-
Re: Follemos que esto se acaba
El problema de la banca es mucho más grave de lo que imaginamos.
El primer 'ángel caído' de la banca española
Publicado en Expansion el 19-02-2009 , por D.Badía
Caja Castilla La-Mancha (CCM) se convirtió ayer en el primer ángel que pierde sus alas en el sector financiero español.
La agencia de calificación Fitch Rating puso ayer el ráting de la caja en nivel de bono especulativo o bono basura, al recotárselo tres escalones, desde BBB+ a BB+. Cuando una firma cae hasta esta categoría recibe el calificativo de ángel caído. Es la primera vez en la historia que se da esta situación en España dentro del sector financiero. Cuando el Banco de España se vio obligado a intervenir en Banesto en 1993, la entonces entidad presidida por Mario Conde mantenía la calificación de A- por parte de la misma agencia.
Fitch destaca en su informe el drástico deterioro que está registrando la economía española, así como la exposición de CCM a los sectores inmobiliario y constructor, que se encuentran en caída libre. Por otro lado, puntualizan el fuerte repunte de la morosidad. Estos mismos argumentos son los que han utilizado las firmas de calificación desde comienzos de 2008 para ejecutar el mayor número de rebajas de ráting que ha vivido la banca española.
Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch Ratings, las tres agencias que prácticamente se reparten el negocio en todo el mundo, han recortado la nota crediticia a más de 20 bancos y cajas desde comienzos del años pasado. A su vez, han cambiado la perspectiva hasta negativa, lo que indica un posible paso previso a la bajada de ráting, a otras tantas, por lo que parece que esta tendencia continuará.Y los datos así lo corroboran.
Según se desprende delas últimas estadísticas del Banco de España, los clientes de las entidades financieras dejaron de pagar el año pasado 44.983 millones de euros. Esto significa que los impagos crecieron al día a ritmos de 123 millones de euros. Por su parte, la economía española acaba de entrar en recesión por primera vez en quince años.
Fitch ya le había rebajado la calificación a CCM durante dos ocasiones en los últimos meses. El pasado 11 de julio lo dejó en A- desde A, mientras que el 26 de septiembre le dio otro tijeretazo, al rebajárselo desde A- a BBB+. La siguiente en la lista que contaría con el ráting más bajo, según la propia agencia, es Caixa Laietana, a la que Fitch le rebajó la calificación desde BBB+ a BBB el pasado 27 de octubre, dos escalones por encima de CCM.
Por detrás, Caja de Ávila, Caja Segovia, Caixa Penedès, Cajasur, Caixa Sabadell, Caixa Tarragona y Caja Círculo han sufrido una rebaja de calificación hasta BBB+ por parte de alguna firma de ráting.
El deterioro de la calidad crediticia tiene impacto sobre los costes de financiación, porque el inversor percibe un riesgo mayor de impago de la deuda y el emisor debe ofrecer una rentabilidad más elevada para colocar sus bonos.
Cómo se mide
El ráting cuentan con la siguiente nomenclatura: desde AAA (máximo posible), AA+, AA, AA-, A+, A, A, BBB+, BBB, BBB-, BB+, BB, BB-...y hasta D, por este orden. Cuanto más se acerca a D, más riesgo de imapago de la deuda existe.
Saludos y suerte.
-
Re: Follemos que esto se acaba
La crisis de la que tanto hablamos no es pasajera, y menos en un país de "chiste" como el que aparenta ser del primer mundo y tiene unos hábitos productivos y sociales (lo denominado con un cierto cachondeo => Spain is different :mrgreen: ) donde hay mucho que mejorar.
Simplemente recordar un par de detalles que apuntaba un comentarista hace unos días en la prensa escrita, quizás cambiándo un par de hábitos tan sencillos como llegar a tiempo a las citas, reuniones o visitas con clientes y proveedores e intentar hacer las cosas bien a la primera serían efectos positivos de esta crisis.
Darwin
-
Re: Follemos que esto se acaba
Cita:
Iniciado por DARWIN
La crisis de la que tanto hablamos no es pasajera, y menos en un país de "chiste" como el que aparenta ser del primer mundo y tiene unos hábitos productivos y sociales (lo denominado con un cierto cachondeo => Spain is different :mrgreen: ) donde hay mucho que mejorar.
