Trave tiene razon, que es viernes tios!!!!El lunes seguimos llorando...ok?
Versión para Imprimir
Trave tiene razon, que es viernes tios!!!!El lunes seguimos llorando...ok?
Anuncian una amnistia fiscal inminente, todos a sacar el dinero negro, que no multarán por ello. Hay una liquidez tremanda de repente. El consumo se dispara y se salvan miles de empleos. España va bien y es cojonuda, que digo, es la rehostia.....Cita:
Iniciado por travesura_bella
Este fin de semana volvemos a temperaturas de casi verano. eso de que llega el frio, es un puro bulo. Por si acaso, las companias de gas, gasoil anuncian que con lo que han ganado estos años y por solidaridad con los ciudadanos regalan a todos casitas calientes para todo este invierno. Incluso Fecsa se suma a la ola de solidaridad y hasta julio no cobrará la luz....
summum
:applause: :applause: :applause: :applause: :applause: Muy bien, ahi va positivo totaaaal.Cita:
Iniciado por summum
Bueno, estoy harto de vuestras quejas y las mías. Y, muy especialmente las de Barcel, que nos está hundiendo la moral a todos.
Yo creo que lo que el país necesita es de tipos valientes que, en estos momentos difíciles, inviertan y arriesguen su capital.
Tomad ejemplo. Hoy he comprado una acción del Santander. A 5,20 euros. Y digo una porque no tenía dinero para dos, que sino arriesgo todo mi capital. Os comentaré cómo va la inversión. Tengo plena confianza en su presidente, el apellido es todo un reto. Para mí y para él.
ATENCION : Busco socio para que aporte el 50% del importe de una acción del Santander, el resto ya lo aporto yo. Interesados o en este hilo o mandadme mp. Haríamos la inversion el lunes que a lo mejor habran bajado más.Cita:
Iniciado por Gerundio
Cita:
Iniciado por nun
No te creas, dos de los grandes han ido a la subasta, pero no cumplían los requisitos impuestos por el estado y por lo tanto
no han entrado en ella sino este 50% también hubiese volado.
Que pesimistas, sois todos.
http://img372.imageshack.us/img372/2...8162603kn3.png
Un pesimista es un realista informado.
El pesimismo, cuando te acostumbras a él, es tan agradable como el optimismo.
Arnold Bennett
En el grupo de pesimistas del foro, soy un miembro destacado.
El vaso nunca está medio lleno, siempre medio vacío o vacío del todo. Siempre veo el lado negativo de las cosas, aunque las noticias sean buenas, acabo saliendo con el....y si??
Pero supongo que hoy me habrá dado el siroco, o probablemente por proximidad la tramontana, y quiero pensar que si tantos ilustres personajes de tantos ilustres gobiernos están trabajando para minimizar las consecuencias de la crisis, el problema va a tender a solucionarse en breve...
De acuerdo, soy un pobre iluso...
El optimista y el pesimista son dos caras de la misma moneda: estupidez
Anónimo
joer, si yo soy pesimista por principios, y hoy me siento optimista, soy dos veces estupido??Cita:
Iniciado por sonri
Hay economistas que vaticinan un déficit de las cuentas públicas del 7% para 2009.
Es mi toque de humor del día, no lo pude evitar. :mrgreen:
Un saludo sin esperanza ninguna. vava
El toque de humor no debe ser el tanto por ciento, sino que un economista se atreva a dar una cifra en concreto, en lugar de generalizarCita:
Iniciado por pingarron
Se dice que los economistas, son los que mejor predicen el pasado. wackoCita:
Iniciado por nun
Un saludo. <>)
Parecias una chica educada :). Bueno, seré optimista por una vez, solo me has llamado estúpido, es fuertecillo pero no me has llamado cabrón , ni hijo de puta, ni cerdo de mierda....aunque al tiempo....Cita:
Iniciado por sonri
Sin acritud
Ojalá las cuentas públicas lleguen a un déficit del 7 o del 8%. Lo que necesita la economía ahora es inversión, sea pública o privada. Después de los años de bonanza económica el estado no tiene prácticamente nada de deuda, y es el momento de endeudarse (el estado, claro) construir nuevas infraestructuras, o lo que sea, y darle un empujón a ver si arrancamos.Cita:
Iniciado por pingarron
Dinamarca ya hace tiempo que tomó conciencia de esta situación (afortunadamente para algunos, hay gobernantes que no solo mandan, también hacen) y dentro del marco que permite la CEE, está maniobrando para salir del atasco.
