Ya, pero en algun sitio esta el limite (y aunque te doy la razon con nuestros propios casos ) si la sociedad lo acepta de forma de actuar valida y generalizada pues al final acabaremos como un pais corrupto del tercer mundo. Si yo fuera un empresario argentino, por muy patriota que fuera, no dormiria tranquilo. Como dice la frase:
Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,
guardé silencio, porque yo no era comunista
Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata.
Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
no protesté, porque yo no era sindicalista.
Cuando vinieron a llevarse a los judíos,
no protesté, porque yo no era judío.
Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar.
Reconozco que la frase esta descontextualizada y que la situación no es de lejos tan dramatica, pero sino me equivoco es la tercera expropiación de una empresa española, si fuera el responsable de una de esas empresas venderia rapidamente los negocios de Argentina y me iria a otra parte. Y sí, hay poca ética en el mundo empresarial pero ni de lejos como lo de Argentina porque si fuera la regla habitual en todo el mundo, nadie invertiría en ninguna parte. Por ej: Ikea decidió irse de Rusia porque existía demasiada corrupción que dificultaba sus negocios y eso que allí no expropiaron nada.