Simplemente recordar un par de detalles que apuntaba un comentarista hace unos días en la prensa escrita, quizás cambiándo un par de hábitos tan sencillos como llegar a tiempo a las citas, reuniones o visitas con clientes y proveedores e intentar hacer las cosas bien a la primera serían efectos positivos de esta crisis.
Darwin
Tienes mucha razón Darwin..aunque nuestra clase política no para de vendernos la importancia que tiene España en Europa, incluso alzándola al nivel de Francia, Alemania o Inglaterra (Italia ni la comparan...es pa cagarse), es de todos sabido que queda mucho por hacer. Pero esos detalles que tu comentas y que tanto cuesta arraigar en las costumbres latinas en épocas de bonanza...figurate tú..en época de crisis...donde la inapentencia laboral y la desilusión por todo lo que represente mejorar e intentar dar lo máximo de uno mísmo reina en todos los ambientes laborales de este país.
Un saludo.
-
Re: Follemos que esto se acaba
Cita:
Iniciado por Kaiser Sosé
Cita:
Iniciado por DARWIN
La crisis de la que tanto hablamos no es pasajera, y menos en un país de "chiste" como el que aparenta ser del primer mundo y tiene unos hábitos productivos y sociales (lo denominado con un cierto cachondeo => Spain is different :mrgreen: ) donde hay mucho que mejorar.
Simplemente recordar un par de detalles que apuntaba un comentarista hace unos días en la prensa escrita, quizás cambiándo un par de hábitos tan sencillos como llegar a tiempo a las citas, reuniones o visitas con clientes y proveedores e intentar hacer las cosas bien a la primera serían efectos positivos de esta crisis.
Darwin
Tienes mucha razón Darwin..aunque nuestra clase política no para de vendernos la importancia que tiene España en Europa, incluso alzándola al nivel de Francia, Alemania o Inglaterra (Italia ni la comparan...es pa cagarse), es de todos sabido que queda mucho por hacer. Pero esos detalles que tu comentas y que tanto cuesta arraigar en las costumbres latinas en épocas de bonanza...figurate tú..en época de crisis...donde la inapentencia laboral y la desilusión por todo lo que represente mejorar e intentar dar lo máximo de uno mísmo reina en todos los ambientes laborales de este país.
Un saludo.
El Partido Popular recupera el gobierno de Galicia. Una de las razones fundamentales ha sido el intento de aplicación por parte de la coalición que ha gobernado en los últimos 4 años de una serie de leyes y medidas destinadas a proteger el medio ambiente de la especulación urbanística así como el incremento en el control de las subvenciones a dedo en programas de inversión y desarrollo rurales. Como el pueblo, en este caso el gallego, no ve más allá de sus narices, vuelve el Partido Popular, ahora solamente les falta otro Prestige para reactivar la economía...
Con pesimismo,
Darwin
-
Re: Follemos que esto se acaba
Cita:
Iniciado por DARWIN
El Partido Popular recupera el gobierno de Galicia. Una de las razones fundamentales ha sido el intento de aplicación por parte de la coalición que ha gobernado en los últimos 4 años de una serie de leyes y medidas destinadas a proteger el medio ambiente de la especulación urbanística así como el incremento en el control de las subvenciones a dedo en programas de inversión y desarrollo rurales. Como el pueblo, en este caso el gallego, no ve más allá de sus narices, vuelve el Partido Popular, ahora solamente les falta otro Prestige para reactivar la economía...
Con pesimismo,
Darwin
Caramba, Darwin, lo de Galicia lo has bordado, sólo te ha faltado decir que los pueblos tienen los gobiernos que se merecen... )// )//
Dicho sea con todo el respeto del mundo para todos y cada uno de los gallegos, pero aquí en Catalunya también nos lo podemos aplicar, con la pandilla de cobardes que nos vienen gobernando desde 1978 (cobardes ante los gobiernos españoles, claro). mellow mellow
No sé lo que pasará en España cuando vengan las próximas elecciones al Congreso de los Diputados, y el PSOE se haya estado comiendo todos los marrones de la puta crisis.