Llámales lo que quieras menos tontos, han acudido muy pocos porqué estaban esperando a ver como se definía la subasta, entidades, tipos de interés, etc..., la próxima seguramente estará más concurrida.Cita:
Iniciado por nun
Si ir a buscar dinero al sudeste asiático cuesta, por ejemplo un 5% y es secreto, y conseguirlo en las subastas al 3,5%, pero se entera todo el mundo, evidentemente habrá quien preferirá pagar más y mantener el anonimato.
Con la banca nunca sabes a que están jugando, la Caixa anunció que acudiría, no porqué lo necesitara, sino porqué si el tipo era bueno valía la pena pillar algo, y no se le ha adjudicado nada, su oferta estaba por debajo de lo ofertado. Ahora viene la segunda lectura, quizás era un farol, un movimiento encaminado unicamente a demostrar que ellos no le tienen miedo a nada y que van "sobrados".
A saber....
Y... entonces para pedir un credito para un coche, es aconsejable...? Que decís que yo me pierdo.
Si te lo dan, publicas donde que habrá cola.Cita:
Iniciado por Chad Gates
Si tienes una nómina fija.Cita:
Iniciado por Chad Gates
Si no pagas hipoteca.
Si te avala hasta la abuela de tu vecino (pobreta)
Si tu endeudamiento no supera el 30% de tus ingresos.
Si no tienes incidencias con tus pagos.
Si no pagas nada de financieras.
Si...
Si...
Si...A lo mejor, te lo dan.
De cualquier forma yo me esperaría a que el Euribor baje un poco más, por ejemplo algo menos del 3,50% (no tardará mucho). Entonces tendrás más posibilidades.
Yes, we can
En la actualidad cuando firmas un contrato de arras como comprador, es fundamental añadir una cláusala donde se condicione la obtención de la hipoteca...por lo menos si no te la dan, no pierdes las cantidades entregadas.Cita:
Iniciado por barcel
Aquí dejo un artículo de Pérez-Reverte escrito hace 10 años
LOS AMOS DEL MUNDO
Arturo Pérez-Reverte (publicado en 'El Semanal' el 15 de noviembre de 1998)
Usted no lo sabe, pero depende de ellos. Usted no los conoce ni
se los cruzará en su vida, pero esos hijos de la gran puta tienen en
las manos, en la agenda electrónica, en la tecla antro del computador, su
futuro y el de sus hijos.
Usted no sabe qué cara tienen, pero son ellos quienes lo van a
mandar al paro en nombre de un tres punto siete, o un índice de
probabilidad del cero coma cero cuatro.
Usted no tiene nada que ver con esos fulanos porque es empleado
de una ferretería o cajera de Pryca, y ellos estudiaron en Harvard e
hicieron un máster en Tokio, o al revés, van por las mañanas a la Bolsa de
Madrid o a la de Wall Street , y dicen en inglés cosas como long-term
capital management, y hablan de fondos de alto riesgo, de acuerdos multilaterales
de inversión y de neoliberalismo económico salvaje, como quien comenta el
partido del domingo.
Usted no los conoce ni en pintura, pero esos conductores suicidas que circulan a doscientos por hora en un furgón cargado de dinero van a atropellarlo el día menos pensado, y ni siquiera le quedará el
consuelo de ir en la silla de ruedas con una recortada a volarles los
huevos, porque no tienen rostro público, pese a ser reputados analistas, tiburones
de las finanzas, prestigiosos expertos en el dinero de otros. Tan expertos que siempre terminan por hacerlo suyo. Porque siempre ganan ellos,cuando ganan; y nunca pierden ellos, cuando pierden.
No crean riqueza, sino que especulan. Lanzan al mundo combinaciones
fastuosas de economía financiera que nada tienen que ver con la
economía productiva. Alzan castillos de naipes y los garantizan con
espejismos y con humo, y los poderosos de la Tierra pierden el culo por darles coba y subirse al carro.
Esto no puede fallar, dicen. Aquí nadie va a perder. El riesgo
es mínimo. Los avalan premios Nóbel de Economía, periodistas financieros de
prestigio, grupos internacionales con siglas de reconocida solvencia.
Y entonces el presidente del banco transeuropeo tal, y el
presidente de la unión de bancos helvéticos, y el capitoste del banco
latinoamericano, y el consorcio euroasiático, y la madre que los parió a todos, se
embarcan con alegría en la aventura, meten viruta por un tubo, y luego se
sientan a esperar ese pelotazo que los va a forrar aún más a todos ellos y a sus representados.
