Tú eres de Chamberí, por lo menos. :evil:Cita:
Iniciado por priamo
Versión para Imprimir
Tú eres de Chamberí, por lo menos. :evil:Cita:
Iniciado por priamo
Icaro, para que no me llames chulo (por lo de Chamberí). Hay algo en lo que creo que incluso Barcel convendrá conmigo. Los responsables de la situación económica, en Egpaña, son todos los partidos políticos, el sector financiero, el sector inmobiliario y el pueblo español, que se lanzó a comprar a diestro y siniestro y a pagar el oro y el moro por inmuebles que no lo valían.
Esa compra desmesurada, impulsada por los distintos Gobiernos al grito de ¡qué ricos somos!o ¡los españoles con hipotecas no son pobres, sino más ricos porque su vivienda aumenta de valor cada día que pasa! (¡cretinos, el rico era el banco!) se hacía con un dinero que luego se ha demostrado no ser tan barato (mira ahora cómo esta el Euribor). Esa compra, decía, elevó el precio de las viviendas, elevó el endeudamiento de un pueblo engañado en la creencia de que eran ricos, elevó los gastos suntuarios de administraciones locales por las que corría el dinero a espuertas, elevó el beneficio de los bancos, elevó la riqueza de inmobiliarias que se embarcaron en gigantescas operaciones de adquisición de emporios industriales...que no han podido digerir y que ha llevado a los bancos a provisionar ingentes cantidades de millones de euros por pérdidas o devaluaciones de activos o, como dicen otros, para cubrir contingencias por impagos. Todo eso elevó a España a la triple AAA en rating de solvencia...ficticia, como decía.
Lo peor es que nos lo hemos creído y no hay nadie, absolutamente nadie, que solucione esto. Todavía deberán engrosar las filas del paro otro millon de personas antes de que empecemos a ver el final del túnel. El ministro Corbacho nos sigue tomando el pelo a todos diciendo que "el paro no llegará a los 4,0000.000", que es como decir que "el paro llegará a los 3,990.000" y detrás de ese desastre humano hay cientos de miles de procedimientos hipotecarios abiertos y cientos de miles de familias que darán con sus huesos en la calle (o en casa de sus padres o abuelos), billones de pesetas (si se dice en pesetas te das cuenta de la magnitud del desastre) gastados en ayudas a sectores como el financiero/bancario...que sigue repartiendo cuantiosos dividendos entre sus accionistas....pero si lo dices eres antipatriota.
Detrás de ese desastre hay cientos de miles de pequeñas empresas y comercios que cerrarán sus puertas. Cientos de miles de autónomos que no cobrarán subsidio de desempleo alguno (apáñate como puedas)....y los sindicatos sin moverse. Puede alguien decirme qué iniciativas sindicales se han tomado en defensa de la clase obrera ante la que se nos está viniendo encima. ¿Es suficiente con oponerse a los ERES más sonados, cuando constituyen una ínfima cantidad de parados los afectados?
Presento ERES cada semana, ERES con nombres de trabajadores que se irán a la calle, ERES que la "autoridad laboral" ni siquera podrá supervisar (se limitarán a comprobar que la documentación está completa) por falta de medios y que quedarán aprobados al cabo de 15 días....pero a Zapatero sólo le preocupa lo muy desacreditada que este S&P y a Corbacho no llegar a los 4.000.000.
¿Alguien se ha preocupado por poner veto a los fraudes con las viviendas VPO? ¿Están estas viviendas en manos de personas que las necesitan o se han vendido a precios astronómicos, al margen de la Ley de VPO y cobradas en negro?
Hay miles de personas que adquirieron una VPO a precios ridículos, que vendieron a los tres o cuatro años a un precio diez, quince o veinte veces superior ¿el comprador que pagaba eso, reunía los requisitos de rentas para tener una VPO? y el vendedor ¿se ha sentido especialmente orgulloso estafando al Estado?
Tenemos lo que nos merecemos y es cierto, alguien lo comentaba el otro día en un hilo (no recuerdo si Sweetman, Watson, Nietze, Kaiser, Summun, Manitu, Oliba...), nos estamos cargando el planeta y la sociedad porque hace siglos que renunciamos a asumir las consecuencias de nuestros actos.
Que no os quepa la menor duda, esta factura la vamos a pagar ¡joder, y tanto que la vamos a pagar!
saludos
P.d.: Ahora vendrá Barcel y me llamará demagogo y que sólo tengo una neurona (casi como Gerundio)...y el hilo volverá a empezar.