Y aquí en Catalunya, lo más divertido vendrá con el "nou sistema de finançament" y con la sentencia del Tribunal Constitucional contra el Estatut. :yahoo: :yahoo:
Que no tenemos tiempo de aburrirnos, vaya! Un abrazo solidario. :beer:
-
Re: Follemos que esto se acaba
Pues llevamos follando desde septiempre y esto no se acaba. Como sigamos así la crisis se nos va a llevar también la próstata...
Una pregunta directa para mi experto alumno Barcel: cuando lleguemos a 5000 nos ponemos a comprar, o qué?
-
Re: Follemos que esto se acaba
Cita:
Iniciado por nietze
Pues llevamos follando desde septiempre y esto no se acaba. Como sigamos así la crisis se nos va a llevar también la próstata...
Una pregunta directa para mi experto alumno Barcel: cuando lleguemos a 5000 nos ponemos a comprar, o qué?
Profesor Nietze, la caida de los mercados financieros a la que estamos asistiendo no tiene comparación con nada anterior. Por mucho que retrocedamos en los gráficos no veremos nada ni parecido. Su intensidad y su rapidez son de vértigo. En un solo año se ha llevado por delante los presuntos beneficios de los últimos 12 años. El sector bancario en todo el mundo, literalmente se hunde. Dentro de poco quien tenga pasta podrá permitirse el lujo de comprar medio banco de donde sea. Por poner un ejemplo, la acción de Citigroup valia 50$ hace apenas un año y ahora vale.....1$. El sector del automóvil lo mismo, hundido. General Motors ya no vale nada, su acción ha pasado de valer 100$ en el año 2000 a 1$. ¿Sabeis que quiere decir General Motors a 1$? La quiebra, simplemente ya no vale nada de nada.
Hace meses me llamaban pesimista exagerado. Pues bien, ha sido exactamente al revés, fui demasiado optimista, jamás hubiera previsto esto, esto es demasiado. Preveo que la mayoria de empresas que ahora conocemos quebrarán en los próximos 2 años, incluidas las mas grandes. El sistema bancario internacional no es que este mal, no es que tenga problemas, no se dice, se esconde, pero esta en quiebra, es literalmente insolvente. Bueno, algún nobel de economia lo ha dicho solo que casi nadie se lo cree.....aún.
Respondiendo concretamente a la pregunta del profesor Nietze, entrar ahora en mercados financieros es parecido a girar el cargador de un revolver y jugar a la ruleta rusa. Sin embargo, me la voy a jugar. Cuando el IBEX35 llegue a 5500 compra telefónica al precio al que este y salte cuando ganes un 20%. Stoploss con el IBEX35 a 5000. Yo lo haría. Ese rebote esta prácticamente asegurado aunque después se irá a tomar por el culo el IBEX35 y todo el sistema financiero.
Creedme , no os estan explicando nada de nada....pero ellos saben perfectamente hacia donde vamos y no lo pueden evitar.
Dejaros la próstata follando que ya nos queda poco....
Sin acritud
-
Re: Follemos que esto se acaba
Bueno.... Mi siguiente pregunta: ¿sacamos todo del banco ya mismo y lo guardamos bajo la cama? Hablo en serio, seguro que lo entiendes.
-
Re: Follemos que esto se acaba
Cita:
Iniciado por volitans
Cita:
Iniciado por nietze @ Sabado Apr 26, 2008 10:48 am
Asiática: ten cuidado con la Bolsa, mucho cuidado, que queda poco para el siguiente batacazo.
Eso pienso yo desde diciembre del 2006, algún día acertaré.
Por cierto, hay un texto de Groucho Marx genial ( como todo lo que hacía este hombre) sobre el
crack del 29, y según George Soros la que se avecina es peor, un poco exagerado me parece.
http://es.geocities.com/estoydebolsa/ar ... o1929.html
No, si el mamonazo de Soros tenía razón.
El SAN palmando casi un 15% en lo que va de semana, si hoy le vuelven a dar bien entro a última hora presumiendo que rebotará el lunes, ya veremos, que decia un ciego.
-
Re: Follemos que esto se acaba
Cita:
Iniciado por Pic
Cita:
Iniciado por DARWIN
El Partido Popular recupera el gobierno de Galicia. Una de las razones fundamentales ha sido el intento de aplicación por parte de la coalición que ha gobernado en los últimos 4 años de una serie de leyes y medidas destinadas a proteger el medio ambiente de la especulación urbanística así como el incremento en el control de las subvenciones a dedo en programas de inversión y desarrollo rurales. Como el pueblo, en este caso el gallego, no ve más allá de sus narices, vuelve el Partido Popular, ahora solamente les falta otro Prestige para reactivar la economía...