Y en cuanto sale bien la primera operación ya están arriesgando
más en la segunda, que el chollo es el chollo, e intereses de un
tropecientos por ciento no se encuentran todos los días. Y aunque ese espejismo
especulador nada tiene que ver con la economía real, con la vida de cada día
de la gente en la calle, todo es euforia, y palmaditas en la espalda, y
hasta entidades bancarias oficiales comprometen sus reservas de divisas. Y esto,
señores, es Jauja. Y de pronto resulta que no. De pronto resulta que el invento
tenía sus fallos, y que lo de alto riesgo no era una frase sino
exactamente eso: alto riesgo de verdad.
Y entonces todo el tinglado se va a tomar por el saco. Y esos
fondos especiales, peligrosos, que cada vez tienen más peso en la
economía mundial, muestran su lado negro. Y entonces, ¡oh, prodigio!,
mientras que los beneficios eran para los tiburones que controlaban el cotarro y
para los que especulaban con dinero de otros, resulta que las pérdidas, no.
Las pérdidas, el mordisco financiero, el pago de los errores de
esos pijolandios que juegan con la economía internacional como si
jugaran al Monopoly, recaen directamente sobre las espaldas de todos nosotros.
Entonces resulta que mientras el beneficio era privado, los
errores son colectivos, y las pérdidas hay que socializarlas, acudiendo con
medidas de emergencia y con fondos de salvación para evitar efectos dominó
y chichis de la Bernarda.. Y esa solidaridad, imprescindible para salvar la
estabilidad mundial, la paga con su pellejo, con sus ahorros, y a veces con
su puesto de trabajo, Mariano Pérez Sánchez, de profesión empleado de
comercio, y los millones de infelices Marianos que a lo largo y ancho del mundo
se levantan cada día a las seis de la mañana para ganarse la vida.
Eso es lo que viene, me temo. Nadie perdonará un duro de la
deuda externa de países pobres, pero nunca faltarán fondos para tapar agujeros de
especuladores y canallas que juegan a la ruleta rusa en cabeza ajena.
Así que podemos ir amarrándonos los machos. Ése es el panorama
que los amos de la economía mundial nos deparan, con el cuento de tanto
neoliberalismo económico y tanta mierda, de tanta especulación y de tanta poca vergüenza.
La semana pasada en este mismo foro os decia que Citigroup, uno de los mayores bancos del mundo, estaba cayendo de forma exagerada en los mercados, preámbulo de la bancarrota. Ayer domingo, en reunión urgente, el gobierno americano decide salvar como sea a Citigroup de momento con una inyección de 20.000 millones de $. La consigna es no dejar caer ningún banco comercial importante, loable intención pero....¿se puede?
Sin acritud
Quizás 50.000 empleos tienen la culpa.Cita:
Iniciado por barcel
Efecto dominó.
Imagina sino inyectan el suerocatarsis........ se desencadena lo mismo que con Lehman Brothers.
Hoy por ti, mañana por mi.
El big tree, más de lo mismo. Al tiempo.
Se puede ¿?. Por supuesto, Gardel tangeaba y no se quien hace poco dejó caer:
Para reinventar un nuevo sistema financiero, el Estado formará parte de los consejos de administración de los grandes y medianos bancos, el control y el autoregulamiento es fundamental para que los excesos sean los mínimos.
Si Marx........levantara la testa.
Ya allá por el mil ochocientos y pico dejó caer esta lindeza:
El ejecutivo del Estado moderno no es otra cosa que un comité de administración de los negocios de la burguesía.
Cambia al consejo. Y voilá.
Demoledor y documentado artículo ayer en ElPais. Un homenaje al periodismo serio:
http://www.elpais.com/articulo/semana/c ... glse_2/Tes
Sin acritud
editado
Este homenaje al periodismo serio, lo llevó escuchando en una cadena de radio desde hace año y medio.
Un saludo. vava
Me lo prometes?¿?Cita:
Iniciado por summum
:oops: :oops: :oops: :oops: :oops:
En fin........ ojalá fuese el 2010..............
Aqui no se entera nadie de nada. Todos a hablar y hablar y lo peor es que nadie tiene ni puta idea de lo que pasa o de como arreglarlo. Paradojas del mercado.
Por cierto Trave. Aqui de amnistia fiscal res de res. Eso si UK ha bajado hoy el tipo general del IVA del 17 al 15%, pero nuestro Secretario de Estado de Economía ha dicho que verdes las han segado; que el Estado no tiene posibilidad. Y es verdad, no hay un céntimo en las arcas públicas. Es el problema de disparar con pólvora del rey.
Saludos desde el Venusberg.
¿Le molesta que hablemos cabellero? Puede salir del bar cuando quiera, incluso con el whisky en la mano...Cita:
Iniciado por ADRIANUS
Sin acritud
Gracias Barcel! Me ha sido de ayuda
Estoy en mi oficina. El whisky lo tengo en un mueble bar en mi despacho, y cuando la tarde viene buena, me tomo un par de ellos mirando por el cristal la preciosa ciudad en la que me encuentro.
