Bueno en su día fuí publicando películas, si desean ustedes alguna silven, mientras voy poniendo estas dos para ir refrescando el tema:



SINOPSIS:

En una celda de la Casa de Detenciones de Sao Paulo, mejor conocida por Carandiru, dos presos (Lula y Dagger) tienen una cuenta que saldar. La atmósfera es tensa. Otro preso, Black Nígger, "juez" autoproclamado por mediar en disputas entre prisioneros, resuelve el caso a tiempo de dar la bienvenida al nuevo doctor, encargado de comenzar un programa de prevención del VIH-SIDA en la penitenciaría. El doctor se enfrenta con los muchos serios problemas que tiene la cárcel más grande de Latinoamérica: celdas superpobladas, instalaciones decadentes y todo tipo de enfermedades. Los presos no tienen acceso ni a cuidados médicos ni a asistencia legal. Carandiru, que alberga más de siete mil prisioneros, es un gran desafío para el recién llegado. Pero tras trabajar allí durante unos meses descubre algo que le transformará: los reclusos, incluso en esta detestable situación, no son figuras demoníacas. En el contacto diario con los prisioneros en su improvisada oficina, el doctor es testigo de la solidaridad, organización y, sobre todo, las inmensas ganas de vivir. Su trabajo comienza a dar frutos y el doctor gradualmente se gana el respeto de los presos. Con el respeto vienen los secretos. Sus consultas comienzan a tratar de temas más allá de la enfermedad cuando los reclusos empiezan a contarle la historia de su vida. Sus reuniones con los pacientes en la consulta se convierten en "ventanas" al mundo del crimen. La narrativa de la película es similar a un puzzle. Una historia choca contra otra para confeccionar un retrato realista de la tragedia social que envuelve Brasil. Junto al doctor el público sigue la rutina diaria de los presos hasta la fatídica fecha del 2 de octubre de 1992, el día que se estremeció la Casa de Detenciones y todo Brasil: la masacre de Carandiru.





DIRECCION: Héctor Babenco

GUION: Héctor Babenco, Víctor Navas y Fernando Bonassi; basado en el libro "Estaçao Carandiru" (Estación Carandiru) de Drauzio Varella.

PRODUCCION: Hector Babenco

DURACION: 146 min.

PAIS: Brasil

AÑO de producción: 2003

IDIOMA:subtitulos español

REPARTO: Luiz Carlos Vasconcelos (Doctor), Milton Gonçalves (Seo Chico), Ivan de Almeida (Black Nígger), Ailton Graça (Highness), Milhem Cortaz (Dagger), Maria Luisa Mendonça (Dalva), Aída Leiner (Rosirene), Rodrigo Santero (Lady Di), Gero Camilo (No Way), Ricardo Blat (Claudiomiro).

Código:
http://www.megaupload.com/?d=UNMNQZYL

Bueno y otra más, recuerdan este caso lo del bus 147, pues bien aquí la peli:



Sinopsis:
La película de Barreto es una obra de ficción que hace una re-lectura del documental "Omnibus 174" realizado por José Padilha y se basa también en la historia real de un superviviente de una matanza de ocho niños y adolescente mendigos a manos de policías en una iglesia de Rio de Janeiro, en julio de 1993. Años más tarde el sobreviviente secuestró el citado omnibus 174 en un barrio de Río y mantuvo once rehenes durante cinco horas, hasta que fue apresado y luego acabó muerto.





Título: Última Parada 174

Título original: Last Stop 174

País: Brasil

Estreno: 2008

Productora: Globo Filmes

Director: Bruno Barreto

Guión: Bráulio Mantovani

idioma:subtitulos español

Reparto: Michel de Souza, Chris Vianna, Marcello Melo Junior, Gabriela Luiz, Anna Cotrim, Tay Lopez, Vitor Carvalho

Código:
Ultima parada 174 LINK: http://www.megaupload.com/?d=K4LI2O0J 

Ultima parada 174(los subtitulos) LINK: http://www.megaupload.com/?d=H1W35TV0
Saludos

Morachinos