Esta noche, eclipse de superluna.
Esta noche una brillante Luna llena se ocultará y se teñirá de rojo.
La Luna de esta noche será especialmente brillante porque está llegando a la fase plenamente iluminada y se encuentra relativamente cerca de la Tierra en su órbita elíptica.
Según algunas mediciones de tamaño y brillo, la Luna llena de esta noche se conoce como superluna, aunque el "súper" es exagerado, ya que tan sólo será un pequeño porcentaje más grande y más brillante que la media de la Luna llena.
Sin embargo, la Luna se ocultará y se teñirá de un tenue color rojo, ya que también quedará afectada por un eclipse total de Luna en que la Luna queda completamente envuelta por la sombra de la Tierra. El tenue color rojo resulta del azul de la luz del Sol que se dispersa más intensamente en la atmósfera de la Tierra.
La Luna de esta noche también se llama "Luna de Cosecha", ya que es la Luna llena que se produce más cerca del equinoccio de septiembre, el tiempo de cosecha de cultivos en el hemisferio norte de la Tierra.
Los eclipses totales de superluna son relativamente raros. El último eclipse de superluna fue en 1982 y el próximo será en 2033.
El de esta noche durará más de una hora y será visible desde el este de América del Norte después de la puesta del Sol, desde América del Sur a medianoche y desde Europa Occidental antes de la salida del Sol.
El eclipse lunar alzándose sobre el pico Mt. Shasta NC.
![]()
Último descubrimiento de la NASA:
Nasa scientists find evidence of flowing water on Mars | Science | The Guardian
![]()
Caronte, satélite de Plutón.
Esta fotografía en alta resolución de Caronte, el satélite más grande de Plutón, muestra la oscura y misteriosa región polar del norte, conocida informalmente como Mordor Macula.
La captó el 14 de julio la sonda New Horizonts cuando se encontraba cerca del máximo acercamiento y la transmitió el 21 de septiembre a la Tierra.
Los datos combinados del azul, del rojo y del infrarrojo se han procesado con el fin de realzar los colores siguiendo las variaciones de las propiedades de la superficie con una resolución de unos 2,9 kilómetros.
Caronte tiene 1.214 kilómetros de diámetro, aproximadamente una décima parte del de la Tierra, pero nada menos que la mitad del de Plutón, lo que le hace ser el satélite más grande en relación a su planeta de todo el Sistema Solar.
Esta imagen del hemisferio de Caronte encarado a Plutón pone de manifiesto el cinturón relleno de fracturas y de cañones que aparentemente rodea el satélite y que parece separar las lisas llanuras del sur del variado terreno del norte.
Una Luna de sangre azul.
Esta instantánea telescópica de finales de septiembre, muestra una Luna de Cosecha completamente inmersa en la sombra oscura de la Tierra al comienzo de un eclipse lunar total.
Fue el último eclipse de una tétrada, es decir, de una serie de cuatro eclipses totales lunares consecutivos.
El color de este eclipse total, una oscura aparición de la Luna llena cerca del perigeo, era de un intenso rojo sangre, ya que la superficie lunar reflejaba la luz de la sombra de la Tierra filtrada a través de la atmósfera inferior.
Vista desde una perspectiva lunar, esta luz enrojecida proviene de todos los atardeceres y amaneceres que hay en los bordes de una Tierra en silueta.
Cerca del borde de la sombra, sin embargo, el limbo de la Luna eclipsada muestra un color azul claro. La luz azul de la Luna eclipsada todavía se filtra a través de la atmósfera de la Tierra pero, al originarse cuando los rayos de la luz solar atraviesan las capas altas de la estratosfera superior, cogen el color por el ozono que dispersa la luz roja y transmite la azul.
Figu (21/10/2015), travieso50 (21/10/2015)
Cuando chocan dos agujeros negros.
¿Qué pasa cuando chocan dos agujeros negros?
Este escenario extremo tiene lugar probablemente en los centros de algunas galaxias en fusión y en sistemas estelares múltiples.
El video muestra una animación por ordenador de las etapas finales de este tipo de fusión y subraya los efectos de lente gravitatoria que aparecerían sobre el campo de estrellas de fondo.
Las zonas negras indican los horizontes de eventos del dúo dinámico y el anillo alrededor de las estrellas cambiantes del fondo indica la posición de su anillo de Einstein combinado.
Todas las estrellas del fondo no sólo tienen imágenes visibles en el exterior de este anillo de Einstein, sino que también tienen una o más imágenes adicionales visibles en el interior.
Finalmente, los dos agujeros negros se unen. Las etapas finales de esta fusión pueden dar lugar a una explosión fuerte y predecible de radiación gravitatoria, una forma de radiación muy buscada diferente de la luz que aún no se ha podido observar directamente.
Sobrevolando Plutón.
¿Como sería sobrevolar Plutón?
La sonda New Horizons hizo exactamente eso a finales de julio y continúa enviando unas formidables imágenes del planeta enano.
Algunas de estas imágenes se han secuenciado digitalmente para crear este vídeo. La animación comienza mostrando la aproximación de la New Horizons al sistema plutoniano con Plutón y su satélite más grande, Caronte, que orbita en un centro de masas común.
Cuando la sonda se abalanza sobre Plutón se ponen de manifiesto las sorprendentes características de la superficie hasta que, por desgracia, giran rápidamente fuera de la vista. Entonces la New Horizons pasa por encima de una fascinante región con forma de corazón, de colores claros y extrañamente suave que se conoce actualmente como Tombaugh Region. A continuación, la sonda pivota para mirar hacia atrás al lado nocturno de Plutón y contemplar una neblina atmosférica que lo rodea. Por último, Plutón se desvanece en una secuencia ilustrada con las órbitas de muchos de los satélites más pequeños de Plutón.
Está previsto que la New Horizons se dirija próximamente a sobrevolar un asteroide conocido como 2014 MU69.
Por qué el aterrizaje del cohete Falcon 9 es histórico (y el de Blue Origin no). Noticias de Tecnología
Esta animación que parece ciencia-ficción;
https://www.youtube.com/watch?v=4Ca6x4QbpoM
Resulta que es posible! En toda la x!!
https://www.youtube.com/watch?v=ZCBE8ocOkAQ
Hace un par de días, SpaceX, la empresa aeroespacial del fundador de paypal, coloco en órbita veinte satélites de un saque con el Falcon9 de fases reutilizables. El desarrollo de esto programas no es que vaya a cambiar los avances que están por venir, pero si la progresión con la que se van a producir. Igual no lo parece, pero este avance es mas importante de lo que en su día lo fue el programa del transbordador espacial, y es el punto de inflexión para que en pocos años ni imaginemos la que nos viene.
¿Alguien imaginaba en la época de los juegos de Barcelona que tecnología tendríamos hoy? Pues imaginad esos avances comparados con lo que tenemos ahora en solo cinco o seis años.
Sweetman (24/12/2015)