Y oye, en serio, tómatelo con sentido del humor que no hay nada de lo que parece. Y claro que me gusta que escribáis. Es más, me encanta; si no fuera así no rondaría por aquí. Cuando digo que no se entera nadie de nada, me refiero a que nadie, ni del foro, ni yo, ni los gurús de la economía y las finanzas son capaces de determinar exactamente el cómo, el cuando y el porqué de eso ergo, sin diagosticar bien la enfermedad es dificil dar con el tratamiento adecuado. No más. No era ninguna referencia personal.
Un saludo desde el Venusberg.
No me la tomé como tal, aunque lo parecía ;). Me conoces poco compañero. No soy de los que me ofendo, diria mas, es casi imposible ofenderme porque mi orgullo no está ni se le espera :). En cuanto a lo que dices , cierto, nadie tiene ni puta idea de que hacer ante lo que se avecina. Pero los datos son los que son, la tendencia la que es, eso es evidente. Soy un tipo pesimista y obsesivo, asi que me perdonareis pero seguiré dando la vara con el tema, me encanta, reconozco que tiene algo morboso.Cita:
Iniciado por ADRIANUS
En cuanto al whisky, no tengo ni idea de donde estás pero si paso por ahí espero que tengas a bien invitarme a uno y miraremos los dos por esa ventana.
Sin acritud
El estado no tiene dinero, eso está claro, pero sin embargo se resiste a informar a los ciudadanos de que tomen precauciones y cambien sus hábitos de vida. Votos son amores, que decía el poeta.
Como ejemplo marinero podríamos decir que se acerca un impresionante tifón, estamos muy lejos de puerto y hay que prepararse para capear el temporal. Arriar mayor y mesana, tomar rizos a la cangrejera y preparar el ancla de deriva. Sin olvidar cerrar y atrancar escotillas y asegurar todos los objetos que ruedan por cubierta.
Corolario => que cada palo aguante su vela
Darwin
¿Y donde está el dinero?
Otras veces se hundieron los mercados, pero el dinero que huía se refugió en valores seguros, en Francos Suizos, en Oro, en materias primas estratégicas...
Ahora, donde està? (si pregunto si está con Nina perdidos igual me matan).
El oro se mantiene bastante estable, con una ligera alza, insignificante para lo que hay.
Las materias primas, sí, algunas, pero debido a las decisiones de los Lobbies de cada una que nos han hecho creer que el acero sube porque China gasta mucho y claro, el mercado se desabastece. Luego lo mismo con el Aluminio, con el Magnesio... No si, estos Chinos...
Luego se iban a la energía.. Pronto van a regalar barriles de Petróleo comprando Sugus. Hoy les hemos regalado a los rusos nuestra petrolera....
Joder. Donde están?.... No será.... que nunca existieron. No será que els sistema ha conseguido confundir el valor real de las cosas con su precio.
Nunca hubo ese dinero. Y lo sabían. Porque su mera existencia habría supuesto la mayor escalada inflacionista de la historia, pero no la hubo. Pero los estados perdieron el control, porque los estados ya no existen desde hace tiempo. También son una ficción, un entretenimiento para el pueblo, un mero agente recaudador. El poder real no tiene rostro, ni alma.
Conclusión y solución, a follar!
Oliba
:applause:Cita:
Iniciado por oliba
Ante algunas noticias lo mejor es colocar el link y bajar con verguenza la cabeza....
http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/n ... e-los.html
Sin acritud
Desde hace tiempo estoy esperando la predecida subida del oro, a precios que tenian que ser espectaculares.Cita:
Iniciado por oliba
No se ha producido y actualmente con todo lo que está cayendo, no entiendo porque no sube, o es que ya tampoco el oro no sirve para nada ????
Buf....leer estas cosas me pone mal cuerpo pero es asi, cerca de donde vivo hay un caprabo que ahora han convertido en Erosky al que cuando voy es tarde debido a mi horario y estan a punto de cerrar, y desde hace unos 4 meses al salir del aparcamiento puedes observar con gran tristeza un grupo de 5 o 6 personas esperando la salida de los contenedores.
Es muy triste y a mi es de las cosas que mas me afecta, por eso desde hace ya tiempo la Navidad me entristece, encuentro que es una epoca en la que los que podemos derrochamos en exceso, en comida, bebida, regalos, mientras miles de familia estan sin un trozo de pan que llevarse a la boca, sin regalos para los hijos etc...Son dias en los que la balanza esta tan desequilibrada...
En fin no quiero amargaros el dia.
Un saludo.