Mira, que es difícil que entre en estos, asuntos.
Una pregunta..¿Cuantos meses cobra, un parado?
Después! ¿Qué pasa?
Después Buick, con un poco de suerte aceptas el trabajo que antes despreciabas.Cita:
Iniciado por buick
Un saludo.
Bueno, esto ya lo estoy notando.Cita:
Iniciado por pingarron
Tuvimos un año muy duro, ni una sola petición de trabajo
Por otra parte, enfermos de todo tipo, vaya, lo que tuvimos que aguantar
Ahorra, recibimos, peticiones cada día, y milagro, ya no tenemos, depresiones, ni enfermos
Que raro
Liberal Priamo, he simplificado tu post y estoy de acuerdo en todo lo que quoteo. Por una vez, sin que sirva de precedente. :)Cita:
Iniciado por priamo
Sin acritud
Vale, estamos en crisis camino de la depresión, pero en dias como hoy a uno se le encienden todas las bombillas rojas de alarma:
-El Gobierno USA salva in-extremis a Bank of America con una inyección de pasta brutal
-Se rumorea que este fin de semana se nacionalizará, si lo repito, se nacionalizará nada menos que Citigroup
-El IPC USA cierra el año al 0.1%, es decir, al borde de la deflación
-La producción industrial USA cae el 2% en Diciembre
-Irlanda nacionaliza el Anglo Irish Bank y su deuda se devalua a velocidad de vértigo
-El Gobierno de España reconoce que el PIB bajará un 1.6% este año, es decir, el 3%.
-El Gobierno de España reconoce que el paro acabará en el 15.9%, es decir, el 18%
-El Gobierno de España reconoce que el deficit publico acabará este año en el 6%, es decir, el 8%
-La morosidad del sistema financiero español supera el 3% en Noviembre, es decir, debemos rondar el 5% en estos momentos. Algunas cajas en situación límite.
Hay dias que piensas....que suene la música , bailemos mientras nos hundimos :)
Donde resido las VPO se han repartido durante años entre familiares y conocidos de los alcaldes (son pueblos pequeños, la Cataluña convergente de las tierras del interior), los papeles se inventaban y luego se alquilan (por supuesto en "cash", sin papeles por medio) a personas de Barcelona como segundas residencias. Ahora oigo a alguno de los propietarios de esas VPO quejándose de la crisis porque los inquilios empiezan a escasear... spitefulCita:
Iniciado por priamo
Tiene cojones la cosa,
Darwin
Barcel, solo se me ocurre este hombre.--->http://img514.imageshack.us/img514/2...9162443ej0.png
S&P acaba de rebajar la calificación de la deuda española. Ay, ay , ay, que miedo.
Sin acritud
Si Barcel
Lo comentamos, esta mañana, con el interventor del Banco, xx
Y me dice: ¿Qué esto se termina el 2010?...¿Donde tengo que firmar?
Mal pinta, todo esto.
Mucho menos coches, ya se ve coche averiados o con neumaticos, completamente gastados
Ayer, en un bueno restaurante de Salou. Que poca gente, por ser Domingo ¿???
Dónde crees que vamos Barcel, A los 5000 puntos de ibex del 2002 a los 3000 del 95 o peor todavía?
No lo se Volitans, no tengo bola de cristal, de hecho, no lo sabe nadie, los mercados financieros son imprevisibles. Para que no suene contradictorio sabiendo que me dedico a esto, lo que yo hago no es preveer sino crear sistemas analizando series matemáticas históricas.Cita:
Iniciado por volitans
Un saludo
Sí no cambiamos de rumbo vamos a la tormenta perfecta.
Un saludo a todos menos a uno
Hola a tod@s.
He descubierto por casualidad la web de un tipo llamado Alberto Noguera..www.albertonoguera.com, no tiene desperdicio. Os adelanto algo:
INFLACIÓN NO ES IPC.
