Entiendo que la reflexión se hace a nivel colectivo y social, que es la única válida para estos casos. Las individualidades no hacen al caso.

El hombre es un animal social y como tal está regido por dos grandes fuerzas. La primera es lo que llamamos instinto de supervivencia como especie (reproducirse, criar los retoños, protegernos de los elementos externos, Etc.) y al la vez ampliar el territorio controlado o dominado. Y en este aspecto, los humanos somos un ejemplo de éxito, la colonización implacable de la superficie de la tierra lo demuestra.

Pero hay una segunda parte, la difícil cuestión de la ética y la consciencia. Aquí es complicado analizar al grupo y extraer consecuencias. Sobre todo por la dimensión temporal que apliquemos. En escala de siglos todas las culturas y civilizaciones fracasan y se colapsan para desaparecer. En el corto plazo hay algunas que dominan la escena durante un período más o menos largo.

Yo escuché un día una explicación a este sentimiento de estar narcotizados como un elemento básico de autoprotección de la especie, no del individuo ni del grupo social en particular. El argumento se resumía de la forma siguiente => Para que la especie humana continúe su existencia debe "evitar" ser demasiado sensible al impacto que puede crear en el ecosistema, por lo que las opciones de consumir menos, de forma sostenible o solidaria siempre seran practicadas por un porcentaje reducido de la población, la mayoría seguirá un camino de explotación de los recursos y del espacio disponible sin poner límites. Como método de evitar cargar con remordimientos, el ser humano viene provisto "de serie" con una gran capacidad de olvido para lo desagradable y tiende a conservar lo agradable de su pasado reciente.

Si el argumento es más o menos bueno no viene al caso, yo simplemente trato de racionalizar lo que veo y, de momento, creo que es un postulado que se puede comprobar con los hechos cotidianos. Claro que es un concepto que repugna al idealista y al solidario, pero estos tienen poco que decir en el global de la especie.

Saludos,
Darwin