http://img155.imageshack.us/img155/4...751wjtjyg6.jpg
Versión para Imprimir
Ciencia ficcion, verdad, mentira, si esto es tal como lo cuentan ??? ahoa
[youtube:absam0x3]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/UHc2MPlhQtc&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/UHc2MPlhQtc&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube:absam0x3]
[youtube:absam0x3]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/iZA-NahdTP8&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/iZA-NahdTP8&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube:absam0x3]
DEMAT
Un gran espectaculo, Las Nevulosas
[youtube:325etmrr]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/eJa7V6eUzqI&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/eJa7V6eUzqI&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube:325etmrr]
DEMAT
Ese vídeo sobre las construcciones no humanas en la Luna ya lo había posteado.Cita:
Iniciado por DEMAT
No se si es verdad o no, pero si que es por lo menos inquietante.
¿Por qué el Sol ha estado tan tranquilo últimamente?
Nadie lo sabe.
Nuestro Sol ha mostrado pocas regiones activas durante más de un año, eso incluye menos manchas solares, y un periodo de tal inactividad es bastante inusual.
Lo que sabemos bien es que nuestro Sol está en un periodo de transición entre ciclos solares llamado Mínimo Solar , donde la actividad solar se ha reducido históricamente.
La desolada falta de tumultos de superficie es inusual incluso durante un Mínimo Solar y esta actividad tan baja no se ha visto durante décadas.
Hace unos pocos días, aun así, una auténtica región activa, con sus manchas solares, apareció y continúa rotando por la superficie del Sol.
Se puede apreciar en esta foto que esta región, bautizada como Región Activa 1002 (AR 1002), se retrató en luz ultravioleta ayer por la sonda SOHO, que co-orbita el Sol cerca de la Tierra.
Además de la tranquilidad en la superficie solar, los datos recientes de la sonda Ulysses, que viaja por el Sistema Solar, indican que la intensidad del viento solar que sale del Sol está por los mínimos.
Las predicciones sostienen que nuestro Sol irá mostrando más y más regiones activas conteniendo más manchas solares y llamaradas hasta que el Máximo Solar ocurra en unos 4 años.
http://img211.imageshack.us/img211/3...4659458wn7.jpg
Aquí se puede ver la diferencia con un Sol más activo.
http://img90.imageshack.us/img90/371...5693388iu6.jpg
Para los que vivimos en ella.
Nuestra patria, sangre y muerte.
Lunático niño de mis adentros.
http://gallery.photo.net/photo/3863986-lg.jpg
Una romántica imagen de la Luna.
http://img517.imageshack.us/img517/1...aymar01fk9.jpg
Tenerife.
Y en el centro, el Teide, la montaña más alta de España.
http://img441.imageshack.us/img441/1894/tenerifeph9.jpg
Cita:
Iniciado por Sweetman
Inquietante, pero hay algo mas.
[youtube:1jt3ehrd]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/bonOXNb1Sik&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/bonOXNb1Sik&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube:1jt3ehrd]
La musica de los planetas
Gustav Holst nace en Inglaterra, pero por cosas de la vida se hace Induísta y viaja a la India. Es por eso que no se sabe cómo considerarle en el mundo de la Música. Parece que uno se tuviera que considerar algo raro cuando pertenece a otra cultura que no es la dictada por la mayoría, pero eso son cosas que pasan en la humanidad.
Gustav Holst es uno de los músicos que yo denominé en su momento como "eléctrico", y no por la electricidad que Édison inventara en tiempos de Holst. -Holst es de los finales del siglo diecinueve primcipios del veinte-.
Es eléctrico porque su música así lo dice; viva, fugaz, rompedora de todos los moldes habidos y por haber, y con esa chispa divina creadora de mundos mentales increíbles.
Pero en el caso que nos va a ocupar es distinto de toda su obra, se hace él mismo un "a parte".
"Los Planetas" es una obra trascendente en cuanto a que: UNO, inventa la banda sonora para películas de ciencia ficción, y hay que dejarlo así de especificado porque quizá un inventor neto no lo fue, pues Schubert y su Octava Sinfonía es la premonición de lo que va a ser la banda sonora para films de aventura y drama.
Es de trascendencia esta obra de los Planetas porque en el momento de componer la música Holst sabía del descubrimiento de siete planetas, a parte de el de la Tierra, que no es representada musicalmente. Es Plutón quien falta por representar, que sería Einstein quien tras sus cálculos descubriría el enorme planeta de la Riqueza y lo ostentoso que sería para los griegos.
Así entonces Holst deja a la Tierra y a Plutón fuera de Los Planetas.
Claro que si ahora supiese que eso de "La Tierra" ya está más que pasado de moda, y supiera que ahora se le llama Arrakis, de seguro que compondría una pedazo de obra de belleza sin igual.
En síntesis la obra queda dividida en estas siete partes:
Júpiter, el portador de la alegría.
