelético dandi, con largos cabellos negros y fino bigote.
El tema, que le reportó gran éxito internacional, pertenecía a su album más exitoso, 'Backstreets of Desire' (1992), en el cual colaboró con el legendario 'bluesman' Doctor John, inspirador de Eric Clapton y los Rolling Stones.
El soul y la salsa volvieron a estar presentes en sus últimos trabajos discográficos, Crow Jane Alley (2004) y Pistola (2008).
El cantante tenía previsto trabajar sobre un nuevo album en 2010. Sin embargo, el mes pasado suspendió su gira europea prevista para otoño por sus problemas de salud.
Tras dos meses luchando contra un cáncer de páncreas que le fue diagnosticado a mediados del mes de junio —cuando iba a recibir tratamiento por su hepatitis C—, el músico falleció en la noche del jueves en Nueva York, su ciudad natal. Su vida privada no fue fácil: dos de sus parejas murieron, y luchó durante años contra su adicción a la heroína y el alcohol.
http://farm1.static.flickr.com/47/18...4fa0db.jpg?v=0
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Son
Les Paul, una leyenda de la guitarra moderna
Les Paul fue una de las leyendas de la guitarra, uno de los músicos más influyentes de la música contemporánea, un inventor que cambió el rumbo de la música popular en el siglo XX. Falleció el 13 de agosto en su casa de White Plains (Nueva York) a los 94 años, a causa de una neumonía, según confirmó su familia.
Lester William Polsfuss nació el 9 de junio de 1915 en Waukesha (Wisconsin) Su madre era profesora de piano, y le recomendó no dedicarse a la música. Él la desoyó, y aprendió a tocar la armónica, el banjo y la guitarra. Así comenzó la impresionante carrera de un hombre humilde que cambió la industria.
Paul tocó, a lo largo de su vida, con grandes figuras como Louis Armstrong o Bing Crosby; tuvo abundantes números uno en EE UU, como How high the Moon, con su esposa al micrófono; fue un virtuoso de la guitarra y un maestro respetado en campos distintos como el rock o el jazz. Pero brilla en el firmamento musical como un inventor visionario.
Diseñó su propia guitarra a principios de los años treinta. En el Rock & Roll Hall of Fame, en el que ingresó en 1988, se la venera como una de sus creaciones más perfectas, el resultado de su voluntad de construir un instrumento eléctrico que no generara distorsiones. "Lo que quería era no tener objetos que vibraran. Quería que vibrara la cuerda, y nada más", le dijo al escritor Jim O'Donnell. No es que a la casa Gibson le impresionara inicialmente el invento. Según su biografía en el mismo Rock & Roll Hall of Fame, la rechazaron por parecer un "palo de escoba con púas".
Leo Fender y su Fender Broadcaster le ganaron la mano y, finalmente, el presidente de la empresa, James Verdon, contrató a Paul como asesor para sacar una guitarra al mercado, una colaboración de la que nacería la primera Gibson Les Paul, en los años cincuenta, que aún se fabrica, y cuya última versión salió al mercado en 2008. Eric Clapton ha usado una de ellas, Sheryl Crow tiene otra, y The Edge, de U2, también luce una, entre muchos ilustres intérpretes.
Técnicas de grabación
Paul inventó otras cosas, no menos revolucionarias, como la técnica de grabación conocida como doblaje: edificar una misma canción aplicando diversas capas de sonido del mismo instrumento. Capitol Records publicó a finales de los cuarenta dos temas editados con esta técnica: Lover (When you're near me) y Brazil, grabados en su casa. Y, de paso, creó la grabación multipista, esencial para la música contemporánea.
La revista especializada Rolling Stone no escatimaba elogios en su homenaje publicado ayer: "En los años cincuenta, había inventado un aparato de grabación de ocho pistas que allanó el camino a productores como George Martin, que creó muchos de los temas de los Beatles a mediados de los cincuenta usando la tecnología multipista de Paul. Sus experimentos allanaron el camino para trabajos revolucionarios como Sgt. Pepper's Lonely Heats Club Band, de los Beatles, o It takes a nation of millions to hold us back, de Public Enemy, así como cada canción en las listas de pop de hoy en día".
En 1948 sufrió un grave accidente de carretera en Oklahoma, que le destrozó el brazo derecho y le dejó serias secuelas en la espalda, las costillas y el cuello. Según sus biógrafos, pudo seguir tocando porque le indicó al médico que le operó en qué ángulo dejarle el brazo para poder tocar la guitarra. Además, diseñó una guitarra especial para seguir en el escenario. Ganó varios premios Grammy, los últimos en 2006, por su disco Les Paul and friends. Según una entrevista al diario USA Today en 2007, lo único que le gustaba en la vida "era hacer a la gente feliz".
http://www.fromthevaultradio.org/hom...les%20paul.jpg
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Tremenda, pérdida Errol, tremenda.... cuando alguien sólo desea hacer feliz a los demás las púas del alma arrancan el más bello solo aunque incluso sólo el pueda crearlo y caiga en el vacío de la solitud....
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Cita:
Iniciado por icaro69
Tremenda, pérdida Errol, tremenda.... cuando alguien sólo desea hacer feliz a los demás las púas del alma arrancan el más bello solo aunque incluso sólo el pueda crearlo y caiga en el vacío de la solitud....
No porque fuera ya un anciano la sorpresa ha sido menor. Les Paul es toda una leyenda, marcó un antes y un después en el devenir de la música popular y con ello, en la vida de muchas personas. Entre las que me incluyo, ya que desde hace varios lustros maltrato una preciosa guitarra que lleva su nombre.
