Maria G dijo:
Y Watson, preferiría que no nos metieras en el mismo saco a todos los pueblos conquistadores y colonos. Porque me dirás que tiene algo que ver el mantenimiento de cultura y raza en los pueblos de américa central y del sur, con el esterminio de las tribus, su conservación en guetos sin caza, de tierras yermas, despojados de las que pertenecían a sus antepasados. Dime si a día de hoy conoces muchos indios de américa del norte y conpara el montante con los del sur.
Besos
Maria,creo que el hecho de "ir de conquista" o ir a "colonizar",implica,de entrada, arrasar con las culturas de los aborígenes de cada tierra "conquistada" y "colonizada".
No ha habido jamás intercambios de cultura,sino todo lo contrário....una "imposición" de la cultura del conquistador...y en la mayoría de los casos a sangre y fuego.
Ingleses...medio mundo,Españoles....casi la otra mitad,Portugueses,Holandeses (Boers),Franceses y un largo etc.
Muchas veces en nombre de la Iglesia,otra veces por Imperialismo...pero el resultado ha sido siempre el mismo...
¿O conoces tú alguna conquista que se haya hecho pacíficamente?Si el simple hecho de invadir un pais ya es una transgresión en toda regla.
Otra cosa es que tú estes de acuerdo,o no, con el" modus vivendi" de otros pueblos.Eso es muy respetable.
Watson