Con pesimismo,
Darwin
Caramba, Darwin, lo de Galicia lo has bordado, sólo te ha faltado decir que los pueblos tienen los gobiernos que se merecen... )// )//
Dicho sea con todo el respeto del mundo para todos y cada uno de los gallegos, pero aquí en Catalunya también nos lo podemos aplicar, con la pandilla de cobardes que nos vienen gobernando desde 1978 (cobardes ante los gobiernos españoles, claro). mellow mellow
No sé lo que pasará en España cuando vengan las próximas elecciones al Congreso de los Diputados, y el PSOE se haya estado comiendo todos los marrones de la puta crisis.
Y aquí en Catalunya,
lo más divertido vendrá con el "nou sistema de finançament" y con la sentencia del Tribunal Constitucional contra el Estatut. :yahoo: :yahoo:
Que no tenemos tiempo de aburrirnos, vaya! Un abrazo solidario. :beer:
¿Qué pasará? Pues si todo va normal habrá una concentración de voto entre los dos grandes partidos nacionales (PP y PSOE) y una nueva relación de poder en el Congreso de los Diputados con menos peso de las autonomías. Esto, según mi humilde opinión, será beneficioso para la sociedad en su conjunto, porque permitirá aprobar algunas leyes y, con suerte, devolver algunas competencias al Estado para evitar situaciones tan ridículas como las estrategias de las autonomías para evitar aplicar restricciones a la construcción, control de actividades en el medio natural, aplicación de políticas que "choquen" contra los intereses de los votantes locales (El Canal Segarra-Garrigues es un buen ejemplo), Etc...
De aburrirnos nada, estoy contigo en ese aspecto y creo que la reacción de la sociedad catalana a la hora de recibir las "rebajas" previstas será la esperada por el Estado, es decir, declaraciones más o menos elevadas de tono, muestras de descontento de cara a la galería y nada más... "focs d'artifici". El hombre es el único animal que tropieza N veces (N valor entre 100 e infinito) en la misma piedra :wallbash:
Saludos,
Darwin
-
Re: Follemos que esto se acaba
Cita:
Iniciado por nietze
Bueno.... Mi siguiente pregunta: ¿sacamos todo del banco ya mismo y lo guardamos bajo la cama? Hablo en serio, seguro que lo entiendes.
La respuesta es sí, sin dudarlo, pero no debajo de la cama, es el primer sitio donde mirarán los ladrones que probablemente entren en tu domicilio cuando la inseguridad se generalice.
Sin acritud
-
Re: Follemos que esto se acaba
Así me gusta, menos teoría y más ir al grano, que es tiempo de crisis y además ya queda muy poco:
Barcel, yo hace tiempo que empecé a hacer el traslado. La cuestión ahora es un poco estúpida (por mi parte, claro): si el pequeño banco de mi pueblo quiebra (pero esto les va a pasar más a los grandes de la capital), ¿todavía tengo acceso a la caja de seguridad?
Usted ya me entiende.
-
Re: Follemos que esto se acaba
Excelente respuesta sobre uno de los grandes enigmas que ahora se empieza a plantear mucha gente: ¿Que es el dinero?. Si quereis dormir tranquilos mejor no veais este video:
http://video.google.es/videoplay?docid= ... nero&hl=es
-
Re: Follemos que esto se acaba
Los hudge funds en este devoto país, ya son historia. La gula, acarrea estas consecuencias.
La banca finalmente ha decidido, optimizar su soledad.
De los cincuenta y seis que habían en activo, ahora todo son palos, pasivos y diatribas.
Esperemos que aquella letra pequeña, pequeñita que todos firmaban ahora no se convierta en la soga que tiba del cuello. ¿O sí ?
Por cierto, mejor guardarlo bajo las baldosas o en el doble fondo del armario.
Aunque un ropero sólo con perchas.... invita a encerrarse y pasear por Estocolmo sin la bufanda, y ningún tipo de síndrome.
Viva el nudismo, austero por supuesto.
El nudismo, en cuerpo y alma.
