por eso mejor tenerlo de amigo, que enemigo, ja,ja
por eso mejor tenerlo de amigo, que enemigo, ja,ja
Tres puntos mas, pero al limite otra vez.
si, en eso tienes razón, pero no brilló como en otros partidos, por eso he dicho que siempre está ahí, cuando menos te lo esperas, aparece y arregla el partido, por eso es el number one, aunque hoy ha firmado la renovación el otro nª 1 para muchos, je,je
Vaya semanita llevan por Madrid.....
bueno, pero en fútbol empataron, no hicieron buen juego, aunque tanto Barça como Español ganaron justito y con algo de suerte, seguramente merecida, pero con suerte, lo otro pues ya se sabe.....
Marcar al hombre o en zona: las cuatro razones de Guardiola
El Barça sufre en la defensa de los córners y acumula en cuatro jornadas de Liga dos tantos en contra desde el saque de esquina más el anulado anoche a Cala. Martino insiste en el marcaje al hombre rompiendo con la defensa zonal impuesta por Pep y Tito.
Piqué, durante el partido ante el Sevilla Foto: EFE en español
Rut Vilar Barcelona
En su debut en los banquillos, en Tercera con el Barça B, Pep Guardiola andaba con dudas de cómo debía de marcar su equipo las jugadas de estrategia del rival, los córners y las faltas laterales. Cuenta el periodista Ricard Torquemada en su libro Fórmula Barça que fueron Tito Vilanova, Domènec Torrent y Carles Planchart, hombres fuertes entonces del cuerpo técnico del de Santpedor, todos con experiencia en el fútbol regional, los que le convencieron para que apostara por la zona.
- En el marcaje al hombre, quien ataca lleva la iniciativa y, por lo tanto, parte con ventaja. Puede arrastrar a su marcador dónde quiera, generar zonas de aclarado y utilizar también los bloqueos para facilitar el remate, le apuntaron.
- Con el marcaje en zona, se evita el contacto entre jugadores para ganar la posición de remate o rechace, insistieron, y con ello un posible penalti.
- La pugna corporal para ganar una posición beneficia a los jugadores altos y fuertes, que no es el caso de los azulgrana, sumaron a sus argumentos.
- Y la defensa en zona -abundaron- implica más al grupo en las responsabilidades colectivas. Cumplir las obligaciones tácticas se convierte en una responsabilidad que beneficia y perjudica al equipo y, por lo tanto, en un valor compartido.
Guardiola analizó la propuesta de sus ayudantes y, persuadido por sus razonamientos, apostó por que sus equipos defendieran la estrategia en zona. "Con Pep y Tito ese fue un tema de lucha", confiesa Valdés. "Pero con un portero como yo, al que le gusta salir, es mejor que el equipo marque al hombre, que los defensores busquen cada cuál a su oponente y el portero tenga su espacio", insiste el meta.
De momento, el Barcelona, marcando al hombre desde la llegada al banquillo del Tata Martino, ha recibido dos goles a la salida de un córner. Tres si Muñiz no anula ayer el de Cala. "Lo hablamos con Víctor y los jugadores y nos dijeron que se sienten más cómodos así", señala el técnico sobre el cambio en la defensa de la estrategia.
Ante el Valencia, Helder Postiga aprovechó que, por algún error en la marca, quedó emparejado con Alves en el primer palo, para rematar de cabeza sin problemas, ganando el salto a un futbolista con menos centímetros y físico y batir a Valdés. "El tema de la talla no lo podemos arreglar", apunta Martino.
Ante el Sevilla, Cala marcó en una acción calcada a la de Mestalla, un servicio al primer palo. Despistado en la marca Busquets, Alves volvió a aparecer por delante del rival con inferioridad física. El árbitro anuló la jugada por una supuesta falta del sevillista al brasileño.
Sí subió al marcador el tanto de Coke, que remató solo desde el punto de penalti tras servir el Sevilla un córner, esta vez, desde el otro lado, desde la izquierda de Valdés. "Debemos de ajustar cosas, pero no cambiar de opción por esos dos fallos", terció ayer el guardameta. Ni uno ni otro sistema defensivo se observan, por ahora, infalibles.
Messi, Iniesta, Fabregas, Xavi, Alba, Alves, Pedrito.....
Si si....con lo "altos" que son que marquen al hombre a balon parado que veras que sangria.