1985 Un Boeing 727 se estrelló en Bilbao al chocar con la antena de comunicaciones del monte Oiz causando la muerte de los 148 ocupantes de la nave.
1878 Thomas Edison patenta el fonógrafo.
1985 Un Boeing 727 se estrelló en Bilbao al chocar con la antena de comunicaciones del monte Oiz causando la muerte de los 148 ocupantes de la nave.
1878 Thomas Edison patenta el fonógrafo.
Tal día como hoy, un 22 de febrero de:
1819: España vende a EE.UU el territorio de Florida por cinco millones de dólares según el tratado Adams - Onís.
Tratado de Amistad Adams-Onis. Arreglo de Diferencias y Lmites entre Espaa y los Estados Unidos de Amrica.
1857: En Múnich se inventa la salchicha Weibwurst.
1986: Una revuelta popular derroca al dictador filipino Ferdinand Marcos.
El amor crea tensiones, el sexo las relaja.
1991 Tim Berners-Lee presenta el navegador para internet en EEUU
1976 El ejercito español se retira de el Sahara.
1932 Entrada en vigor de la ley del divorcio en España.
1904 En España, el Congreso aprueba el proyecto de ley sobre el servicio militar obligatorio.
Última edición por masmadera; 26/02/2014 a las 15:02
1983 Nace Pepe, jugador del Real Madrid
1993 Nace Jesé Rodríguez del Real Madrid
Se que es de ayer pero....
26/02/14 Muere Paco de Lucia.
Tal día como hoy, un 1 de Marzo de:
1493: La carabela "La Pinta" atraca en el puerto de Bayona de regreso de América, dando así la primicia del éxito de la expedición.
1815: Napoleón vuelve a Francia tras su exilio en la isla de Elba. Se inicia el periodo conocido como el de los 100 días.
1879: Entra en funcionamiento el primer tren de vapor entre Barcelona y Sant Andreu.
1994: Último concierto del grupo Nirvana.
El amor crea tensiones, el sexo las relaja.
1953 Es descubierta la vacuna de la polio por el Dr. Jonas Salk.
1815 Es izada por primera vez en Montevideo la Bandera de Artigas símbolo de independencia de la Provincia Oriental (actual Uruguay).
1812 Un terremoto destruye Caracas, Venezuela.
1536 Se funda La Asunción, en Venezuela
2000 Rusia: Vladímir Putin es elegido presidente.
La crisis política en España y la ocupación de su territorio por parte de Francia en 1808 constituyen dos hechos que incentivaron el independentismo en Hispanoamérica. Como respuesta a la entronización de José Bonaparte en España, entre 1808 y 1810 se instalaron juntas de gobierno que ejercieron la soberanía ante la ocupación francesa, tanto en la península como en las posesiones de ultramar. Las diferencias entre España y las colonias se fueron agudizando después de esa crisis, lo que finalmente desencadenó los movimientos armados independentistas hispanoamericanos. La lucha armada entre los americanos y los ejércitos coloniales inició alrededor del 1810 en la mayoría de los dominios españoles. La independencia de las nuevas naciones se consolida en la década de 1820. Después de perder El Callao en enero de 1826, los únicos territorios dominados por los españoles en América eran Cuba y Puerto Rico.
Después del asedio final en El Callao no hubo otra operación militar en suelo continental desde España sobre las antiguas colonias hasta 1829, cuando la expedición de Isidro Barradas llegó a Tampico y fue derrotada por el Ejército Mexicano. Sin embargo los gobiernos independientes enfrentaron las guerrillas realistas, por ejemplo en 1823-1827 en (Venezuela); entre 1827 y 1830 en Pasto (Colombia); en el sur de Chile, apoyados por mapuches y pehuenches, hasta 1832; y la guerrilla de Iquicha en Perú, hasta la década de 1830.
Estados Unidos, el Reino Unido y Francia establecieron relaciones comerciales con los nuevos gobiernos americanos y posteriormente reconocieron la soberanía de los nuevos estados a lo largo de la década de 1820. Sin embargo España sólo abandonó los planes de reconquista después de la muerte de Fernando VII, ocurrida en 1833. Las Cortes españolas renunciaron a los dominios americanos en 1836 y autorizaron al gobierno para que pueda realizar tratados de paz y reconocimiento con todos los nuevos estados de la América española