-
Re: Follemos que esto se acaba
Los autónomos que en el año 2008 hayan cotizado tambien el el régimen general pueden solicitar la devolución de cuotas durante el primer trimestre del 2009.
La cantidad mínima (sumándo las aportaciones del trabajador como las de la empresa al Régimen General y las aportaciones al Régimen de Autónomos) a partir de la cual se puede solicitar esta devolución son 10.440 Euros. La cantidad máxima retornable seran del 50% de las cuotas ingresadas en el Régimen de Autónomos por el concepto de contingencias comunes.
No me parece que se haya hecho mucha publicidad de este tema, pero lo dejo aquí por si alguien se puede aprovechar del tema.
Y con el dinero recuperado... ¡A FOLLAR! :mrgreen:
Darwin
-
Re: Follemos que esto se acaba
A follar con los rusos, que ya está todo preparado según Zapatero. >fucky
http://www.youtube.com/watch?v=Mj6MjaJ1H-Q
Un saludo.
-
Re: Follemos que esto se acaba
Cita:
Iniciado por DARWIN
Los autónomos que en el año 2008 hayan cotizado tambien el el régimen general pueden solicitar la devolución de cuotas durante el primer trimestre del 2009.
La cantidad mínima (sumándo las aportaciones del trabajador como las de la empresa al Régimen General y las aportaciones al Régimen de Autónomos) a partir de la cual se puede solicitar esta devolución son 10.440 Euros. La cantidad máxima retornable seran del 50% de las cuotas ingresadas en el Régimen de Autónomos por el concepto de contingencias comunes.
No me parece que se haya hecho mucha publicidad de este tema, pero lo dejo aquí por si alguien se puede aprovechar del tema.
Y con el dinero recuperado... ¡A FOLLAR! :mrgreen:
Darwin
Valiosa información Darwin. ;)
Gracias.
:lol:...qué bueno Pingui.
-
Re: Follemos que esto se acaba
Estos días se han leído y escuchado noticias sobre las concesiones realizadas por algunos (no todos :mrgreen:) de los llamados "paraísos fiscales" por la presión del G-20.
Nunca he tenido el capital suficiente para poder recurrir a estos servicios financieros, pero no creo que estas concesiones vayan mucho más allá de una limpieza de imagen y, sobre todo, de recuperar el estilo con el que estas oepraciones se han hecho tradicionalmente.
No está mal llevarse el dinero a un paraíso fiscal, lo que está mal es hacerlo con descaro y a la vista de todos cuando estamos en una situación de crisis y las administraciones no tienen liquidez.
Darwin
-
Re: Follemos que esto se acaba
Cita:
Iniciado por DARWIN
Estos días se han leído y escuchado noticias sobre las concesiones realizadas por algunos (no todos :mrgreen:) de los llamados "paraísos fiscales" por la presión del G-20.
Nunca he tenido el capital suficiente para poder recurrir a estos servicios financieros, pero no creo que estas concesiones vayan mucho más allá de una limpieza de imagen y, sobre todo, de recuperar el estilo con el que estas oepraciones se han hecho tradicionalmente.
No está mal llevarse el dinero a un paraíso fiscal, lo que está mal es hacerlo con descaro y a la vista de todos cuando estamos en una situación de crisis y las administraciones no tienen liquidez.
Darwin
Estos paraísos fiscales los controlan algunos miembros del G-20 :twisted:
-
Re: Follemos que esto se acaba
-
Re: Follemos que esto se acaba
-
Re: Follemos que esto se acaba
-
Re: Follemos que esto se acaba
-
Re: Follemos que esto se acaba
Riverside (California), Majadahonda (Madrid), Cala Ratjada (Mallorca), La Alberca(Salamanca), Versailles (Paris)?¿
Da igual.
Más de lo mismo.
http://cache.boston.com/universal/si...7_18098675.jpg
http://cache.boston.com/universal/si...5_18098685.jpg
-
Re: Follemos que esto se acaba
Parece que la crisis ya va siendo asumida por la población... Hoy a las 14.30 en el Corte Inglés de Diagonal había tan poca gente que parecía cerrado (sino fuera porque la plantilla de dependientes pululaba por allí).
