Son muchas las mujeres que sufren o han sufrido de vaginosis bacteriana alguna vez en su vida y la idea de experimentarla más de una vez parece ser una pesadilla, y sin duda lo es. De hecho, es embarazosa, molesta, incómoda, y nos pone en un mayor riesgo de desarrollar otras complicaciones de salud.
Datos breves sobre la vaginosis bacteriana:
La vaginosis bacteriana (VB) es una condición anormal de la vagina que se caracteriza por la aparición de flujo y olor vaginal anormal y es causada por un aumento en la concentración de las bacterias anaerobias (bacterias que crecen en ausencia de oxígeno) en la vagina. Más; ¿Qué es la vaginosis bacteriana?
La VB no es peligrosa y aunque la mayoría de las mujeres que experimentan la condición no presentan síntomas, cuando estos se presentan, el flujo anormal y el olor vaginal desagradable (como a pescado) son predominantes. Más; Los síntomas de la vaginosis bacteriana.
Entre los factores de riesgo de esta infección vaginal se incluyen múltiples o nuevas parejas sexuales, dispositivos intrauterinos de anticoncepción, uso reciente de antibióticos, lavados vaginales y el consumo de cigarrillos. Más; Las causas reales de la vaginosis bacteriana.
En el diagnóstico de la vaginosis bacteriana, es importante excluir otras infecciones graves, como la gonorrea y la clamidia. Más; ¿Cómo se diagnostica la vaginosis bacteriana?
Las opciones de tratamiento para la vaginosis bacteriana incluyen antibióticos orales, geles vaginales y remedios caseros. Más; Tratamiento de la vaginosis bacteriana: diferentes opciones para su curación.
Las complicaciones graves de la vaginosis bacteriana pueden ocurrir durante el embarazo y la recurrencia es posible incluso después de un tratamiento exitoso. Más; Vaginosis bacteriana durante el embarazo y La vaginosis bacteriana recurrente: sus causas.