Estoy últimamente leyendo a gente que confunde inflación y deflación con IPC. Y no son para nada lo mismo: inflación es el aumento de la masa monetaria en circulación, y deflación lo contrario. La inflación la crea el Estado emitiendo dinero "fiat" y los bancos dando créditos sin control (véase la entrada sobre el multiplicador bancario). La inflación creo que quien mejor la conoció fue Milton Friedman:
Friedman definió a la inflación como una enfermedad social similar al alcoholismo. Tanto la inflación como el alcoholismo son enfermedades adictivas. El adicto al alcohol descubre en su agonía que cada día tiene que tomar más para sentir la misma sensación de estímulo. Ergo las naciones se tornan adictas a la inflación y necesitan dosis más altas de inflación para sentir un aparente efecto placentero de bienestar. Sin embargo, después de la farra queda una sensación de angustia y desesperación acompañada del alza generalizada de los precios. La cura está en dejar de consumir alcohol. En la economía dejar de imprimir dinero sin respaldo. En política no prometer lo que no se va a cumplir.
Yo no creo, como algunos, que el problema de la deflación sea esa espiral en la que el ciudadano deja de gastar dinero porque sabe que el mes que viene ese producto será más barato. Llevan los ordenadores dos décadas bajando de precio y creo que se venden algunos. Los coches también llevan mucho tiempo bajando de precio y cuanto más han bajado más se han vendido. El problema de la deflación es básicamente que no hay ningún lugar donde invertir el dinero que sobra. Y aunque los currantes crean que no sobra nada, realmente suele sobrar bastante y de ahí se nutren los bancos para ir dando créditos.
Tampoco creo que un maquillaje del IPC subiendo impuestos importe nada a una masa monetaria que se contrae. El IPC no es más que una cutre estadística en la que los políticos aplican maquillaje sobre el maquillaje.
Por ejemplo, si pongo el IVA al 25%, sube el IPC pero no evito que los bancos sigan sin dar crédito (dado el porcentaje de morosidad) y la masa monetaria se vaya contrayendo lentamente. Seguirá cayendo, por lo tanto, el precio de todos los activos (bolsa, pisos, tierras, oro, petróleo, lo que sea). Deflación con subida del IPC, es perfectamente posible.
La deflación es un fenómeno absolutamente inevitable ahora mismo porque el 90 y pico por ciento del dinero en circulación era crédito que estaba por pagar. Si el banco no da más créditos y sigue cobrando los que ha dado, el dinero que circula va menguando, y con él el valor de todo (excepto de los billetes). Vamos a ver si nos enteramos ya.
Tampoco vale el recurso fácil de crear una burbuja inversa. Eso es como querer acabar con la resaca del alcohol a base de cocaína.
Toca deflactar, señores. Esta partida la pierden los deudores y la ganan los acreedores, como es lógico y normal. Y que no vengan llorando diciendo que se cerrarán empresas, porque el 80% de las empresas de España no sirven para nada ahora mismo. Lo que ellas producen son servicios para beneficiarios de créditos. Acabado el crédito, acabado el beneficiario, acabado el servicio. Estas empresas ya no valen y hay que hacer otras.
Pues eso, que el barco se hunde, y no hay salvavídas para todos.
Saludos.
Hace unos dias lei a un economista decir que si llegabamos al 15% de parados teniamos todos los numeros para acabar en el peor crack vivido por españa.Ayer decia la television que en breve llegaremos al 19%! Señores vayan sacando sus pañuelos...
Cita:
Iniciado por barcel
Si en el 2004 nos dieron la máxima AAA
Qué pasa es q antes del 2004 no existíamos??? como sobrevivíamos??? eek
juer, no seas tan exagerado, que hemos bajado de matricula d honor a sobresaliente…
Te olvidas de un pequeño detalle.Cita:
Iniciado por sonri
Mira la deuda del estado en el 2004
Y que Barcel, te diga cual tenemos ahorra
A raíz de lo que comentaba ícaro en el chat, en españa ya existen páginas de trueque, es que es un forma de obtener servicios y/o objetos sin tener que pagar.
Os dejo una página...... Esto tiempos de crisis es lo que tiene, que el ingenio se agudiza.
http://www.truekalo.com/
http://www.truequeweb.com/verarticulo.php?id_art=577
Béndita calle ingenio.... en todos los pueblos, ciudades, rincones y aldeas....existe una.
No te conectes al satélite, ni utilices GPS...no la encontrarás. En Nerja existe una :D que me mató un lustro.....la intuición y el instinto te llevan de la mano.
Es una comunión perfecta, que el alma se encarga de encontrar.
Estoy tan afónico que no puedo ni balbucear, la sopa boba. :mrgreen:
Adoro el trueque que nos pica como especias de mil sabores y formas.
