Tal día como hoy cumple años:
Miguel de la Quadra-Salcedo, reportero, 30 de abril de 1932: 83 años
salcedo1.jpg
Tal día como hoy cumple años:
Miguel de la Quadra-Salcedo, reportero, 30 de abril de 1932: 83 años
salcedo1.jpg
Christopher_Lee_Actor.jpg
Christopher Lee
Edad: 93
Día: 27 - Mayo - 1922
Nacido en: Reino Unido
Hoy cumplen años:
Clint Eastwood (85)
Alfonso Guerra (75)
Tom Berenger (66)
Brooke Shields (50)
Colin Farrell (39)
![]()
El 23 de Junio de 1972 se inagura el zoo de la Casa de Campo de Madrid.
Siesta-en-familia.jpg
prostitucion-callejera--300x180.jpg
Tal día como hoy 31 de mayo:
1906: En Madrid (España) se casan el rey Alfonso XIII con Victoria Eugenia de Battenberg. A la salida de la ceremonia sufrieron un atentado del que lograron salir ilesos.
1911: Se bota el Titanic.
1912: La empresa naviera White Star Line aprueba y certifica la lista original de pasajeros del Titanic, la única que se conserva en la actualidad.
1921: En Tulsa (Oklahoma), hombres blancos armados ayudados por miembros de la policía perpetran la masacre de Tulsa: matan a unos 300 y hieren a unos 6000 hombres, mujeres y niños afroestadounidenses, e incendian todo el próspero barrio de Greenwood (conocido como «the Negro Wall Street»). Recién en 2001 se reparará económicamente a los descendientes.
1958: En el atolón Bikini (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Sycamore, de 92 kt. Resulta un fizzle (bomba fallada), ya que se habían predicho 5000 kt. Es la decimosegunda de las 35 bombas de la operación Hardtack I, y la bomba n.º 133 de las 1054 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1989: En un bar de Tarapoto (Perú), miembros de la banda terrorista MRTA asesinan a ocho travestis. Pocos días después, declararon que los homosexuales eran «lacras sociales utilizadas para corromper a la juventud».
2005: En Estados Unidos, se devela que el espía «Garganta Profunda» es Mark Felt, el "número dos" del FBI en tiempos de Nixon.
Tal día como hoy 31 de julio
1908: Se firma el contrato para la construcción en los astilleros de Belfast de los transatlánticos Titanic, Olympic y un tercero llamado Britanic, que se agregará luego. El coste total solamente del Titanic fue de 7,5 millones de dólares estadounidenses de la época (es decir, 300 millones de dólares al cambio de 2010).
1932: Se realizan las séptimas elecciones parlamentarias alemanas. El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán se convierte en el partido más votado, pero no alcanza la mayoría necesaria para gobernar.
1941: En la Alemania nazi, Reinhard Heydrich, el segundo al mando de las SS, finaliza la redacción del documento T/179, Nº 461, detallando la Solución Final al Problema Judío.
1958: A las 23:50 hora local (10:50 UTC, del 1 de agosto), a 76,8 km por encima del atolón Johnston (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Teak, de 3800 kt.
1959: En el País Vasco, Ekin, un grupo disidente de EGI se convierte en la banda terrorista ETA.
2002: En la basílica de Guadalupe (cerca de México D. F.), el papa Juan Pablo II canoniza al indio Juan Diego.
2006: En Cuba, Fidel Castro transfiere la jefatura del Estado cubano de manera temporal a su hermano Raúl Castro.
2008: En Estados Unidos, la NASA anuncia el descubrimiento de agua en el planeta Marte.
Hoy cumplen años:
Juan Mari Arzak (73)
Geraldine Chaplin (71)
Stanley Jordan (56)
Wesley Snipes (53)
J. K. Rowling (50)
![]()
Hoy cumplen años:
Robert Plant (67)
Jamie Cullum (36)
Demi Lovato (23)
demi.jpg
Hoy cumplen años:
Diego Armando Maradona (55)
Cristina Pedroche (27)
![]()
Tal día como hoy 30 de octubre:
1813: En Pamplona capitulan las tropas francesas. Finaliza la Guerra de la Independencia española.
1922: En Italia, a dos días de la Marcha sobre Roma, el rey Víctor Manuel III nombra Primer Ministro a Benito Mussolini.
1928: En Gran Bretaña, según consta en el cuaderno de laboratorio de Alexander Fleming, una placa de cultivo llama su atención. Supone de hecho uno de los descubrimientos más importantes para el bienestar del ser humano: la penicilina.
1938: En Estados Unidos, Orson Welles provoca pánico en varias ciudades del país al leer por radio La guerra de los mundos (de H. G. Wells).
1974: En Kinshasa (capital de la República Democrática del Congo) se libra el mítico combate de boxeo entre Muhammad Ali y George Foreman.
1975: En España, el príncipe Juan Carlos de Borbón asume interinamente la Jefatura del Estado, por enfermedad del dictador Francisco Franco.
1981: En Buenos Aires se realiza la Marcha por la Vida, convocada por la Multipartidaria y los organismos de derechos humanos. Primera manifestación multitudinaria de protesta contra la sangrienta Dictadura militar por las violaciones de derechos humanos y en demanda de apertura política.
1988: En España, Emiliano Revilla es dejado en libertad por la banda terrorista ETA después de 249 días de cautiverio.
1988: En Japón, Ayrton Senna gana su primer Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 después de remontar 15 posiciones para ganar el Gran Premio de Japón de 1988.
1991: En Madrid se inaugura la Conferencia de Paz para Oriente Próximo.
1991: En Madrid se firma el protocolo del Tratado Antártico entre 30 países, que durante 50 años protege a la zona de la explotación.
1995: En la provincia de Quebec (Canadá) gana el NO a la independencia por un 50,4 % de votos (una diferencia de apenas 54 000 votos).