Será que a la hora de comer, los trabajadores de la zona se dedican ya solamente a eso, a engullir el almuerzo en lugar de ir a gastar Euros a esa santa casa :dance2:
Cuando cierre alguno de esos grandes centros comerciales será la señal de que las cosas vuelven a la dimensión consumista que nunca debieron perder. Aunque algunos empleos más nos dejaremos por el camino :sorry:
Darwin
-
Re: Follemos que esto se acaba
Cita:
Iniciado por DARWIN
Cuando cierre alguno de esos grandes centros comerciales será la señal de que las cosas vuelven a la dimensión consumista que nunca debieron perder. Aunque algunos empleos más nos dejaremos por el camino :sorry:
Darwin
No hace falta que cierren los negocios, simplemente con los recortes de plantilla ya suponen un cierre parcial y eso está pasando en la mayoría o por lo menos en muchos.
Ahora que está acabando el invierno, como es lógico la economía se hunde más lentamente, solamente con los ingresos del turismo, nos entra un poco más de dinero que tanta falta nos hace.
Los próximos inviernos serán duros, duros de verdad.
Un saludo.
-
Re: Follemos que esto se acaba
La situación es sumamente preocupante y dificil. Es el peor momento económico desde la II Guerra Mundial. La actual crisis puede arrastrar a la pobreza y al desempleo a millones de personas en todo el mundo, lo que eleva el riesgo de enfrentamientos sociales e incluso de guerra.
Esto no lo dice el cenizo del Barcel sino Strauss-Kahn , director del FMI nada menos.
Barcel, el rayo que no cesa
Sin acritud
-
Re: Follemos que esto se acaba
Cita:
Iniciado por barcel
lo que eleva el riesgo de enfrentamientos sociales e incluso de guerra.
Esto no lo dice el cenizo del Barcel sino Strauss-Kahn , director del FMI nada menos.
Barcel, el rayo que no cesa
Sin acritud
Una pregunta mi querido Barcel.
En caso de guerra.Que hacemos?
Participamos? lógicamente junto con las naciones libres y democráticas. vava
Nos declaramos neutrales? como sí esto no fuera con nosotros. senile
O nos dedicamos a nuestro deporte nacional? es decir a matarnos entre nosotros. :batz:
Lo digo por que sí se repite la historia de la crisis del 29, sobre el 2.015 podría empezar un conflicto digamos en Pakistan, o en cualquier otro país donde posiblemente está crisis cause hambre.
El nuevo director de la C.I.A. ha advertido que la crisis económica es el gran peligro de EEUU y occidente.
Esto suena un poco fuerte lo reconozco, pero es mejor preparar a la tropa desde ya.
Capitán mande descanso.
Un saludo.
-
Re: Follemos que esto se acaba
Guerra??? :sos:
Hmm, no me puedo imaginar una guerra convencional y mundial a gran escala. Armas atomicas aparte, de momento no creo que haya ningun ejercito que pueda plantarle cara al de los USA. Una cosa es una guerra de desgaste en plan guerrillas como en Afganistan o Irak pero otra muy distinta es una lucha de tu a tu entre ejercitos.
-
Re: Follemos que esto se acaba
Increíble visión del Presidente de EEUU Thomas Jefferson hace 207 años.
http://jpetrie.myweb.uga.edu/TJ%202%20436X500.jpg
“Pienso que las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que ejércitos enteros listos para el combate. Si el pueblo americano permite un día que los bancos privados controlen su moneda, los bancos y todas las instituciones que florecerán en torno a los bancos privarán a la gente de toda posesión, primero por medio de la inflación, enseguida por la recesión, hasta el día en que sus hijos se despertarán sin casa y sin techo, sobre la tierra que sus padres conquistaron”
Thomas Jefferson 1802
-
Re: Follemos que esto se acaba
Cita:
Iniciado por pingarron
Una pregunta mi querido Barcel.
En caso de guerra.Que hacemos?
Participamos? lógicamente junto con las naciones libres y democráticas.
Pingarron, los egpañoles somos tan sagaces que en caso de guerra acostumbramos a darnos de leches entre nosotros mismos. Eso, no me lo negarás, es lo que mejor sabemos hacer. ¿Participar? ¡nos ha jodido! dirán no pocos ¿dónde hay que apuntarse? Porque para joder al vecino, no hay nada mejor que un español resentido.