Para no desviar más el hilo de Barcel, os dejo una idea:
http://www.spaniards.es/foros/2008/03/0 ... na-ingles-
No padezcas, Barcel es un desvariado y pronto pondrá los puntos sobre las ies.Cita:
Iniciado por travesura_bella
Follémonos el acabose y no nos sumamos en la gran depresión.
Como Barcel ha decidido adoptar mi catagtrofigta visión de la economía egpañola, podré mi granito de arena...sin miedo a la crítica. Mi particular "Garganta profunda" me comenta que para el mes de marzo se prepara una gorda en el sector financiero egpañol. ¡Venga! ¿qué me estás diciendo?, contegté.
Llevo toda la semana leyendo noticias sobre intervenciones egtatales en la banca, bien con entrada en el capital de algunas entidades, bien con nacionalizaciones puras y duras. Mi "Garganta profunda" es un tipo egpecial y muy informado...¡Ay, Ay, Ay, como tenga razón!
saludos
P.d.: No, este post no lo ha escrito Pepe Bono.
Cita:
Iniciado por buick
Qué sí, qué sí buick, pero si sobrevivimos la crisis del 93, sobreviviremos a esta. Ahora ya tenemos experiencia. Otra cosa es q se asignara erróneamente el grado de máxima solvencia financiera.
También hay noticias buenas q nadie cuenta. Desde este hilo parece q se anuncie el fin del mundo eek
Marzo es mi padre, Priamo.Cita:
Iniciado por priamo
Y el muy terco no suelta prenda.
Por lo demás....de Chamberí y Montparnasse, por lo menos....es un deje que depende como lo entono me recuerda a Louis de Funes interpretando El hombre orquesta, que no el elefante.... :razz: , en el rastro de los sábados de Ministerios.
Manda güevos como das los besos negrox. :mrgreen:
También hay noticias buenas q nadie cuenta. Desde este hilo parece q se anuncie el fin del mundo Sonri eek[/quote]
Claro, pero algunas son un poco sádicas. Yo por ejemplo no puedo evitar alegrarme (¡que cabrón! :evil: ) al leer las noticias sobre el incremento del desempleo y la pérdida del poder adquisitivo.
¿Y por qué alguien se puede alegrar de estas noticias? Pues sencillo, porque hemos pasado unos años en los que veíamos a muchos de nuestros ciudadanos cambiar de coche, de piso, de mujer o marido, viajar por el planeta, comprar de todo un poco, y todo ello sin el más mínimo criterio, simplemente porque era época de bonanza.
Yo como buen cenizo y pesimista esperaba que la fiesta se terminase, y ahora leo el anuncio de un ERE y pienso, ¿le tocará a alguno de aquellos que compró el Seat León tuneado y lo tendrá que devolver? ¿O al que vacilaba de Mercedes y puta de lujo por restaurantes de la costa?.
Será que los años me suben la bilirubina (y la mala leche tambien), pero ahora hago mío el viejo proverbio árabe, "espera sentado a la puerta de tú casa y verás pasar el cadaver de tu enemigo". :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Saludos,
Darwin
Tienes razón DARWIN, el problema es que la gente no es consciente de la que se viene encima.
Por cierto Sonri, en las anteriores crisis, la deuda exterior no significaba el 160% del producto interior bruto.(el piso estaba pagado)
poka
Pingarron, si comparas, tienes que compararlo todo.Cita:
Iniciado por pingarron
En el 93 la tasa de paro rondó el 25 %, los tipos de interés podrían estar al 12 %, y ni siquiera la profunda crisis pudo frenar el alza de precios, que acabó rozando el 5%.
Además se devaluó 4 veces la peseta....Qué calificación tendría nuestra deuda en aquellos momentos?? No se si existían las calificaciones actuales, supongo que alguien me lo podrá decir con conociemiento de causa.
Si. Estamos en crisis. Y a nivel mundial, lo que hace que sea muy jodida. Pero si comparas los datos, los peores augurios anuncian que acabaremos con un 16-18% de paro (no 25%) los tipos ahora mismo están en el 2,xxx %, no al 12%. Y nuestra economía es mucho más solida que entonces, y por eso hay peligro de deflación con la crisis. (consecuencia lógica, lo que no es de recibo es que con una crisis profunda, el IPC suba el 5%)
Crisis. Si
Sobreviviremos.Si
Gracias por tu amable puntualización Manitú, ahora me quedo más tranquilo.