[youtube:376dat06]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/1ubokG1zKeI&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/1ubokG1zKeI&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube:376dat06]
DEMAT
Mercurio, el mensajero alado
[youtube]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/HNdTE6N1Yro&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/HNdTE6N1Yro&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[youtube]
Venus, el portador de la paz
[youtube:sqprc6xt]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/_c7KQPlkGSE&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/_c7KQPlkGSE&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube:sqprc6xt]
Marte, El portador de la Guerra
[youtube:28xkqsdc]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/iDOMS1ZpbAA&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/iDOMS1ZpbAA&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube:28xkqsdc]
Mercurio, el mensajero alado
[youtube:2xzdgzs0]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/HNdTE6N1Yro&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/HNdTE6N1Yro&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube:2xzdgzs0]
Saturno, el portador de la Vejez
[youtube:3kcsdew2]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/23WxbkKGn9g&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/23WxbkKGn9g&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube:3kcsdew2]
Urano, el mago
[youtube:2l1lo58k]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/b0MILrTiBJg&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/b0MILrTiBJg&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube:2l1lo58k]
Neptuno, el místico
[youtube:cge1dclc]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/WHRZL4VWyec&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/WHRZL4VWyec&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube:cge1dclc]
El caso del polvoriento sistema binario
Para los astrónomos, el cercano sistema estelar binario BD+20 307 destacó originalmente por su gran cantidad de polvo.
Una cantidad suficiente de polvo caliente causa que el sistema aparezca excepcionalmente brillante en longitudes de onda de infrarrojo .
Por supuesto, el polvo asociado con la formación planetaria es a menudo detectado alrededor de las estrellas jóvenes, estrellas con sólo unos pocos millones de años de edad.
Pero el sistema BD+20 307 parece ser que tiene al menos unos pocos miles de millones de años, una edad comparable a la edad de nuestro propio Sistema Solar.
La presencia de grandes cantidades de polvo caliente parece ser debida a una colisión relativamente cercana de objetos del tamaño de un planeta de la escala de, digamos la Tierra y Venus, en el sistema BD+20 307.
Con nostalgia de la clásica novela de ciencia ficción When Worlds Collide, la dramática ilustración ofrece una representación del catastrófico evento.
Irónicamente, esta evidencia indirecta de una destructiva colisión planetaria podía también ser la primera indicación de que los sistemas planetarios pueden formarse alrededor de sistemas binarios cercanos.
http://img220.imageshack.us/img220/3...0757916cs4.jpg
Transbordador Columbia.
http://img219.imageshack.us/img219/2...olumbiali7.jpg
Transbordador Atlantis.
http://img228.imageshack.us/img228/4...tlantisqk9.jpg
La península Ibérica desde el espacio.
http://img527.imageshack.us/img527/3...sdeelesjy9.jpg
Galaxia de los Mil Rubíes
Grande, brillante y hermosa, la galaxia espiral M83 yace a unos 12 millones de años luz de distancia, cerca del cuadrante sureste de la gran constelación de la Hidra .
Sus prominentes brazos espirales de oscuros caminos de polvo y azulados cúmulos de estrellas, dan a esta galaxia su popular nombre de Molino del Sur.
Pero las rojizas regiones de formación estelar que salpican los brazos que aparecen remarcadas en brillante composición a color, sugieren otro nombre, la galaxia de los Mil Rubíes .
Con una longitud de unos 40.000 años luz, M83 es miembro de un grupo de galaxias que incluyen a la activa galaxia Centaurus A .
El corazón de M83 como tal, es brillante en energías de rayos X, mostrando una alta concentración de estrellas de neutrones y agujeros negros de un intenso estallido de formación estelar.
La nítida imagen, basada en los datos archivados de la cámara de gran angular del Observatorio Europeo del Sur, también revela un intenso fondo estelar de la Vía Láctea así como distantes galaxias lejanas.
http://img72.imageshack.us/img72/738...3966510bz7.jpg
Observatorio Fabra, en la cumbre del Tibidabo.
http://img264.imageshack.us/img264/3...fabra01af8.jpg
Fuente: http://www.observatorifabra.com
Jóvenes estrellas en NGC 346
Las enormes estrellas de este cúmulo tienen una vida corta pero muy energética .
El cúmulo de estrellas NGC 346 es parte de la región de formación de estrellas más importante de la Pequeña Nube de Magallanes, la cual se encuentra a unos 210.000 años luz de distancia.
Los vientos y la radiación que despiden han creado un gran hueco (unos 200 años luz de punta a punta) en el gas y el polvo interestelar. Los resultados de este proceso son la formación de nuevas estrellas y la peculiar forma en que la materia se acumula en el borde interno.
Esta región de formación de estrellas, catalogada como N66, también está salpicada con un gran número de protoestrellas.
Este tipo de estrellas cuentan con una edad de entre tres y cinco millones de años, y aún no han comenzado a consumir hidrógeno en sus núcleos.
Esta imagen artificialmente coloreada se tomó desde el telescopio espacial Hubble. Los colores azul y verde representan la luz visible y la casi infrarroja, mientras que el rojo corresponde a la luz de las emisiones de los átomos de hidrógeno.
http://img300.imageshack.us/img300/2...nngc346vz1.jpg
Colisión de dos galaxias.
http://img72.imageshack.us/img72/423...s703166yt4.jpg
Estación Espacial Internacional
http://img375.imageshack.us/img375/8...3727771ct4.jpg
Estación Espacial Internacional
http://img407.imageshack.us/img407/7...intennahb1.jpg
Evidentemente, en este hilo, no podía faltar una referencia a esta película:
"2001, una odisea del espacio"
[youtube:3hrmdx40]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/cWnmCu3U09w&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/cWnmCu3U09w&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube:3hrmdx40]