Desde Indibil y Mandonio o Amical Barca hasta nuestros días, en España lo que han sobrado han sido guerras fraticidas. Que somos unos hachas y aún se cuentan en la helada estepa rusa historias de panienkas y reclutas de la FET JONS, que a esos, a los rusos, son a los únicos a los que visitamos, de mucho en mucho. Las guerras, amigo, de frontera para adentro.
Un saludo
-
Re: Follemos que esto se acaba
Cita:
Iniciado por priamo
Pingarron, los egpañoles somos tan sagaces que en caso de guerra acostumbramos a darnos de leches entre nosotros mismos. Eso, no me lo negarás, es lo que mejor sabemos hacer. ¿Participar? ¡nos ha jodido! dirán no pocos ¿dónde hay que apuntarse? Porque para joder al vecino, no hay nada mejor que un español resentido.
Desde Indibil y Mandonio o Amical Barca hasta nuestros días, en España lo que han sobrado han sido guerras fraticidas. Que somos unos hachas y aún se cuentan en la helada estepa rusa historias de panienkas y reclutas de la FET JONS, que a esos, a los rusos, son a los únicos a los que visitamos, de mucho en mucho. Las guerras, amigo, de frontera para adentro.
Un saludo
Querido Priamo, pensaba decirte que ahora el país había cambiado, aunque solo fuera por quedar bien, pero tristemente prefiero callarme a ser un hipócrita.
Que pena penita pena.
Un saludo y un abrazo. friends
-
Re: Follemos que esto se acaba
Cita:
Iniciado por Tuareg
Guerra??? :sos:
Hmm, no me puedo imaginar una guerra convencional y mundial a gran escala. Armas atomicas aparte, de momento no creo que haya ningun ejercito que pueda plantarle cara al de los USA. Una cosa es una guerra de desgaste en plan guerrillas como en Afganistan o Irak pero otra muy distinta es una lucha de tu a tu entre ejercitos.
Yo tampoco Tuareg, (China, Rusia, Pakistan, Irán, India, Corea del norte, Marruecos, Egipto etc....) pero por algún sitio y de alguna manera saldrán las tensiones.
Tiempo al tiempo, para desgracia nuestra, pero es la historia del hombre y está escrita con sangre, Europa hace setenta años ardía por los cuatro costados, el año 1.920 después de ganar la gran guerra las potencias democráticas, tampoco "casi nadie" lo pensaba; La pax del imperio se está acabando, esos "malditos Yankis" no pienso que puedan soportar por mucho tiempo su gasto militar y su esfuerzo casi en solitario en mantener el Statu quo actual, la historia se repite inexorablemente, nada puede parar el tiempo.
Por cierto, yo siempre soy optimista por naturaleza.
Un saludo.
-
Re: Follemos que esto se acaba
Parece que todo va a menos pero grupos industriales tan grandes como Inditex estan teniendo ganancias y Amancio Ortega, entre otros, se hace cada dia más rico, ¿cómo se intepreta esto? ¿ Hay realmente una crisis real o siempre hay alguien que se aprovecha de la situación? Además recordemos que USA se benefició del crack con la II guerra Mundial, crack que muchas voces intepretan que fue creado por Rockefeller y cia para ese fin y de ese paso enriquecerse más y tener control sobre el mundo occidental. Sin embargo se les escapó ( por poco ) ese control con la peligrosa republica española o más bien el dominio del trabajador sobre las estructuras de gobierno y de poder. Ja! Que miedo tuvieron!! >spam - y siguen teniendolo y sinó ¿porquè se siguen creando estudios y ensayos sobre la guerra civil?, en otros paises claro, aquí pierden el tiempo desenterrando esqueletos aunque es muy lícito, claro. Otro punto que se les escapó fue la revolución cultural en los 60, recordemos como cambió el mundo entre 1965 a 1970 en sólo 5 años fue como si hubieran pasado 200, pero todo pasó la gente se cansó y volvió todo a su cauce.
En fin, analisis forense de una...crónica de poder podriamos llamarla pero claro muchos de estos temas entran en la llamadas "teorias de conspiración". " Follemos mientras podamos" si pero pronto ni eso pero por otras causas que no entraré y que no vien al caso. Saludos y besos amigos/as del foro.