Te lo digo Buick, te lo digo. La deuda total de un pais se mide respecto a su PIB. Pues bien en el 2004 teniamos una deuda equivalente al 50% del PIB, en el 2008 bajó al 40% aproximadamente. La media europea es superior al 60% y algunos paises como Italia superan el 100%. Es decir, España esta bien en ese sentido debido al crecimiento del PIB de estos años, superior al europeo, y al superavit presupuestario de los últimos años. Eso si, ahora ese % subirá a toda castaña.Cita:
Iniciado por buick
Perdona Barcel, pero te estas refiriendo a la deuda publica que es el 40% del PIB, la deuda total del país creo que ahora es del 165%.
1.650.000.000.000 euros.
Y según creo Barcel, la deuda total país era en el 2.004 de 770.000.000.000 euros y ahora es de 1.650.000.000.000 euros.
Tu tanto por ciento que baja del 50% al 40% en cuanto a deuda publica, es en gran medida por la subida de producto interior bruto, una subida basada en gran medida por el endeudamiento exterior.
Corrígeme sí me equivoco.
Kaiser, cuidado con las compañias que eliges. Este Alberto Noguera es un tipo de cuidado. Habla en alguna parte de resucitar un partido tipo Falange Española y de que podria haber ruido de sables en los cuarteles .... como esperando a un nuevo Tejero.Cita:
Iniciado por Kaiser Sosé
Dicho esto del personaje, tiene razón en muchas de las cosas que dice. El párrafo que he entresacado de tu post explica lo que esta pasando aunque decir que el 80% de las empresas españolas son inservibles es una exageración, vamos que se pasa 3 pueblos. Yo dije que la economia española debe desapalancarse, el lo llama deflactarse, es lo mismo. El también dice que el proceso es inevitable y estoy de acuerdo en eso.
Dentro de unos años unos pocos viviran mejor, la gran mayoria vivirá peor y bastantes muchisimo peor. Y no hay salvavidas, es inevitable.
Sin acritud
Las cifras son esas sí. Esa es la suma de deuda pública y privada, de la deuda de todos. Sin embargo Pingarrón hay una obsesión que debes abandonar, la culpa no es de Zapatero. No lo es, ni tampoco lo fue de Aznar, ni lo fue de Gonzalez, simplificar hechos complejos no lleva a ninguna parte. Todos tenemos la culpa. Unos mas que otros claro, pero la tenemos todos.Cita:
Iniciado por pingarron
Se deberian haber hecho cosas que no se hicieron, si. Pero no es cierto que no se hiciera nada positivo desde el Estado, eso no es verdad ni ahora ni antes. El problema si quieres lo hablamos con calma , sin señalar con el dedo como hacen ahora los medios de comunicación de la derecha española que , sinceramente y con alguna excepción, son de pena, la España de la puñalada trapera y de hacer las cosas "por mis cojones". Pobre España. Tenemos un grave problema no solo de modelo productivo sino de mentalidad. Unas preguntas para pensar sobre ello y darse cuenta de que el problema es de todos:
¿Cuantos españoles, en unas zonas mas que en otras, tienen como máxima meta ser funcionarios ?
¿Cuantas empresas innovan?
¿Cual es el gasto medio de las empresas en formación e innovación?
¿Cuando los poderes públicos y la sociedad en su conjunto han apoyado a las universidades?
¿Cuanta gente ha vivido en estos años de especular con el tocho o los alquileres o los solares?
¿Cuantos españoles hay con verdadera mentalidad emprendedora?
Sin acritud
No estoy de acuerdo en que la culpa no es de nadie, sí que asumo que todos tenemos parte de culpa, pero el anterior gobernador del banco de España Caruana lo avisaba en cada informe trimestral "cuidado con la burbuja inmobiliaria" y ZP lo cambio por uno de su cuerda cuando Caruana había sido consensuado por PP Y PSOE, el echo de papeles para todos y los impuestos para mi, no hizo más que sobrecalentar la economía y la planificación de ZP el mayor déficit comercial del mundo que paso del 3% con mi José Mari al actual 12% haciendo pisos que ya no hay dinero para comprar, somos ahora mismo un país sin futuro, mientras no se tomen medidas duras y drásticas que nos pongan a trabajar y competir para equilibrar las balanzas y pagar las deudas.
Tenemos una crisis económica propia, agravada por una crisis internacional y una crisis política y moral que nos lleva al desastre y no soporto ver hombres y mujeres con cincuenta años en las colas del paro, mientras Solbes está roncando.
Y por cierto esos economistas de derechas que criticas, hace dos años que cantaban el problema económico de España.