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
LA DINASTÍA KENNEDY PIERDE A SU ÚLTIMO REPRESENTANTE
La pasada madrugada ha tenido lugar el fallecimiento del senador estadounidense Edward Kennedy. Ha muerto a los 77 años de edad víctima de un tumor cerebral que le fue diagnosticado en mayo del año pasado. Era el último hermano vivo del ex presidente John Fitzgerald Kennedy y el miembro más longevo del Senado en la historia estadounidense. Ted Kennedy, tal y como se le conocía popularmente, dio su apoyo a Barack Obama diez meses antes de las elecciones que le catapultaron a la Casa Blanca.
Darwin
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
In memoriam => Poveda... una persona que conocí en la ciudad de València a principios de los años 80.
Fotógrafo y conversador apasionados. Autor de fotos "denuncia" de las salvajadas que se hacían (y se hacen) en las fiestas de toros de los pueblos de Levante. Tertulia hasta altas horas en una bareto del barrio del Carmen, arreglándo el mundo, bebiendo licor de café con cola para despejarnos.
Parece que su pasión por el sub-mundo de las Maras le ha arrastrado hasta el final.
Lo traté muy poco pero me dejó una gran impresión, una persona que ha vivido la vida sin límites. A su manera, comparable con los alpinistas que dejan su vida colgada de una pared a 7000 metros de altura.
Descanse en paz,
Darwin
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Me acabo de enterar de la noticia y me ha dado una punzada en el estómago...
Puto 2009.
Mercedes Sosa
En el día de la fecha, en la ciudad de Bs As, Argentina, tenemos que informarle que la señora Mercedes Sosa, la más grande Artista de la Música Popular Latinoamericana, nos ha dejado.
Haydé Mercedes Sosa, nació el día 9 de Julio de 1935 en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Con 74 años de edad y una trayectoria de 60 años, Ella transitó diversos países del mundo, compartió escenarios con innumerables y prestigiosos artistas, y dejó además, un enorme legado de grabaciones discográficas.
Su voz llevó siempre un profundo mensaje de compromiso social a través de la música de raíz folklórica, sin prejuicios de sumar otras vertientes y expresiones de calidad musical.
[youtube:3gsgyfxd]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/WyOJ-A5iv5I&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/WyOJ-A5iv5I&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube:3gsgyfxd]
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Muere Dickie Peterson, líder de Blue Cheer
Me siento como el tío cenizo de este foro, coj%nes...
Su nombre no dirá mucho al público en general, pero fue uno de los grandes pioneros de eso que llaman heavy metal, y de otros muchos estilos como el doom, stoner y derivados. El decía que solo eran un grupo de blues fuerte... que gran tio, genuino y entrañable. Sabio, humilde y enormemente agradecido por poder seguir tocando encima de un escenario.
Todo eso siendo uno de los grandes genios de la música popular, Blue Cheer revolucionaron el sonido del rock, la forma de tocarlo y en la actualidad siguen siendo fuente de inspiración para una enormidad de bandas.
Y qué gran anécdota la grabación de su versión del "Satisfaction" stoniano. Estuvieron tres días grabando toma tras toma sin parar, y editaron la número ciento y pico.
Hasta siempre, Dickie.
http://www.hollywoodagogo.com/Hollyw...son%202005.jpg
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
10 de Octubre del 2009
http://img62.imageshack.us/img62/189/luisaguile1.jpg
El artista de origen argentino Luis Aguilé ha fallecido en un hospital de Madrid en el que estaba ingresado a consecuencia del cáncer que padecía, según han informado fuentes familiares. El cantante, que popularizó en los años 50 y 60 éxitos como 'Cuando salí de Cuba' o 'Juanita Banana', tenía 73 años.
El artista se estableció en España en 1963 y a lo largo de su carrera creó cerca de 400 canciones. En la actualidad, aunque alejado de los escenarios, Aguilé se mantenía unido al mundo del espectáculo y preparaba el estreno de una zarzuela.
http://img384.imageshack.us/img384/4388/luisaguile.jpg
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Ha fallecido el periodista Andrés Montes
http://estaticos03.cache.el-mundo.ne...55867102_0.jpg
El periodista deportivo Andrés Montes (1956 - 2009) fue hallado muerto la noche del viernes en su domicilio de Madrid, según informaron fuentes sanitarias y policiales. La mujer de Montes fue la que encontró el cuerpo sin vida del comentarista deportivo y su sobrino avisó a la Policía. El periodista ha muerto a los 53 años. Su cuerpo no mostraba signos de violencia.
El cadáver ha sido analizado mediante una autopsia en el Instituto Anátomico Forense de Madrid ayer sábado para conocer las causas exactas de la muerte.
El cuerpo de Andrés Montes ha sido incinerado esta mañana en el Tanatorio de La Paz, en la localidad madrileña de Tres Cantos. La ceremonia ha comenzado alrededor de las 11.30 horas y ha permitido que muchos de los compañeros y amigos del periodista pudieran dar su apoyo a la familia.
-
Re: DESCANSE EN PAZ (el hilo más triste)
Hoy día 18 de octubre de 2009, después de un juicio sumarísimo del Alto Tribunal, ha sido condenado a la pena capital e inmediatamente agarrotado mi hilo estrella:
WANTED !! ...foreros desaparecidos.
Estaba a punto de llegar a las 4000 visitas.
No se le va a practicar la autopsia y su cadáver será incinerado en fecha no determinada.
R.I.P.