-
Re: Follemos que esto se acaba
La crisis se puede ver de muchas maneras... el otro día en casa, en el almuerzo con toda la familia, mi tio dijo hablando del tema que mucha crisis, pero que a él le habían subido el sueldo 127 euros (para un trabajador es bastante) le habían bajado la hipoteca casi 400 euros, había bajado la gasolina, en los súper también había bajado el precio de la comida con las ofertas 3x2 y la competencia entre supermercados... con lo que a él la crisis le estaba sabiendo a gloria...
Supongo que mi tío no es el único que piensa así, habrán otras familias que también se hayan beneficiado
-
Re: Follemos que esto se acaba
Al hilo de lo que comenta Iris, esta misma semana, no recuerdo el día, mientras desayunaba leí en un periódico un artículo en el que se comentaba que mucha gente llega mejor a final de mes como consecuencia de la tendencia a la baja de la inflación en los precios de los productos básicos y por la bajada del precio de la gasolina y el gasoil.
Ayer se hacía pública la noticia de la quiebra de la caja de ahorros más importante de Escocia. Y esta misma tarde, esto :arrow: http://www.lavanguardia.es/economia/not ... ancha.html
Y es que cuando veas las barbas de tu vecino pelar ....
-
Re: Follemos que esto se acaba
Acaba de caer la caja de Castilla-LaMancha. Es grave si, muy grave, pero la salvarán sin mayores problemas, el Banco de España ya esta en ello este domingo. Los que tengan ahí los ahorros no deberian ponerse nerviosos, están a salvo. Sin embargo, otras muchas cajas y algunas de mayor tamaño están claramente en la cola de insolvencias. Caerán, como ha caido hoy Castilla-LaMancha, más pronto que tarde. ¿Quereis nombres? Caixa Penedes, Bancaja, Caixa Catalunya....y muchas más, con sorpresas incluidas. En Catalunya la Generalitat intenta que La Caixa se quede con alguno de los muertes, la Caixa de momento se resiste, pero todo es cuestión de pasta. La depreciación de sus activos y la altísima morosidad son inaguantables para la mayoría de las entidades.
Ojalá me equivoque pero lo que hemos visto de la crisis no es más que el aperitivo, faltan los dos platos y el postre....
-
Re: Follemos que esto se acaba
Cita:
Iniciado por Kaiser Sosé
Increíble visión del Presidente de EEUU Thomas Jefferson hace 207 años.
http://jpetrie.myweb.uga.edu/TJ%202%20436X500.jpg
“Pienso que las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que ejércitos enteros listos para el combate. Si el pueblo americano permite un día que los bancos privados controlen su moneda, los bancos y todas las instituciones que florecerán en torno a los bancos privarán a la gente de toda posesión, primero por medio de la inflación, enseguida por la recesión, hasta el día en que sus hijos se despertarán sin casa y sin techo, sobre la tierra que sus padres conquistaron”
Thomas Jefferson 1802
Si increible visión Kaiser, no me había fijado antes. Una defición de lo que està pasando actualmente. es más creo que fue Andrew Jackson que impidió en 1839 que se creara una reserva federal pero a partir de pincipios de de siglo xx se creo la actual reserva federal, :rtfm: convirtiendo el pais en una empresa bancaria que conocemos.
-
Re: Follemos que esto se acaba
Menudo morro el Gobierno en la rueda de prensa de hoy. Cae por insolvente una caja de ahorros, destituyen a toda la cúpula del banco, se hace cargo de la entidad el Banco de españa, se reune de urgencia en domingo el consejo de ministros....y resulta que no hay problema, que solo es una falta de liquidez pasajera, jajajajajajaja
Sin acritud
-
Re: Follemos que esto se acaba
Hola Manitú, esto va por ti maestro.
Da la sensación que la cosa económica está más estable, seguimos camino del desastre pero parece que a menos velocidad, me quito el sombrero ante este país, cada uno de la forma que sabe y puede, engañando el balance y dando la vuelta al destino para volver a encontrarlo , el final sera la historia de siempre, dentro de veinte años sentados en el banco al atardecer, nos reiremos de los cojones que le echamos.
Tomaros el café y brindar por el nuevo día.
Me apetecía decirlo y me tomo la licencia con vuestro permiso.
Un abrazo a todos y a aguantar. friends