Cita:
Iniciado por barcel
Hombre Barcel, que no salgo de copas con él.
Nunca había oído hablar del tal Alberto Noguera y por supuesto desconozco sus tendencias políticas, pero me he leído un par de artículos de su web, y como tu bien has dicho, al tio no le falta razón en lo que díce.
De todas maneras gracias por la información.
Le puede no faltar razón Kaisser, pero recuerda que son niños malos, son los de la puñalada trapera, como no recuerdo alguien dijo por aquí.
Por lo cual, que sea la ultima vez que lo lo escuchas o esa otra España progresista, dialogante, abierta y poseedora de la verdad te dará un tirón de orejas para empezar.
A ver Pingarron. Ya se que tu eres de los de la arenga diaria del señor Jimenez Losantos. Nadie te impide expresar aqui tus ideas politicas, este es un foro democratico. Es mas, tus ideas aparecen en muchos de tus post, lo cual esta muy bien y espero que sigas expresandolas si cabe con mayor claridad.Cita:
Iniciado por pingarron
Mantengo mi opinión sobre el sectarismo y amarillismo de la prensa derechista española. Hablo del Mundo, Libertaddigital, ElConfidencial, La Razon y ABC. Para empezar los leo por Internet cada dia y escucho las tertulias economicas de Libertaddigital y las politicas en la COPE. Ojo, en esos medios hay muchas cosas buenas , por supuesto. Por dar un ejemplo, leed el artículo diario de Ignacio Camacho en ABC, ¡que bien usa ese hombre la lengua castellana!. Por cierto, soy suscriptor de La Vanguardia, diario de la burguesia catalana pero nada que ver con los antes citados, ya quisieran.... Dicho esto creo que es bueno conocer el pensamiento politico de un analista economico antes de interpretarlo. Que el señor Noguera añore un partido tipo Falange no hace que no lo lea, pero si que interprete en función de eso. Yo no soy un tipo sectario, si algo odio es el sectarismo, el adoctrinamiento, el pensamiento débil. No pertenezco ni estoy alineado con ningun partido o doctrina. En economia los datos y los hechos son los que son, y si alguien los expone razonablemente pues tendrá razón , sea quien sea quien lo diga. En el artículo del señor Noguera estoy de acuerdo al 80% como ya dije. Para que veas que soy de los de tender puentes y que me informo en todas las fuentes también estoy bastante de acuerdo con los análisis económicos de Alberto Recarte de Libertaddigital.
Sin acritud
Cierto es. Y no se han empezado a tomar decisiones hasta que no ha sido demasiado tarde.Cita:
Iniciado por pingarron
No hay que olvidar que una vivienda digna es un derecho constitucional. No entiendo el libre mercado para algunos derechos básicos, y tarifas impuestas para otros (como los suministros)
Pero creo que hay que ser más objetivos, pingarron. ZP no ha sabido capear la crisis en la construcción desde un primer momento. Es un hecho.
Pero el problema en el sector empezó bastante antes del 2004. Por lo tanto Jose Mari tiene, como mínimo, tanta responsabilidar como él. Es otro hecho.
Desde la oposición es muy fácil anunciar ecatombes. Si los colores del gobierno hubieran sido otros, estos señores hubieran cantado esos problemas??? Sin duda, NO. Los hubieran anunciado desde el otro lado. Primero están tus colores, y luego tu moral y tu independencia.Cita:
Iniciado por pingarron
A parte, resulta poco creible nada de lo que se diga, cuando te dedicas a criticar cualquier cosa por sistema. Se agradece la moderación impuesta por Rajoy esta legislatura. Creo que está ganando credibilidad
La banca británica, quizás la mas prestigiosa del mundo, se hunde. No es una exageración. Royal Bank os Scotland, el mayor, ha pasado en menos de un año de cotizar a 420 a 10. En estos momentos ante la gravedad de la situación la cotización esta parada en la bolsa de londres. Lloyds de 480 a 36 en estos momentos. Barclays de 500 a 90 en estos momentos. Todos en caida libre, se vende a cualquier precio.
Hoy en el Financial Times , John Mcfall uno de los principales asesores economicos del primer ministro Brown, defiende la completa nacionalización de los grandes bancos británicos para que en posesión del Estado concedan créditos. El mismo reconoce que si alguien le hubiera dicho eso hace un año le hubiera dicho que estaba loco como una cabra.
Sin acritud, seguiremos informando...si quereis claro.